EMPRESAS

Mantenimiento de Empresas

En esta pantalla podrá crear, borrar o modificar una empresa. El fichero que contiene la información de las empresas se llama "EMPRESAS.MDB" y está ubicado en el directorio de la aplicación.

La ventana de empresas se divide en bloques, los cuales contienen la información referida a los distintos procesos de introducción de datos que se precisan para el cálculo.

Núm. S.S. Empresa (Cuenta de Cotización)

Seleccione el número de empresa. Pulsando ENTER tendrá opción a la búsqueda por nombre o bien haciendo clic sobre la lupa el programa le enseñará por pantalla una lista de todas las empresas creadas, en la cual podrá seleccionar la deseada haciendo doble clic.

(No escriba barras ni espacios en el número de cuenta de cotización). Este número debe estar compuesto por 11 dígitos numéricos, de no ser así complete el número con 0 después del código de la provincia, si no realiza este proceso el programa desestimará los datos introducidos y le dará un mensaje de error.

Nombre empresa

Nombre o razón social de la empresa. Este campo es obligatorio y figurará en las cabeceras de nóminas, seguros sociales, liquidaciones de impuestos, etc. Si deja este campo en blanco, el programa le requerirá que lo cumplimente al pulsar el botón grabar

Convenio

Indique el número de convenio que desee asignar. Pulsando la opción "Buscar" obtendrá un lista de todos los convenios existentes. Si no quiere asignarle ninguno indique 999.

Domicilio, Código Postal, Localidad, etc...

Introduzca la totalidad de los datos solicitados. Si omite algún campo, el dato sin codificar no aparecerá en los distintos impresos.

Configuración de Empresa.

Régimen de la Seguridad Social.

Aquí indicaremos el tipo de empresa de entre las siguientes opciones

0- Empresa Normal.

1- Cooperativa.

2- Sociedad Anónima Laboral.

3- Régimen Especial Agrario.

4- Ayuntamiento.

5- Fundación Laboral de Construcción.

6- Almacenes de Naranjas de Lunes a Viernes.

7- Almacenes de Naranjas de Lunes a Sábado.

8- Régimen Especial Agrario por hectáreas.

Calendario Laboral.

Seleccionaremos de la lista el calendario laboral, de entre las provincias del Territorio nacional

Tarifas diarias como mensuales.

Algunas empresas pueden acogerse a la cotización mensual en grupos de tarifas diarios si desea que Winlab trate a los productores de grupos de tarifa 8, 9, 10 y 11 como trabajadores mensuales, marque esta opción. Si selecciona un grupo diario como mensual, el programa tomará la duración de los meses a 30 días.

G.T mensuales como diarios.

Esta opción fuerza la cotización y el salario de los de los grupos de cotización 1,2,3,4,5,6,7 a los días físicos de cada mes.

Tipo de empresa.

Seleccionemos el tipo de empresa:

0 Normal

1 Aprendizaje Formación

Horario Laboral.

Indicaremos la jordana habitual de la empresa.

Jordana Diaria.

Indicaremos el número de horas al indica que normalmente se realizan en la empresa.

Impresión Domiciliación en Tc-1

Marcando esta opción y cumplimentando la cuanta bancaria aparecerá la domiciliación en la impresión del Tc-1 y modelo 110.

E-mail dep. Personal.

Se codificará la cuanta de correo electrónico del departamento de Personal.

E-mail dep. Contable.

Se codificará la cuanta de correo electrónico del departamento de Contabilidad

E-mail dep. Fiscal

Se codificará la cuanta de correo electrónico del departamento Fiscal

Explotación Agraria.

Los siguientes datos únicamente se cumplimentaran en empresas del R.E.A.

Nombre.

Indicaremos el nombre de la Explotación Agraria.

Domicilio.

Indicaremos el domicilio de la Explotación Agraria.

Código Postal

Indicaremos el código postal de la Explotación Agraria.

Localidad

Indicaremos la localidad de la Explotación Agraria.

Datos Bancarios.

Aquí se rellenaran los datos bancarios para la impresión del Tc-1, y en la impresión del modelo 110.

Representante de la Empresa.

Cumplimentaremos los datos relativos al representante de la empresa

Empresa en Maconta.

Este apartado solo de deberá rellenar por aquello usuarios que tengan instalados el paquete de Contabilidad MaConta. Y seleccionaran la empresa en la cual exportaran los asientos de las nominas y S.S.

Fiestas locales.

Indicaremos las dos posibles fiestas locales que puedan haber.

Utilizar la siguiente tabla.

Aquí podremos personalizar la tabla, para aquellas empresas especiales como las del Régimen de Asimilados.

Antigüedad.

Aquí rellenaremos los apartados correspondientes a la antigüedad como el origen de la aplicación, la formula a utilizar y el máximo de antigüedad.

Conceptos Salariales

En este apartado podremos modificar, crear o eliminar conceptos salariales y la forma de operar en él es idéntica a la vista anteriormente en el mantenimiento de convenios.

Pagas extras y complementos

Dando por válido lo indicado en el apartado de pagas extraordinarias de convenios colectivos, cabe añadir que si con carácter general se liquidan las pagas en sus vencimientos pero se desea liquidar mensualmente algunos de los trabajadores, deberemos indicar esta circunstancia en la casilla DV de la ficha del productor en cuestión, para ello bastará con poner 00 en dicha casilla.

Complementos

Remítanse al apartado de codificación de complementos en los convenios colectivos.

Centros de Trabajo

Para poder acceder a los centros de trabajo solo debe pulsar dos veces en el enlace que hay en la parte inferior derecha de la ventana.

En este apartado podrá introducir los distintos centros de trabajo de los que se componga la empresa, para ello, seleccione la empresa deseada, y detalle el número del centro, el domicilio y la cuenta de correo electrónico.

Si la empresa no tiene varios centros de trabajo el programa asignará al trabajador el General.

WINLAB organiza algunos de los informes listados por el centro de trabajo o sección. La identificación de los centros está compuesta por caracteres alfanumérico por lo tanto es conveniente que asigne el número de centro o sección al productor de la misma forma que lo hizo en esta pantalla.

Si Vd. Creó el centro 001 CENTRO DE TRABAJO 1, deberá contestar en la ficha de productor con esta misma numeración, no sirve el 01 o el 1.

Para poder eliminar o listar un centro solo debemos pinchar sobre su línea con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de eliminar centro o listar.

Para ocultar ente apartado tendremos que pinchar con el botón derecho sobre y seleccionar salir

Departamentos y Secciones

Al igual que en el apartado anterior en esta pantalla podrá crear o borrar las distintas secciones o departamentos en los que se divida la empresa, pudiendo imprimir o visualizar por pantalla un listado de las distintas secciones o departamentos. De no existir varios departamentos el programa aplicará el general.

Recuerde la normativa de aplicar el mismo número de dígitos en la creación del centro y el número de centro que asignamos al productor. Si el departamento lo designa como 001 hágalo igual en la casilla del productor. No serán válidos pues los números 1 y 01.

Para poder eliminar o listar una sección sólo debemos pinchar sobre su línea con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de eliminar sección o listar.

Para ocultar ente apartado tendremos que pinchar con el botón derecho sobre y seleccionar salir

Estadísticas de empresa

Winlab le permite acceder a las fichas de los productores desde esta pantalla, de modo que buscando en tres grupos diferenciados (trabajadores por cuenta ajena, otros perceptores de renta y productores en baja) pueda revisar los datos de los mismos. Para ello, haga doble clic sobre el productor que se quiera seleccionar.

Descuentos especiales

Aquí podremos codificar descuentos especiales para él calculo de Tc-1.

Para poder eliminar un descuento solo debemos pinchar sobre su línea con el botón derecho del ratón y seleccionar la opción de eliminar descuento.

Para ocultar ente apartado tendremos que pinchar con el botón derecho sobre y seleccionar salir

Duplicado de Empresas

En algunas ocasiones nos puede resultar útil duplicar una empresa existente. Esto es necesario cuando la Seguridad Social nos asigna nuevas cuentas de cotización para contratos de aprendizaje o de menos de doce horas.

Para activar esta opción, abriremos el apartado de empresas y pulsaremos sobre el icono. De esta forma Winlab nos solicitará un nuevo número de cuenta de cotización y creará un nuevo registro en la base de datos de empresas conteniendo un duplicado exacto de la empresa que tenemos activa. Este proceso no duplica a los trabajadores y tampoco elimina la empresa anterior. La opción de duplicado de trabajadores la veremos en el próximo apartado de MANTENIMIENTO DE PRODUCTORES

Archivo Documental

Haciendo clic en el botón accederá a la siguiente pantalla:

Desde la misma podrá asociar individualmente a cada empresa una infinidad de documentos y ficheros de todo tipo que le permitirán tener siempre a mano los informes, listados y todo tipo de documentos que quiera codificar. Para ello, bastará con hacer clic sobre el botón derecho del ratón y se abrirá un cuadro donde podrá seleccionar cualquier fichero que previamente haya guardado en la carpeta denominada "Archivo Documental de Winlab", la cual se ubica dentro del directorio de instalación del programa (por defecto, c:\archivos de programa\winlab2001).

Es aconsejable que dentro de la carpeta "Archivo Documental de Winlab" se creen subcarpetas para cada una de las empresas que se vayan creando, con el fin de optimizar el uso del archivo y desechar de estas carpetas aquellos documentos que tras un tiempo no se quieran mantener.

Si lo desea, podrá asociar a las empresas de otros directorios, e incluso ubicados en otros ordenadores conectados en red. Winlab le indicará la ruta del fichero seleccionado según el siguiente modelo:

\\nombredePC\\unidad\nombredecarpeta\nombredefichero

Para cambiar la descripción de un fichero, bastará con situarse en este campo, pulsar enter e introducir el nombre de identificación deseado.