ATRASOS

Asistente para diferencias de convenio

La ventana de diferencias de convenio nos asistirá en el cálculo y emisión de “atrasos”. Este módulo no está disponible en la versión Profesional de Winlab. Para usuarios no expertos y, con el fin de ilustrar el concepto, pondremos el siguiente ejemplo:

 
 

El convenio colectivo para el sector de la construcción publica sus tablas en fecha de abril de 2000 con efectos del día 1 de enero del mismo año.

Durante los meses de enero a abril de 2000, los productores han estado percibiendo salarios correspondientes a la tabla salarial de 1999. Al indicarnos el convenio que la tabla para 2000 tendrá efectos a partir del día 1 de enero de 2000 deberemos calcular, liquidar y cotizar la diferencia entre los salarios y cotizaciones que se liquidaron. Este es pues, el propósito de este apartado: la liquidación, cotización e impresión de esas diferencias de convenio.

¿Cómo calcula Winlabestas diferencias?

Winlabcalcula nuevos recibos de nóminas con los importes nuevos establecidos en el convenio. Posteriormente obtiene un nuevo documento por diferencia entre los importes que el trabajador percibió en su día y la nueva nómina calculada. Antes de que el módulo de diferencias de convenio sea operativo, deberemos seguir algunos pasos:

En primer lugar nos aseguraremos que las nóminas de los meses sobre los que hay que calcular atrasos están calculadas con el programa, de que un mismo concepto no ha variado de casilla a lo largo de aquel período, y de que los conceptos mensualmente variables tales como dietas, etc... fueron introducidos como incidencias mensuales y nunca como conceptos fijos que cada mes se fueron variando en la ficha de salarios del productor.

Revisado lo anterior, deberemos actualizar el convenio colectivo, para ello activaremos la opción correspondiente en el menú de ARCHIVO / CONVENIOS COLECTIVOS / MANTENIMIENTO DE CONVENIOS. En esta ventana introduciremos los nuevos datos para el convenio colectivo.

El siguiente paso es actualizar las fichas de las empresas y trabajadores que se rigen por ese convenio: Menú de ARCHIVO / CONVENIOS COLECTIVOS / ACTUALIZACIÓN DE CONVENIOS.

Active el módulo de diferencias: Menú de NOMINAS / DIFERENCIAS DE CONVENIO.

En ese momento se activará el asistente para diferencias de convenio que nos irá guiando en el cálculo de los atrasos. Si respondemos a las preguntas del asistente conseguiremos un proceso con éxito:

El primer dato que precisa el asistente es el convenio con el que deseamos trabajar:

 
 

 Si pinchamos sobre la fecha obtendremos una lista desplegable dónde podremos seleccionar el convenio colectivo que ha variado.

En la siguiente opción deberemos seleccionar la o las empresas.

 
 

WINLAB nos mostrará una relación de empresas afectadas por ese convenio colectivo.

Pinchando sobre la columna inmediatamente posterior al nombre de la empresa seleccionaremos la misma para el cálculo de diferencias. Sabremos que esta seleccionada porque aparecerá una cruz en dicha columna. Para des-seleccionar la empresa seguiremos el mismo proceso.

 Debe saber que este proceso abre simultáneamente más de 40 bases de datos por lo que, en función de la máquina en que ruede el programa, puede resultar una tarea lenta.

 Winlab preguntará a continuación por el período a liquidar. Seleccionaremos desde / hasta que meses y años debemos calcular las diferencias.

       

 

Seleccione los períodos estrictamente necesarios. Cuanto mayor sea la precisión que indica la fecha, menor será el número de bases de datos que Winlab  precisa revisar.

Si los atrasos ya fueron calculados y no deseemos volver a calcularlo deberemos pulsar en el apartado NO VOLVER A CALCULAR.

Indique la fecha con que deban emitirse los recibos de salarios.

 
 

Pulse INICIAR para avanzar en el proceso.

En ese momento Winlab  iniciará el cálculo de la diferencia:

Cálculo de los nuevos salarios.

Obtención de la diferencia con salarios cobrados.

Acumulados para el cálculo de los modelos TC1 conjunto.

Acumulados para los modelos TC2 individuales.

Acumulados para I.R.P.F.

 
 

Tenga en cuenta que para que se efectúen correctamente el cálculo, antes de iniciar el asistente deberán de estar acumuladas las nóminas que el trabajador percibió en el período de atrasos del periodo correspondiente.

Una vez finalizado los procesos de cálculos, observará esta pantalla que lanzará los procesos que Vd. seleccione.

Con la opción de SISTEMA RED cuando presione en la opción de TC2 el programa genera el fichero FAN de atrasos y lo dejará en la carpeta correspondiente de Winsuite.

El módulo de diferencias de convenio no está disponible en la versión Profesional de Winlab. Para más información llame al teléfono 902.11.36.25.