Lengua indoeuropea que forma su propio grupo. Idioma oficial de Albania. Hablado por alrededor de cinco millones de personas en Albania, Italia y Grecia.
Alemán (ortografía nueva y antigua)
Lengua germánica. Idioma oficial de Alemania, Austria, Suiza, Luxemburgo, Bélgica. Hablado por alrededor de 128 millones de personas.
Lengua eslava de la región sur. Idioma oficial de Bulgaria. Hablado por más de nueve millones de personas.
Lengua romance (del subgrupo romance). Hablado por alrededor de ocho millones de personas en España (Cataluña, Valencia e Islas Baleares), Francia (Rosellón, Pirineos del este), Andorra y la isla de Cerdeña. Uno de los idiomas oficiales de las provincias españolas mencionadas anteriormente y Andorra.
Lengua eslava de la región occidental. Idioma oficial de la República Checa, también se habla en la República Eslovaca. Hablado por alrededor de 12 millones de personas.
Lengua eslava de la región sur. Se consideraba el mismo idioma que el serbio (con el que forma un único idioma serbocroata, la única diferencia la constituye el sistema de ortografía utilizado: cirílico para el serbio y latín para el croata) hasta la independencia de Croacia. Idioma oficial de Croacia. Hablado por más de cinco millones de personas.
Lengua germánica (escandinava). Idioma oficial de Dinamarca, también se habla en Groenlandia y en las islas Faroe. Hablado por más de 5.5 millones de personas.
Lengua eslava de la región occidental. Idioma oficial de Eslovaquia, también se habla en las regiones próximas de Hungría, Rumania y Ucrania. Hablado por más de 5.6 millones de personas.
Lengua eslava de la región sur. Idioma oficial de Eslovenia, también se habla en las regiones próximas de Austria e Italia. Hablado por alrededor de dos millones de personas.
Lengua romance. Idioma oficial de España, también se habla en todos los países latinoamericanos (a excepción de Brasil) y Guinea Ecuatorial. Uno de los idiomas de la ONU. Hablado por alrededor de 417 millones de personas.
Lengua ugrofinesa (báltica y finesa). Idioma oficial de Estonia. Hablado por alrededor de un millón de personas.
Lengua ugrofinesa (báltica y finesa). Idioma oficial de Finlandia, también se habla en Rusia (Carelia, región de San Petesburgo), Suecia. Hablado por más de 6 millones de personas.
Lengua romance. Uno de los idiomas de la ONU. Idioma oficial de Francia, Bélgica, Suiza, Luxemburgo, Mónaco, Andorra, Canadá, Haití, varios estados africanos: Benín, Costa de Marfil, Burkina Faso, Gabón, Guinea, Zaire, Congo, Malí, Níger, Senegal, Togo, Chad, Burundi, Ruanda, República Centroafricana, Madagascar, Camerún, Seychelles, Comores, Yibuti, Vanuatu (Oceanía). Hablado por más de 128 millones de personas.
Lengua indoeuropea que forma su propio grupo. Idioma oficial de Grecia y Chipre. Hablado por alrededor de doce millones de personas.
Holandés (Países Bajos y Bélgica)
Lengua germánica. Idioma oficial de los Países Bajos y Bélgica. Hablado por más de veinte millones de personas.
Lengua ugra (urálica). Idioma oficial de Hungría, también se habla en regiones cercanas como Austria, Eslovaquia, Rumania y Ucrania. Hablado por alrededor de 14.5 millones de personas.
Lengua germánica. Principal idioma internacional. Uno de los idiomas de la ONU. Idioma oficial de los EE UU, Canadá, Gran Bretaña, Irlanda (oficialmente segundo idioma después del irlandés), Australia, Nueva Zelanda, India (con estado temporal) y 15 estados africanos: República de Sudáfrica, Nigeria, Ghana, Uganda, etc. Hablado por más de 508 millones de personas.
Lengua romance. Idioma oficial de Italia. Hablado por alrededor de setenta millones de personas.
Lengua iraní de la región occidental. Segundo idioma oficial de Irak. Se habla en Turquía, Irán, Irak, Siria y los estados de la Comunidad de Estados Independientes (comunidad kurda). Hablado por más de veinte millones de personas.
Lengua romance. Idioma oficial del Vaticano y de la literatura romana clásica.
Lengua báltica. Idioma oficial de Letonia. Hablado por alrededor de dos millones de personas.
Lengua báltica. Idioma oficial de Lituania. Hablado por alrededor de 1.1 millones de personas.
Lengua eslava de la región sur. Idioma oficial de Macedonia. Hablado por alrededor de dos millones de personas.
Lengua semítica. Idioma oficial de Malta. Hablado por alrededor de cuatrocientas mil personas
Lengua romance. Idioma oficial de Moldavia. Considerado normalmente como una variedad del rumano. Hablado por alrededor de tres millones de personas.
Lengua germánica (escandinava). Idioma oficial de Noruega. El idioma literario existe bajo dos formas: Nynorsk y Bokmal (este último se parece más al danés). Hablado por alrededor de 5 millones de personas.
Lengua eslava de la región occidental. Idioma oficial de Polonia. Hablado por alrededor de 44 millones de personas.
Lengua romance. Idioma oficial de Portugal, Brasil, Angola, Mozambique, Guinea-Bissau, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe. Hablado por alrededor de 191 millones de personas.
Lengua romance. Idioma oficial de Rumania. Hablado por alrededor de veinticinco millones de personas.
Lengua eslava de la región oriental. Idioma oficial de la Federación Rusa, también se habla en todos los estados de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y los estados bálticos. Hablado por alrededor de 277 millones de personas.
Serbio (cirílico), Serbio (latino)
Lengua eslava de la región sur (consulte también el croata).
Lengua germánica (escandinava). Idioma oficial de Suecia y Finlandia. Hablado por alrededor de diez millones de personas.
Lengua turca. Idioma oficial de Turquía y Chipre, se habla también en Grecia, Bulgaria, Rumania, Irán e Irak. Hablado por alrededor de 61 millones de personas.
Lengua eslava de la región oriental. Idioma oficial de Ucrania, también se habla en Rusia y Bielorrusia. Hablado por alrededor de 47 millones de personas.