
Instalación sobre Windows 3.1


Requisitos mínimos del sistema
- Un PC basado en un procesador 386 o superior con una velocidad
de 33 MHz. (aunque es muy recomendable un 486)
- 4Mb de memoria RAM, aunque se recomiendan 8Mb
- 20Mb de espacio libre en el disco duro
- Monitor y tarjeta gráfica VGA, muy recomendable SVGA
con una resolución de 800x600 pixeles y, al menos, 256
colores
- Si el módem es externo, es conveniente que el puerto
serie al que se conecte tenga un chip UART
16550
Además, se necesita el hardware de comunicaciones necesario
para realizar el acceso. Para el acceso a servicios en modo
gráfico se recomienda una velocidad de acceso de, al menos,
9600 baudios.


Antes de la instalación
Antes de instalar InfoVía para Windows 3.1 o 3.11 hay que
tener en cuenta que, junto con InfoVía, se instala una torre
de comunicaciones TCP/IP que entrará en conflicto con
cualquier otra torre que ofrezca este mismo protocolo. Para
solucionar este conflicto deberá desinstalar la otra torre si
ya no le es útil gracias a InfoVía, o bien construir un
menú de arranque que elija cuál de las dos utilizar en
el momento de arrancar la máquina.
Las indicaciones para construir este menú puede
encontrarlas en el apartado Arranques
múltiples en su PC.
Antes de proceder a la instalación es conveniente comprobar
que en el fichero AUTOEXEC.BAT hay un comando similar al
siguiente:
C:\WINDOWS\SMARTDRV.EXE /L /X
Si no existe se debería añadir y arrancar de nuevo
el ordenador, de no hacerlo así el proceso de
instalación será mucho más lento.


Durante la instalación
Ya está listo para instalar InfoVía, para arrancar
el instalador abra el administrador de programas de Windows y:
- Seleccione Archivo / Ejecutar.
- Escriba D:\SOFTWARE\INFOVIA\W31\INSTALAR.EXE
en el recuadro (o A:\INSTALAR.EXE en el caso de que
utilice disquetes) y pulse el botón Aceptar.
- Aparecerá la pantalla de bienvenida del instalador.
Pulse el botón Siguiente.

- Aparecerá entonces la ventana del directorio de
instalación. En esta pantalla tendrá que decidir si
instala InfoVía en el directorio propuesto C:\TELEFON o si prefiere otro.
Pulse el botón Siguiente.

- Si desea que el instalador cree una copia de seguridad de los
archivos modificados durante la instalación, seleccione
Si en el siguiente diálogo:

- Aparecerá la última pantalla antes de comenzar
la copia de archivos. Pulse el botón Instalar.

- Comenzará entonces la copia e instalación de los
archivos del programa. Esto durará unos minutos en
función del ordenador donde se instale y de si se hace
desde CDROM o disquetes.

- Después de la copia de archivos el instalador le
solicitará permiso para modificar el fichero
AUTOEXEC.BAT. Los cambios son necesarios para el
funcionamiento correcto de InfoVia pero Vd. puede hacerlos
posteriormente tomando como guia el fichero
AUTOEXEC.IFV.

- Ha finalizado el proceso de instalación, la siguiente
ventana le informa del lugar donde han quedado las copias de
seguridad de los archivos modificados durante la
instalación.

- Como último paso de la instalación deberá
reiniciar el sistema, puede dejar que lo haga el instalador o
hacerlo usted mismo más tarde.


Después de la instalación
Durante la instalación se crean dos grupos de programas:
Servicios de Información y Utilidades
InfoVía. Repasemos cada uno de los iconos que contienen.
El grupo Servicios de Información contiene cuatro iconos:
- InfoVía corresponde a la aplicación
cliente InfoVía.
- Léame contiene información útil
sobre las condiciones óptimas de conexión.
- Licencia informa de las condiciones de uso del
programa.
- Desinstalador elimina InfoVía de su ordenador.
El grupo Utilidades InfoVía contiene iconos referentes a
otras tantas utilidades:
- Lanzadera, permite abrir un menú desde el
que se pueden arrancar diversas utilidades de InfoVía.
- Mosaic, navegador web utilizado para navegar por
InfoVía.
- FTP, permite la transferencia de ficheros de nuestro
ordenador a otro o viceversa.
- Telnet (VT100), utilidad que corresponde al
servicio telnet y que permite acceder a un ordenador remoto en
modo textual.
- Dialog, utilidad que permite establecer
"conversaciones" escritas con una o más personas en
Internet en tiempo real.
- Gopher+, permite navegar por Internet utilizando un
sistema de menús.
- Mail OnNet, esta utilidad corresponde al correo
electrónico y le permitirá enviar y recibir mensajes
electrónicos.
- News, permite acceder a los grupos de noticias y
leer los correspondientes artículos.
- Interrogar, con ella se puede comprobar en
Internet si un usuario está o no registrado en un
ordenador.
- Ping, con ella se puede comprobar la existencia
o no de conexión con un ordenador determinado.
- Keyview, utilidad para ver una gran variedad de
ficheros, gráficos, de texto, comprimidos, hojas de
calculo, etc.
Configuración del software
Ya está en condiciones de arrancar InfoVía.
Hágalo con un doble clic sobre el icono de InfoVía en
el grupo de programas Servicios de Información.
Configurar comunicaciones
Antes de intentar establecer ninguna conexión conviene
asegurarse de que la aplicación InfoVía está
correctamente configurada:
Selección del módem o adaptador RDSI
- Seleccione en el menú principal Configurar - Modems
/RDSI - Seleccionar. Aparecerá la siguiente ventana:

- Seleccione en la lista desplegable su módem.
Si no encuentra su módem en la lista puede seleccionar
"Utilizar configuración de fábrica" o "Compatible
Hayes ..." con la velocidad que corresponda.
- Seleccione la velocidad del puerto.
Si su módem tiene la capacidad de compresión de
datos (normas MNP, V.42 o V.42 bis ) deberá seleccionar
para el puerto una velocidad mayor que la velocidad de
línea del módem, para poder aprovechar la facilidad
de compresión de datos. Por ejemplo, si Vd. tiene un
módem cuya velocidad de línea es de 14400 bps y
cumple las normas citadas arriba, puede configurar una velocidad
de puerto de 38400.
Por el contrario, si su módem está conectado a un
puerto serie con chip UART de baja velocidad deberá
seleccionar una velocidad menor a la que aparece por defecto.
Así se evitan los llamados "overruns", que,
básicamente, consisten en que llegan datos del módem
al puerto antes de que la UART pueda entregar los anteriores a la
CPU.
- Seleccione el puerto lógico (COM1, COM2, ...) al que se
encuentra conectado el módem.
- Seleccione el tipo de marcación: pulsos o tonos. Por
cuestiones de rapidez de marcado se aconseja, siempre que sea
posible, seleccionar marcación por tonos, pero si tiene
dudas sobre el tipo de marcación que admite su línea
o centralita, seleccione marcación por pulsos.
- Si está conectado a una centralita y necesita marcar
una secuencia de dígitos determinada para acceder a una
línea externa configúrela en el campo "Para
acceder a una línea externa hay que marcar primero:"
- Si ha seleccionado una tarjeta RDSI, los campos Velocidad
, Puerto, Marcación por y Marcar para
acceder a línea externa no aparecen. En su lugar se
muestra un campo donde debe Vd. configurar el nº de
teléfono asociado a su propia línea RDSI.
- Pulse el botón Aceptar.
Configuración del módem o adaptador RDSI
Si su módem no funciona correctamente, no está en la
lista de la ventana de selección de módems / RDSI, o
simplemente desea cambiar alguno de los comandos del mismo para
optimizarlo según sus necesidades, puede hacerlo de la
siguiente forma:
- Seleccione Configurar - Módems /RDSI - Configurar.
Aparecerá la siguiente ventana:
- Seleccione en la lista el módem o adaptador RDSI que
desea re-configurar o pulse el botón Nuevo si desea
configurar un módem /tarjeta RDSI que no aparezca en la
lista.
- Seleccione el tipo de dispositivo: módem o tarjeta
RDSI. Los módems RDSI entran en la categoría de
módems.
- Si ha seleccionado "Módem" configure los comandos Hayes
de las cadenas de inicialización, reset, colgado, pausa,
prefijo tonos y prefijo pulsos. Seleccione en la lista de
"Velocidad máxima" la velocidad de puerto serie
máxima que soporta su módem.
- Si ha seleccionado "Tarjeta RDSI" seleccione el tipo de
interfaz que ofrece su tarjeta de los tres posibles: WinISDN, CAPI
DLL y CAPI VxD.
- Pulse Eliminar si desea eliminar de la lista el
dispositivo actualmente seleccionado.
- Pulse Actualizar si desea hacer efectivos los cambios
realizados sobre el dispositivo seleccionado en la lista.
- Pulse Ayuda si desea obtener información
adicional sobre el funcionamiento de este diálogo.
Configurar Navegadores:
La aplicación InfoVía viene preconfigurada para
utilizar como navegador "Mosaic de Spyglass", que se instala junto
con todo el paquete InfoVía. Si ya tiene un navegador
instalado y desea que éste sea el que se arranque como
navegador por defecto cuando establezca conexiones siga los
siguientes pasos:
- Seleccione Configurar - Navegadores -
Alta/Modificación.
- Seleccione "Otro" en la lista de navegadores y pulse
"Aceptar". Aparecerá la siguiente ventana:
- Si su navegador es el Netscape o el Internet Explorer puede
realizar el alta automática pulsando bien "Netscape", o
bien "Internet Explorer". Puede realizar el alta también de
forma manual especificando la ruta de acceso al ejecutable en el
campo "Línea de comando:". Para ello puede ayudarse del
botón "Examinar". Especifique también el nombre con
el que desea identificar a su navegador en el campo "Nombre del
Navegador:".
- La aplicación le preguntará si desea que el
nuevo navegador sea el navegador por defecto que se arranque
automáticamente en cada conexión.
Opciones de la línea multiservicio de Telefónica:
Si tiene contratado con Telefónica los servicios de la
línea multiservicio "Llamada en Espera" o el de "Contestador
Automático" es posible que los tonos de aviso que estos
servicios introducen en la línea interfieran en sus conexiones
a InfoVía provocando desconexiones no deseadas. Para evitar
estos posibles problemas debe desactivar estos servicios mientras
utiliza InfoVía, volviendo a activarlos una vez cerrada la
conexión, para ello:
Llamada en Espera
- Seleccione en el menú de la aplicación
InfoVía Configurar - Línea Multiservicio - Llamada
en Espera. Aparecerá la siguiente ventana:
- Quite la marca sobre "No tengo contratada la llamada en
espera".
- Seleccione alguna de las opciones que desactivan el servicio,
con o sin confirmación previa, según su gusto.
- Elija el comportamiento que desea de la aplicación
InfoVía una vez cerrada la conexión, activar o no el
servicio, con o sin confirmación previa.
- Pulse el botón "Aceptar" si desea hacer efectivos los
cambios.
Servicio de contestador
- Seleccione en el menú de la aplicación
InfoVía Configurar - Línea Multiservicio - Servicio
de contestador. Aparecerá la siguiente ventana:
- Quite la marca sobre "No tengo contratado el servicio de
contestador".
- Seleccione alguna de las opciones que desactivan el servicio,
con o sin confirmación previa, según su gusto.
- Elija el comportamiento que desea de la aplicación
InfoVía una vez cerrada la conexión, activar o no el
servicio, con o sin confirmación previa.
- Pulse el botón "Aceptar" si desea hacer efectivos los
cambios.
Preferencias:
- Seleccione en el menú de la ventana principal de la
aplicación InfoVía Configurar - Preferencias.
Aparecerá la siguiente ventana:
- Seleccione si desea hacer anotaciones en el Diario de
Conexiones, el máximo número de entradas y si desea
eliminar las entradas más antiguas al llenar el diario.
Puede ver el contenido del diario seleccionando en el menú
principal Ver - Diario de Conexiones.
- Seleccione el tiempo máximo de espera de
establecimiento de conexiones.
Registrar su aplicación:
Como paso final de configuración debe registrar la
aplicación. El registro tiene el único coste del de la
breve llamada telefónica necesaria para transferir sus datos.
Seleccione en el menú principal Configurar - Registro -
Registrar Aplicación. Rellene el formulario que aparece y
pulse el botón "Enviar".

El procedimiento de registro enviará los datos introducidos
en el formulario y recibirá a cambio un número de
registro que quedará grabado en sus sistema. Aunque la
posesión de este número no es estrictamente necesaria
para poder navegar por InfoVía, sí lo es para poder
realizar la Telecarga de cualquier paquete de software ofrecido en
InfoVía.
Si desea conocer el número de licencia que le ha sido
asignado puede verlo seleccionando en el menú principal
Configurar - Registro - Mi Licencia.
Arranques múltiples en su PC
Si Vd. tiene conectado su ordenador a una red con protocolo TCP/IP
es muy probable que se presenten conflictos entre la torre de
comunicaciones que acompaña a InfoVía y su software de
red. La solución a este problema es hacer uso de un
menú de inicio que configure su ordenador al arrancar, para
utilizar la red de InfoVía, o para utilizar su otra red TCP.
Para ello son necesarias modificaciones en los archivos
CONFIG.SYS y AUTOEXEC.BAT según los ejemplos
siguientes.
CONFIG.SYS
|
[menu]
REM En esta sección se define el menú inicial con sus opciones
menuitem=infovia,Red TCP/IP InfoVía
menuitem=noinfovia,Otra red TCP/IP
REM transcurridos 10 segundos sin seleccionar ninguna opción el
REM ordenador se configurará para InfoVía
menudefault=infovia,10
[Common]
REM En la sección Common van los comandos comunes a todas las
REM configuraciones
DEVICE=C:\DOS\SETVER.EXE
DEVICE=C:\DOS\HIMEM.SYS
DOS=HIGH
FILES=30
BUFFERS=10,0
SHELL=C:\DOS\COMMAND.COM /P /E:1024
STACKS=9,256
DEVICE=C:\DOS\DISPLAY.SYS CON=(EGA,850,1)
COUNTRY=034,850,C:\DOS\COUNTRY.SYS
DEVICE=C:\NFS\PCNFS.SYS
DEVICE=C:\NFS\SOCKDRV.SYS
DEVICE=C:\NFS\WDplus.SYS /i5 /p300
LASTDRIVE=V
[infovia]
REM InfoVía no requiere comandos especiales en el CONFIG.SYS.
REM No obstante la sección debe existir
[noinfovia]
REM En la sección noinfovia van los comandos de inicialización
REM necesarios para otro software de comunicaciones
|
AUTOEXEC.BAT
|
REM Principio de comandos comunes a todas las configuraciones
REM Sus comandos pueden ser diferentes a éstos
@ECHO OFF
C:\DOS\SMARTDRV.EXE C
C:\DOS\DOSKEY /INSERT
PROMPT $P$G
PATH C:\DOS;C:\WINDOWS
C:\MOUSE\MOUSE
SET TEMP=C:\TMP
SET COMSPEC=C:\DOS\COMMAND.COM
C:\DOS\KEYB.COM SP,850,C:\DOS\KEYBOARD.SYS
MODE CON CODEPAGE PREPARE=((850) C:\DOS\EGA.CPI)
SET TZ=GMT+0
REM final comandos comunes a todas configuraciones
REM Este comando saltará a la sección que Vd. seleccione en el menú de
REM inicio
goto %CONFIG%
:noinfovia
REM Comandos de de inicialización de su software de comunicaciones
REM Sus comandos pueden ser diferentes a éstos
set path=c:\nfs;c:\nfs\fcs;%path%
goto fin
:infovia
REM Comandos de inicialización de InfoVía
REM Las tres líneas siguientes las generó el instalador de InfoVía.
REM Debe traerlas usted a esta sección
set path=c:\telefon\pctcp;%path%
set pctcp=c:\telefon\pctcp\pctcp.ini
c:\telefon\pctcp\vxdinit.exe
goto fin
:fin
|
Copyright © Telefónica de España S.A.
Página realizada por Telefónica I+D; Emilio Vargas, 6;
28043 Madrid.