El software InfoVía para Windows 3.1x, es exclusivo para esta plataforma, no siendo aconsejable la instalación del mismo sobre otras plataformas (Windows 95, Windows NT, sesiones Windows en OS/2 o Mac).
En el módem debe estar habilitado el control de flujo hardware. Se recuerda que a diferencia del control de flujo software, este control de flujo utiliza todas las líneas del cable de conexión entre puertos y módem, asegúrese por tanto de que su cable dispone de todas las líneas.
En el control de módem internos no sólo es un dato importante el puerto en el que se conecta, sino la dirección del puerto y el número de la interrupción. Es aconsejable que el módem esté instalado en un puerto con sus valores por defecto y que los datos de configuración de Windows se correspondan.
Si se instala un módem interno bien en el COM1 bien en el COM2 hay que deshabilitar el puerto serie correspondiente del ordenador.
En el proceso de instalación de la aplicación InfoVía 2.0 para Windows 3.1x, el instalador incluye en el Sistema la librería COMPOBJ.DLL. Esta librería, de uso común por parte de diversas aplicaciones e incluida en el software de InfoVía, es una versión americana muy reciente, y se ha detectado que algunas aplicaciones no la manejan con normalidad (sobre todo aplicaciones ofimáticas).
Para subsanar este conflicto y según los casos se habrá de proceder de la siguiente manera:
Las versiones más recientes de InfoVía no presentan ningún problema con esta librería, por lo que se recomienda instalar siempre la versión más moderna. Puede encontrarla haciendo uso del servicio de telecarga que le ofrece InfoVía. Si por alguna razón debe instalar la versión 2.0 de InfoVía.
La causa más probable de sus problemas es que InfoVía ha instalado una versión de la librería COMPOBJ demasiado moderna para el resto de aplicaciones. InfoVía puede funcionar perfectamente con las versiones originales de esa librería, por lo que si la sustituimos por la original se corregirán los problemas. Para ello:
Si el software que le causa problemas es de Microsoft puede buscar en alguno de los discos o CD-ROM de instalación el fichero COMPOBJ.DL_ (en WORD se encuentra en el 1er. disco de instalación) y expandir el fichero ejecutando la orden:
A:\DECOMP A:\COMPOBJ.DL_ C:\WINDOWS\SYSTEM\COMPOBJ.DLL
(DECOMP.EXE es la utilidad de descompresión de Microsoft)
Junto con InfoVía se instala un icono en el grupo de programas Servicios de Información llamado Desinstalar que retira InfoVía de su ordenador. Si el procedimiento automático no funcionara puede intentar eliminar la instalación de InfoVía de forma manual.
Para la desinstalación manual de la aplicación InfoVía se han de tener en cuenta los siguientes casos:
Durante el proceso de conexión aparece el mensaje: "Error estableciendo protocolo PPP", no pudiéndose realizar la conexión.
Solución:
Este caso se produce cuando el nombre de usuario y clave no se han
especificado correctamente. Puede producirse también por no
poder atender la CPU lo suficientemente rápido al puerto
serie, se producen "overruns". En este caso se debe probar a
bajar la velocidad del puerto serie en la ventana de Modificar
Conexión de la aplicación InfoVía.
Al intentar establecer una conexión aparece el mensaje: "No se recibe eco del módem".
Solución:
Comprobar que el módem está encendido, correctamente
alimentado y conectado al ordenador. Comprobar que el puerto serie al
que se ha conectado corresponde al puerto COM seleccionado en la
ventana de Definir/Modificar Conexión. De persistir el mismo
comportamiento hay que comprobar que el módem responde a
comandos AT desde el programa Terminal de Windows.
Al entrar en Windows aparece una ventana con el siguiente error: "Error de PCTCPAPI.DLL" "PCTCPAPI083: Núcleo y VXD 4.00PC/TCP no cargado" "Su aplicación se vería negativamente afectada. Falló la inicialización DLL". Al aceptar el mensaje se entra en Windows. Al ejecutar la aplicación InfoVía aparece el mensaje: "File not found". Ya dentro de la aplicación, la cual deja ejecutar, al intentar establecer alguna de las conexiones aparece el mensaje "File not found", no pudiéndose realizar la conexión.
Solución:
La causa de este error es que no se carga de forma correcta en memoria alguno de los elementos que InfoVía necesita para ejecutarse correctamente, fallando al entrar en Windows la carga de la librería asociada. El posible motivo es que el espacio de memoria para variables de entorno del sistema sea insuficiente y no se haya cargado del AUTOEXEC.BAT alguna de las variables de entorno que afectan a la aplicación InfoVía por falta de espacio. Otra posible causa es que exista algún otro dispositivo utilizando la interrupción DOS 0x61h.
Aumentar el tamaño que el sistema guarda para las variables de entorno incluyendo en el CONFIG.SYS la línea: SHELL=C:\DOS\COMMAND.COM /P /E:1024. Si esta línea ya existiera, hay que aumentar el valor que indica la opción /E.
Si es el segundo caso se puede modificar la interrupción DOS que usa InfoVía. Para ello hay que editar el archivo C:\TELEFON\PCTCP\PCTCP.INI. Se debe incluir en la sección [pctcp kernel la linea "kernel-int=0xNN", donde NN debe ser un número hexadecimal entre 60 y 80. Esta opción sólo es recomendable para usuarios informáticos expertos, que dispongan de alguna utilidad para comprobar la asignación de las interrupciones DOS. Cambiar la interrupción sin conocer esta información puede causar defectos de funcionamiento en el Sistema, no sólo en InfoVía.
Si el usuario no dispone de los conocimientos y herramientas
suficientes para realizar este proceso, se le indicara que vaya
descargando de los ficheros AUTOEXEC.BAT y CONFIG.SYS distintos
controladores hasta averiguar cual es el que colisiona con
InfoVía, pudiendo desactivarlo o realizar un menú de
arranque si le es imprescindible su utilización.
Al intentar establecer una conexión cualquiera pueden
aparecer los mensajes: "Error registrando aplicación
en el puerto" y/o "No se reconoce el puerto
COM-x".
Solución:
Los puertos pueden estar mal configurados en el Panel de Control de Windows. También es posible que una aplicación, por ejemplo de fax, tenga el puerto ocupado (chequeando la recepción de un fax), y no permita a la aplicación InfoVía acceder a él correctamente.
Configurar los puertos correctamente introduciendo los valores
indicados en la sección inicial (Premisas). Comprobar que no
haya residente en memoria ninguna otra aplicación usando el
puerto.
Al establecer una conexión, después de que los módem hayan terminado de negociar aparece el mensaje: "Error accediendo a [nombre de conexión", cortándose posteriormente la comunicación.
Solución:
Este error se produce porque InfoVía no puede arrancar la aplicación (normalmente el navegador) tras establecer la conexión.
Comprobar en la ventana de Alta/Modificación de Navegadores que las rutas de acceso a los ejecutables de los navegadores son correctas.