Los
juegos de Unreal Tournament
Decir que "Unreal
Tournament" es un juego sería pecar de inexacto. En realidad,
UT ofrece una serie de juegos entre los que se puede elegir a la hora
de celebrar las partidas. Así, se pueden jugar partidas deathmatch
individuales o de lucha por equipos, de dominación de marcas
o de Captura de la Bandera, por citar sólo algunas de las posibilidades.
Aquí sin duda los lectores que conozcan bien el mundillo de
"Quake" y sus parientes se habrán dado cuenta ya
de que estos juegos corresponden a viejos Mods creados originalmente
para "Quake". No obstante, y pensando en aquellos que no
se hallen en este caso, haremos una corta digresión: los creadores
de "Quake" diseñaron este programa de modo que prácticamente
todos los elementos originales del juego pudieran ser sustituidos
por otros creados por usuarios con talento para la programación
o los gráficos. Comportamientos de personajes, modelos 3D,
texturas, sonido, mapas, reglas de juego... todas estas cosas podían
ser sustituidas o añadidas por gente ajena a Id, siempre que
contaran con talento y conocimientos suficientes. De esta forma -y
gracias a los fuentes, los compiladores y la información que
Id Software puso en Internet- no tardaron en aparecer modificaciones
o Mods (como se les llamó) para "Quake". Algunos
de estos Mods alcanzaron un gran éxito y contribuyeron al éxito
y a la vida útil del juego, y por ello la gente de Id repitió
la fórmula con "Quake II". De esta manera, más
tarde se crearon nuevas versiones de los Mods más exitosos,
primero para "Quake II" y después para parientes
de este juego como "Half-Life" y "SiN". En el
caso de "Unreal" ocurrió lo mismo porque los creadores
de este programa tuvieron el acierto de emplear en él una arquitectura
muy similar a la ideada por Id (con lo que también resultó
factible crear Mods para este juego).
Pues bien, hay muchos tipos de Mods pero los que más éxito han tenido han sido aquellos que servían como marco de juego a partidas entre adversarios. De hecho, con el tiempo han aparecido muchos más Mods basados en conceptos mas o menos alejados de la idea inicial en que se centraban los Mods originales, pensando en ellos más como en juegos -que emplean el motor 3D de "Quake" y otros programas como soporte- que como modificaciones.
Este es el origen
de los modos de juego que se pueden escoger en el apartado "tipo
partida". Comentemos brevemente dos de los más interesantes
(aparte del modo de lucha de "todos contra todos" y de lucha
por equipos):
Capturar
la bandera (CTF):
este juego es conocido por todos los usuarios que han explorado mínimamente
el mundillo de los Mods. Se trata de un juego para dos equipos de
jugadores, uno rojo y otro azul. El mapa donde se desarrolla el juego
puede tener cualquier forma, pero en general está dividido
en dos partes simétricas, una de ellas con texturas de color
rojo y la otra con texturas de color azul. Los jugadores de cada equipo
comienzan la partida en algún punto de su propio campo y pueden
organizarse como deseen. El objetivo es penetrar en el campo contrario
y hacerse con la bandera enemiga que está siempre en un punto
al que podemos llamar portería. Cuando un jugador logra robar
la bandera enemiga y llevarla hasta su propia portería anota
un punto para su equipo, aunque sólo podrá puntuar si
su propia bandera se halla en la portería. Si un enemigo la
ha robado, entonces deberá esperar a que algún colega
la recupere.
Naturalmente
los jugadores pueden matarse entre ellos utilizando todas las armas
del juego. Y cuando alguien consigue matar a un ladrón, entonces
la bandera robada cae al suelo. Si, hecho esto, algún miembro
del equipo propietario de la bandera pasa sobre ella, entonces ésta
retornará automáticamente a su propia portería.
En cambio, si otro enemigo pasa sobre la bandera podrá continuar
llevándola hacia su portería para marcar un tanto. Estas
son las reglas básicas (que se aplican también en la
versión de UT).
Dominación:
este también es otro juego clásico de equipos, aunque
es algo menos conocido que el anterior. Se desarrolla en un mapa donde
puede haber varios objetos llamados ankhs que pueden tomar un color
rojo o azul, dependiendo de cual sea el color del último jugador
que los haya tocado. Y el juego, por supuesto, consiste en hacer que
tantos ankhs como sea factible tengan el color del propio equipo por
tanto tiempo como sea posible.
Cada uno de estos juegos puede proporcionar horas de diversión -sobre todo si se cuenta con un buen número de mapas para cada juego-. Y eso no será nada difícil puesto que parece que con UT se incluirá una nueva versión del mapeador ya incluido en el anterior juego de Epic Games (con lo que no resulta difícil predecir que muy pronto habrá cientos de mapas para UT en la Red). Además, no se puede descartar el que Epic incluya nuevos juegos (basados o no en Mods famosos) en próximas versiones de UT.
|
 |
Los modelos que emplean bots y jugadores son muy realistas y detallados. |
|
 |
Una partida del juego "Capturar la bandera" con bots, en la que se ve a uno de nuestros compañeros de equipo guardando la propia portería. |
|
 |
El juego de Dominación. Se puede observar un Ankh de color rojo. |
|
|