QUE SON?
Son juguetes did‡cticos en material pl‡stico original (polietileno de baja densidad, polipropileno y poliestireno) , no t—xico y lavable. Son seguros, pues han sido dise–ados con base en normas de seguridad internacionales de acuerdo con la edad a la que est‡n dirigidos.
Su poblaci—n objetivo son los ni–@s en edad preescolar, sus caracter’sticas como tama–o, color y forma han sido cuidadosamente seleccionadas.
Para responder a los distintos requerimientos del mercado hemos distribuido nuestros productos en diferentes l’neas con caracter’sticas propias:
L’nea Tradicional | Es la l’nea, que como su nombre lo indica, ha sido tradicional en el mercado. Tiene una gran variedad de juguetes que responden a diversas necesidades educativas y recreativas. |
L’nea Mini | Se han conservado en estos productos todas las caracter’sticas propias de nuestros juguetes reduciendo su tama–o para lograr una mayor econom’a. |
L’nea Guarderia y Kilo |
Los productos que m‡s demanda tienen dentro del sector educativo son ofrecidos con un volœmen mayor y a un mejor precio para responder a las necesidades propias de este segmento del mercado. |
L’nea Tama–o Familiar | El empaque es un novedoso y œtil balde que contienen algunas de nuestras referencias en un tama–o ideal para el hogar o el colegio. |
L’nea software y Juguetes | El paso de lo concreto a lo abstracto es el aspecto del desarrollo del ni–@s que se desea potenciar especialmente con estos juguetes, mediante la mezcla del juguete concreto (Ksandra«s) y el "virtual" (software educativo de Kimera Editorial). |
L’nea de Estimulaci—n Temprana |
Los juguetes de esta l’nea se presentan en colores blanco, negro y rojo. Estos son los colores que el ojo inmaduro de un bebe reconoce hasta el primer a–o de edad y por tanto son los ideales en esta etapa del crecimiento. |
L’nea para ni–@s con requerimientos especiales |
A algunos de los juguetes de las l’neas tradicional y mini se les ha incluido la simbolog’a braille para aportar elementos valiosos en el proceso de aprendizaje de los ni–@s ciegos, tambiŽn se vienen incorporando texturas que adem‡s de enriquecer el juguete para todos los ni–@s representan un valor agregado para ni–@s con problemas de visi—n. Esta l’nea corresponde al primer acercamiento de la empresa a dar respuestas concretas a las necesidades de ni–@s con problemas de visi—n, es nuestra intenci—n hacer una aproximaci—n similar hacia otros problemas como los de audici—n y aprendizaje. Esta no es una l’nea aut—noma dentro de las que tiene la empresa, sino que corresponde a la adaptaci—n de juguetes ya conocidos que incluso acercar‡n a los dem‡s ni–@s a los problemas de estos peque–os. |
PARA QUE SON?
Consientes de que los juguetes y juegos para los ni–@s son los elementos que posibilitan su desarrollo integral, Juguetes Ksandra«s ha dise–ado una serie de productos que colaboran con este desarrollo. Se considera como desarrollo integral el que permite el desenvolvimiento articulado en cinco ‡reas b‡sicas: INTELECTUAL, AFECTIVA, SOCIAL, CREATIVA Y MOTRIZ.
Consideramos que para los padres y maestros es muy importante tener una orientaci—n sobre lo que significa para el ni–@ cada ‡rea del desarrollo y como pueden potenciarla con el uso de los Juguetes Ksandra«s, le presentamos el siguiente resumen:
AREA INTELECTUAL: Los juguetes que desarrollen esta ‡rea desarrollan capacidades vinculadas con los procesos mentales que exigen habilidades intelectuales especiales, tales como la asociaci—n, el raciocinio y el an‡lisis, y se hacen desarrollando aspectos tales como la observaci—n, la capacidad de concentraci—n y la atenci—n.
AREA MOTRIZ: Los juguetes relacionados con esta ‡rea potencian el desarrollo de destrezas y habilidades corporales en el espario, a diversos niveles -gruesa, fina-, esta dimensi—n del desarrollo estimula el crecimiento en habilidades como la coordinaci—n viso-manual, viso-motriz -de movimiento-, etc., por eso se inicia con el reconocimiento del cuerpo, el espacio su interacci—n a travŽs del factor de movimiento.
AREA CREATIVA: Los juguetes que se enfoquen hacia el ‡rea creativa responden a la necesidad y esencia comunicativa humana y a su posibilidad de dar soluciones singulares a situaciones concretas, esta ‡rea se estimula a travŽs del desarrollo de la iniciativa, de la soluci—n de problemas y de las mœltiples posibilidades comunicativas -gr‡fica, dram‡tica, motriz, etc-
AREAS SOCIAL Y AFECTIVA: Normalmente estas ‡reas se presentan en forma articulada, pues all’ se desarrolla el ser humano como ser singular y como ser con otros, dichos aspectos se modifican mutuamente, pero tambiŽn se diferencian.
Juguetes Ksandra«s ofrece una variedad de productos que estimulan esas diferentes ‡reas del desarrollo infantil. Las caracter’sticas propias de nuestros juguetes implican un mayor Žnfasis en las ‡reas corporal e intelectual pero tambiŽn ofrecen amplias posibilidades para estimular aspectos relacionados con las otras ‡reas.
El desarrollo integral es la meta de cualquier acci—n educativa, el padre o maestro que guie el proceso de aprendizaje de un ni–@ puede explotar las posibilidades que ponemos a su disposici—n a travŽs del uso de los Juguetes Ksandra«s para complementar y apoyar ese proceso. Teniendo en cuenta lo anterior, le adjuntamos un cuadro explicativo de los Juguetes Ksandra«s y sus aportes en las distintas ‡reas de desarrollo de los ni–@s.