Situación: Plaza del Justicia, 1 .
Datación: Siglos XVII y XVIII.
Puntos de interés: Fachada
En 1678 la Diputación del Reino de Aragón decide levantar un templo en honor a Santa Isabel de Portugal. Tras llegar a un acuerdo con los padres teatinos (o cayetanos, de ahí su otra denominación), en 1681 se comienzan las obras en el solar que éstos tenían reservado para su convento. Santa Isabel, infanta de Aragón, hija de Pedro III y casada con el rey Dionís de Portugal, había sido canonizada en 1625 y su culto arraigó pronto en toda la región.
La tipología de esta iglesia, en cuanto a planta y distribución interior, sigue el modelo de San Cayetano de Madrid. Este, a su vez, repite modelos procedentes de Roma; de ahí la relación advertida desde siempre entre el barroco italiano y el templo zaragozano.
La monumental fachada es excepcional por su riqueza y profusión decorativa. Las airosas torres delimitan una estructura vignolesca enmascarada por la recargada ornamentación; su decoración abigarrada, de estilo churrigueresco, es única en nuestra ciudad.
Se buscan efectos cromáticos con el empleo de distintos materiales: piedra negra para los elementos arquitectónicos, piedra ocre para los decorativos y alabastro blanco para el fondo de los entrepaños. El escudo heráldico de Aragón preside la entrada, flanqueada por las estatuas de San Andrés Avelino y San Cayetano. En la hornacina superior se sitúa la titular de la iglesia, representada, según la tradición, con el manto entreabierto para dejar asomar unas rosas.
En el interior destaca el novedoso juego de cúpulas -precedente del sistema de cubiertas de la Basílica del Pilar- y el retablo del Altar Mayor, uno de los más elegantes del último barroco zaragozano, con obras de José Ramírez de Arellano. De este retablo procede la estatua ecuestre de San Jorge que hoy se encuentra en el vestíbulo de la Diputación Provincial de Zaragoza.
Los zaragozanos conocen sobre todo esta iglesia por su actividad durante la Semana Santa. De ella sale la procesión del Santo Entierro, pues la Real Hermandad de la Sangre de Cristo guarda en su interior la devota imagen del Cristo de la Cama.
![]() |
ECAS Técnicos Asociados, S.A.Av
César Augusto, 3, 3ºB. 50004 Zaragoza |