CASA JUNCOSA Situación: Paseo de Sagasta, 11.
Datación: 1906.
Detalle Casa Juncosa (Ps. Sagasta nº 11)
José de Yarza Echenique proyecta una obra de elevado coste económico, difícilmente repetible como modelo para la burguesía zaragozana. El modernismo se manifiesta aquí en la exuberante decoración floral, ejecutada en piedra labrada y en hierro forjado. Este esplendor ornamental se superpone a la composición clásica de su fachada, que se cierra con remate escalonado. El interior mantiene todavía el repertorio decorativo original, sobre todo en la planta principal: vidrieras, estucos, puertas de madera tallada, suelos de taracea y chimeneas de mármol. Fue declarada Monumento Nacional en 1983.
CASA RETUERTA Situación: Paseo de Sagasta, 13.
Datación: 1904.
Casa Juncosa y Casa Retuerta (Ps. Sagasta nº 11,13)
Este edificio de viviendas se levanta en uno de los sectores mejor planificados dentro del ensanche de la ciudad. La situación de la casa en el ángulo de dos calles va a permitir al arquitecto Juan Francisco Gómez Pulido concentrar su atención en el chaflán, resuelto de forma rotunda. En su fachada, el modernismo pierde carácter ornamental para adquirir una mayor solidez y sobriedad. Desaparecen casi por completo los habituales motivos vegetales y florales, que se concentran en la crestería que remata el edificio; el resto de la decoración toma como base un diseño lineal de gran atractivo. Fue declarado Monumento Nacional en 1983.
![]() |
ECAS Técnicos Asociados, S.A.Av
César Augusto, 3, 3ºB. 50004 Zaragoza |