Guía de Aprendizaje

             
Índice
0. Ventanas
1. Navegando por el Mapa
2. Configurando el Mapa
3. Obteniendo Información
3.1. Herramienta de Información
3.2. Cuadro de Información
3.2.1. Tipos de Elementos
3.2.2. Modos de Información
3.2.3. Controles Adicionales
3.3. Selección en Círculo
4. Búsquedas
5. Temas
MapExplorer
Anterior Siguiente
 

3.2.3. Controles Adicionales

             

Veamos ahora la utilidad de dos de los botones de la parte inferior del cuadro, [Informe], [Mostrar] y [Extra].

Con la selección anterior de núcleos active el modo [Todos] de visualización. Pulse el botón [Informe]. Una nueva ventana de texto aparecerá. Los informes le presentan en forma de texto los mismos datos que el cuadro de información, pero con mayor legibilidad y la posibilidad de imprimirlos o guardarlos. La ventana en que se presenta el informe es un sencillo editor que le permite imprimir el informe, modificarlo o guardarlo como archivo de "texto enriquecido de windows" (rich text format) con extensión .rtf. Estos archivos pueden ser abiertos en procesadores de texto. (puede utilizar WordPad de Microsoft, por ejemplo).

Si sólo desea que aparezca un elemento en el informe, active el modo [Detalle] antes de pulsar [Informe]. En general, el informe contiene todos los elementos que aparecen en el panel central del cuadro de información.

El botón [Mostrar] le permite localizar en el mapa el o los elementos mostrados en el panel central del cuadro de información. Es útil cuando ha desplazado el mapa y no sabe dónde están los elementos seleccionados.

Nota

Puede acceder rápidamente a los contenidos extra realizando un "doble clic" con la herramienta de información sobre un elemento con documentos asociados.

Pulse dos veces en rápida sucesión sobre un monumento, como por ejemplo la Basílica del Pilar. Al hacer esto el cuadro de información se abrirá si estaba cerrado y aparecerá una página de información e imágenes sobre el Pilar.

El botón [Extra] permite acceder a contenidos adicionales (imágenes, textos, etc.) asociados a los elementos. No todos los elementos tienen contenido asociado. La mayor parte de los monumentos lo tienen.

Ir al Índice

  Índice