Guía de Aprendizaje

             
Índice
0. Ventanas
1. Navegando por el Mapa
2. Configurando el Mapa
3. Obteniendo Información
3.1. Herramienta de Información.
3.1.1. Elementos Superpuestos
3.1.2. Selección Múltiple
3.2. Cuadro de Información
3.3. Selección en Círculo
4. Búsquedas
5. Temas
MapExplorer
Anterior Siguiente
 

3.1.1. Elementos Superpuestos

             

Vamos a utilizar ahora la herramienta de información pulsando sobre el segundo de los puentes sobre el río Ebro (contando desde la derecha).

Pulse en la posición indicada
Pulse sobre el área de color claro que cruza el río. Esto puede ser difícil a esta escala; puede facilitarse agrandando la imagen del puente con la lupa. Tras la primera pulsación se resalta el puente Puente resaltado El puente queda resaltado y la barra de mensajes muestra la siguiente información: "selección: PUENTE DE SANTIAGO / 1 Puente, 1 Río" La parte del mensaje antes de la barra / nos indica, como antes, que el elemento resaltado es un Puente, el puente de Santiago. La parte posterior nos indica que en el lugar en que hemos pulsado hay dos elementos: un Puente (el elemento resaltado) y un Río.

¿Cómo podemos saber cuál es el otro elemento --el río-- que hemos seleccionado? Pulsando por segunda vez se resalta el río Río resaltado Volvamos a pulsar sobre el puente como antes, y después de un instante, pulsemos otra vez sin mover el ratón. Mediante estas pulsaciones sucesivas se van destacando los distintos elementos presentes en ese punto, y vemos cómo sus identificaciones aparecen en la barra inferior.

Atención

Si pulsa demasiado rápido habrá realizado un "doble clic", que tiene efectos adicionales; vea las secciones 3.2 y 3.2.3..

En nuestro caso, al pulsar por segunda vez, el Río Ebro quedará resaltado, y en la barra aparecerá: "selección: Río Ebro / 1 Puente, 1 Río" Pruebe a pulsar en distintos puntos del mapa; observe los elementos destacados y la información de la barra de mensajes; repita la pulsación varias veces en cada punto.

Ir al Índice

  Índice