Algunos temas tienen asociada una configuración especial del mapa que muestra aspectos relevantes del tema en cuestión de forma gráfica. Estas configuraciones añaden elementos al mapa o cambian la representación de los elementos del mapa.
Seleccione el tema 1.1 (Distritos administrativos).
Este tema tiene un mapa asociado que muestra los límites de los Distritos Administrativos
de Zaragoza.
Cuando selecciona el tema, se activa el botón [Ver mapa] en la parte inferior izquierda del cuadro de temas. A la derecha de este botón aparece la descripción del mapa asociado: "Distritos administrativos".
Nota
Si está consultando información sobre una zona determinada, y ha encuadrado el mapa para ver adecuadamente esa zona, le puede resultar molesto el hecho de que al activar un mapa temático la vista del mapa cambie.
En tal caso basta pulsar el botón de vista atrás para volver a visualizar el área de interés.
|
Pulse el botón [Ver mapa]. La vista del mapa cambiará para mostrar el casco urbano
de Zaragoza y las divisiones administrativas se hacen visibles.
Al activar el mapa de distritos administrativos se habilitó también el botón [Quitar Mapa] , que devuelve el mapa a su configuración original, sin mapa temático.
Active ahora el mapa asociado al tema 4.3 (hospitales). En el mapa
se mostrarán los hospitales de Zaragoza.
Abra la ventana de leyenda si es necesario, y busque en ella la entrada correspondiente
a los hospitales.
Pulse (con el botón principal del ratón) sobre ella.
Se desplegará un menú, con la opción "Seleccionar Hospitales"; seleccione esta opción.
Esto hará que todos los hospitales queden seleccionados. Si abre el cuadro de información podrá ver cuáles son los hospitales de Zaragoza y cuál es la posición de cada uno sobre el mapa.
Esta opción es útil para ver cuáles son y dónde están los elementos de un mapa temático, pero no está disponible para todos los tipos de elementos (no lo está para elementos que aparecen en gran número).
Algunos mapas temáticos hacen destacar un determinado tipo de elementos (distritos, zonas, etc.), lo cual es útil para consultar información sobre tales elementos.