Guía de Aprendizaje |
|
|
2. Configurando el Mapa |
Además de decidir qué área desea ver en el mapa, usted también puede controlar cuáles serán los tipos de elementos representados. Para ello se cuenta con la ventana de leyenda.
Ábrala pulsando el botón. La ventana de leyenda nos muestra los símbolos (tipos de líneas, colores...) con los que se están representando en el mapa los diferentes tipos de elementos. Mediante la barra de desplazamiento vertical (a la derecha) puede ver todas las entradas (tipos de elementos) de la leyenda.
A la izquierda de la descripción de cada tipo de elemento controlable aparece un cuadro.
Podemos ir pasando por estos tres estados pulsando reiteradamente en el cuadro asociado a un tipo de elemento.
Para que las modificaciones que hayamos hecho a la visibilidad de algún elemento surtan efecto es preciso pulsar en el botón Aplicar, que aparece en la esquina inferior izquierda de la ventana de leyenda. Si el botón está desactivado quiere decir que no hay cambios que aplicar; en el momento que efectuamos algun cambio, el botón está disponible automáticamente.
Pruebe a desactivar alguna capa de las visualizadas en el mapa. Por ejemplo, desactive la capa de carreteras.
Busque en los "Distritos Administrativos",
pulse en el cuadro asociado a ellos hasta que éste aparezca marcado
y pulse el botón aplicar.
Aparecerán las divisiones de distritos administrativos sobre el mapa.
Para volver a hacerlas desaparecer sólo tiene que pulsar en el cuadro
hasta que aparezca vacío
y pulsar
Aplicar de nuevo.
![]() |
![]() |
![]() |
Índice |