home *** CD-ROM | disk | FTP | other *** search
/ CD Actual 1 / PC Actual CD 01.iso / f1 / tutor1.arj / DATOS / SPARC.SAC < prev    next >
Encoding:
Text File  |  1980-01-01  |  4.6 KB  |  112 lines

  1.  
  2. La arquitectura SPARC es sin duda la más extendida del
  3. mercado de servidores y workstations con tecnología RISC.
  4. Un 56,3% de las maquínas instaladas en este segmento de
  5. mercado, incorporan esta arquitectura, frente al 15,4% de
  6. su más directo competidor.
  7.  
  8. Esta arquitectura comenzo a ser desarrollada por Sun en
  9. 1984, y los primeros equipos no aparecieron hasta 1987.
  10.  
  11. Actualmente son muchas las aplicaciones Mac y ▒PC▓ que corren
  12. bajo este sistema.
  13.  
  14. SUN no se duerme en los laureles, pues sabe que tiene serios
  15. competidores.  Es por esto que tiene más de nueve
  16. procesadores en fase de diseño.
  17.  
  18. La arquitecturá de SUN es una arquitectura abierta, es decir
  19. que se pueden obtener licencias para fabricar procesadores
  20. SPARC.  Actualmente hay concedidas 35 licencias, pero su
  21. número va en alza.
  22.  
  23. Los procesadores SPARC siguen una serie de generaciones que
  24. son aproximadamente las siguientes:
  25.  
  26.        -MicroSPARC: es la baja, con equipos dotados con el
  27.         microprocesador SPARC V8 de 32 bits, con velocidades
  28.         de 50 y 75 MHz, y fabricados con tecnología de 0,8
  29.         micras.  Su potencia es de unos 59 ▒MIPS▓ a 50 MHz.
  30.  
  31.        -SPARC II: dotada con velocidades de entre 70 y 100
  32.         MHz, desarrollados con tecnología de 0,5 micras, con
  33.         unidades de calculo mejoradas y que funciona a 3,3
  34.         voltios, lo que reduce su consumo (el consumo normal
  35.         es de unos 5 voltios).
  36.         Se presentarán sobre 1994.
  37.  
  38.        -SuperSPARC: utilizan también la arquitectura V8 de
  39.         32 bits, pero implementan un bus externo de 64 bits
  40.         (al igual que el PENTIUM).
  41.  
  42.        -SuperSPARC II: estaran dotados con procesadores de
  43.         hasta 90 MHz y tecnología de 0,6 micras, con una
  44.         unidad de enteros más rapida y una nueva unidad de
  45.         calculo en coma flotante.
  46.  
  47.        -UltraSPARC: usarán microprocesadores de 64 bits con
  48.         pipeline tetraescalar, doble unidad de coma flotante
  49.         y soporte para multiprocesador.
  50.         En 1994 aparecera la primera estación de este tipo
  51.         con una velociadad de hasta 200 MHz y tecnología
  52.         CMOS de 0,5 micras.
  53.  
  54. Para acerse una idea de la potencia de las maquinas de SUN
  55. se puede poner como ejemplo las UltraSPARC III que usarán
  56. tecnología BiCMOS de 0,5 micras y alcanzarán una frecuencia
  57. de funcionamiento superior a los 500 MHz y que al parecer
  58. serán lanzadas en 1997.
  59.  
  60. Si pensamos un momento en el sistema PC nos encontraremos
  61. ante una gran contradicción.  Se supone que son maquinas
  62. compatibles, pero esto no es tan cierto como quisieramos.
  63. Por ejemplo no hay un bus estandar, ni un estandar gráfico,
  64. ni un sistema operativo único sino varios.
  65. Esto llega a ser un incordio para los usuarios y para los
  66. los programadores, pues estos tienen que desarrollar
  67. versiones de un mismo programa, para diferentes tarjetas
  68. gráficas (CGA, MCGA, EGA, HGA, VGA, SVGA, ETC...) y
  69. diferentes sistemas operativos y GUIs (Windows, DOS, OS /2,
  70. UNIX).
  71.  
  72. Por si esto fuera poco si un fabricante de procesadores
  73. intenta mejorar los actuales procesadores de Intel (caso de
  74. AMD o CYRIX) será llevado a los tribunales por dicha
  75. empresa.
  76.  
  77. La plataforma SPARC biene a acabar con estos problemas,
  78. pues consta de una serie de especificaciones que cubren
  79. todos los aspectos, desde el procesador y el bus al sistema
  80. operativo y los gráficos, al mismo tiempo que se pueden
  81. mejorar sin necesidad de sacrificar la compatibilidad.
  82.  
  83. Con este objetivo SUN ha creado SPARC International, que
  84. expende a los fabricantes que lo soliciten una certificación
  85. de conpatibilidad con el sistema SPARC tras analizar las
  86. maquinas.  Garantizando de esta forma la compatibilidad de
  87. la maquina con es sistema SPARC, que no tendrá problemas
  88. con el Software desarrollado para este sistema (Sparcware).
  89.  
  90. SPARC define el modo de operación del procesador, por lo
  91. que los diversos fabricantes pueden adquirir una licencia
  92. del diseño SPARC, que les permitirá desarrollar su propia
  93. versión del procesador.
  94.  
  95. La mayoria de los procesadores SPARC son de 32 bits, aunque
  96. existen versiones de 64 bits (con unidad de números de 32
  97. bits para mantener la compatibilidad).
  98.  
  99. La resolución estandar ofertada en estas maquinas, suele ser
  100. de 1152 x 900 con 256 colores simultaneos de una paleta de
  101. 16,7 millones de colores.
  102.  
  103. El sistema operativo utilizado es el SunOS basado en el BSD
  104. 4.2, que posee las capacidades del Unix System V, y que
  105. consta de un GUI denominado SunView.
  106.  
  107. Así al comprar un programa para esta plataforma, ya no
  108. tenemos que preocuparnos por la versión sistema del
  109. operativo que necesita, ni del adaptador gráfico que
  110. requiere.
  111.  
  112.