El primero de los pasos que vamos a realizar será la creación de un componente a partir de un componente ya creado. La base base para cualquier componente es la clase TComponent.
Para poder crear un componente heredado de otro componente habría que elegir la opción "Component\New Component".
El siguiente paso será indicar de qué componente es el componente del que queremos heredar como se puede ver en la imgen.
Una vez que hayamos seleccionado el componente ancestro de nuestro componente deberemos indicar el nombre que va a tener nuestro componente. Para ello es aconsejable seguir la nomneclatura que utiliza Borland. La nomenclatura nos dice que cuando se esten definiendo clases o componentes, en este caso es igual, el nombre del componente debe empezar por la letra "T" indicando de esta manera que se trata de un tipo de datos, en este caso un componnente como se ijndica en la siguiente figura :
Como podemos observar la tercera de las opciones nos pemite indicar cuál va ser la página de la paleta que nos va a servir para insertar nuestro componente. Si cambiaramos el nombre de la paleta de componentes lo que ocurriría es que crearía una nueva paleta si no existiera ya con ese nombre y si ya existiera lo que ocurriría es que crearía el componente en la paleta indicada.
La cuarta de las opciones nos permite indicar cuál va ser el directrorio donde se va a almacenar el archivo con extensión CPP y H que se van a crear para el componente.
Por defecto lo que nos va a hacer es instalar un componente dentro del package por defecto que será el DCLUSR40.BPK
Al seleccionar el botón OK nos incluirá el nuevo componente dentro del package indicado.
En la imagen podemos ver a nuestro componente dentro de la paleta de componentes correspondiente a Samples
Por defecto se almacenará dentro de directorio "\Lib" el archivo con extensión CPP
Una vez que tenemos nuestro componente dentro del formulario ya podemos empezar a interactuar con él. Cada vez que hagamos algún cambio en nuestra propiedad lo que ocurrirá será que almacenará el valor que indiquemos en la propiedad Activar a la propiedad FActivar de manera titalmente protegida de cara al usuario. Por decirlo de otra manera : no hay posibilidad física de que usuario se equivoque al seleccionar un usuario nuevo.