Si no se tiene acceso directo a Internet por medio de una BBS o de un servicio en línea, no se esta solo. Muchos de los países con conexiones a Internet tienen solamente acceso por correo electrónico a esta red de redes mundial. Pero si esto parece limitante, siga leyendo. Se puede acceder a casi cualquier recurso de Internet por medio del correo electrónico.
Tal vez usted ha oído hablar de FTP, Gopher, Archie,Veronica, Finger, Usenet, Whois, Netfind, WAIS, y la World-WideWeb, pero pensó que estaban fuera de su alcance porque no tiene una conexión directa.
No es así! Se pueden usar sencillos comandos de correo para hacer todo esto y mucho mas. Incluso si se tiene acceso completo a Internet, usar servicios de correo electrónico puede ahorrarle tiempo y dinero. Si se puede enviar un mensaje a una direcciónde Internet, se puede participar de todo esto.
Recomiendo leer primero el documento completo y luego volver atrás y probar las técnicas descritas. De esta manera, obtendrá una perspectiva mas amplia de los recursos de información disponibles, una introducción a las herramientas con las que puede trabajar y los mejores caminos para encontrar la información que quiera.
La intención de este documento es ser practico, por lo que aparecen una gran cantidad de comandos y direcciones reales.Usted se dará cuenta de que cuando estos aparecen en el texto hay un sangrado de varios espacios para lograr mayor claridad. No incluya los espacios del sangrado cuando vaya a probar los comandos.
También vera cosas como "<archivo>" o "<nombre>" en este documento.
Se trata de variables que deben remplazarse con un valor adecuado.
NO incluya las comillas ni los paréntesis a menos que se le diga explícitamente que lo haga.
La mayoría de los servidores de correo electrónico entienden solo un reducido conjunto de comandos y no son muy compasivos si uno se aparta de lo que esperan.
Incluya SOLO los comandos específicos en el tema o en elcuerpo del mensaje, dejando fuera cualquier línea extraña como su firma, etc.
A menos que se indique de otro modo, puede dejarse vacío el tema (subject) o el cuerpo del mensaje. Si el programa de correo insiste en que haya un tema o un cuerpo, escriba "XYZZY" o cualquier otra cosa sin sentido.
También debe asegurarse de que haya un renglón en blanco entre el encabezamiento y el contenido del mensaje. Y preste atención a las mayúsculas y minúsculas en los nombres de archivos y directorios cuando use servidores de correo electrónico. Casi siempre importan.
NOTA ESPECIAL: Los servidores de correo mencionados en esta guía son manejados en su mayoría por amables voluntarios de compañías o universidades. Si usted abusa (o usa en exceso) de los servidores, es muy probable que los cierren permanentemente. Esto ya les ha pasado a varios de los servidores mas útiles enlos últimos años.
Si tiene acceso mas directo a Internet, deje que otros que no tienen tanta suerte usen los servidores de correo. Trate de limitar las transferencias de datos a un megabyte por día. No inunde los servidores con muchos pedidos al mismo tiempo.
FTP significa en ingles "file transfer protocol" (protocolo de transferencia de archivos), y es un medio para acceder a archivos que están almacenados en maquinas remotas (sitios). Los archivos en las maquinas de FTP generalmente están almacenados en un conjunto de directorios en forma de árbol (o carpetas anidadas, para los fanáticos de la Mac), cada directorio esta relacionado con un tema diferente.
Cuando se visita una de estas maquinas con una conexión directa, se especifica el nombre de la maquina, luego se ingresa con el nombre de usuario y el santo y seña, se navega hasta el directorio deseado y se seleccionan uno o mas archivos para que sean transferidos al sistema local.
Usar FTP por correo es muy parecido, con la diferencia de que a la maquina deseada se accede por medio de un "servidor de ftpmail" especial que ingresa en el sitio remoto y devuelve los archivos solicitados como respuesta a un conjunto de comandos enviados en un mensaje electrónico.
Usar FTP por correo puede ser interesante incluso para los que tienen acceso completo a Internet, porque algunos sitios de FTP de mucha popularidad están muy cargados y la respuesta interactiva puede ser muy lenta. Así que parece sensato no gastar tiempo ni tasas de conexión en estos casos.
Para usar FTP por correo, primero se necesita una lista de "FTP sites", que son las direcciones de las maquinas remotas que permiten obtener los archivos en forma anónima (es decir, sin tener nombre de usuario ni santo y seña en ese sistema).
Hay algunos sitios populares que se mencionan mas adelante en esta guía, pero se puede obtener una extensa lista de cientos de sitios de FTP de acceso anónimo mediante el envío de un mensaje electrónico a la dirección:
mail-server@rtfm.mit.edu
incluyendo estos renglones en el CUERPO del mensaje:
send usenet/news. answers/ftp-list/sitelist/part1
... (19 líneas omitidas para abreviar) ...
send usenet/news.answers/ftp-list/sitelist/part21
Usted recibirá luego (por correo electrónico) veintiún archivos que componen la "Lista de sitios de FTP". Cada uno de estos archivos tiene un tamaño aproximado de 60k, por lo cual todos juntos representan mas de un megabyte! Esto podría causar problemas en su sistema, por lo que es mejor verificar primero si la lista no esta disponible ya localmente.
Otro archivo que puede interesarle es el "FTP FrequentlyAsked Questions" (Preguntas Frecuentes sobre FTP) que contiene mucha información sobre como usar los servicios de FTP,así que agregue este renglón al mensaje:
send usenet/news.answers/ftp-list/faq
Cuando haya recibido la lista de sitios vera docenas de entradas como la siguiente, que dicen el nombre de la maquina, su ubicación geográfica y el tipo de archivos que se almacenan allí.
Site : oak.oakland.edu
Country: USA
Organ : Oakland University, Rochester, Michigan
System : Unix
Comment: Primary Simtel Software Repository mirror
Files : BBS lists; ham radio; TCP/IP; Mac; modem protocol info; MS-DOS; MS-Windows; PC Blue; PostScript; Simtel-20; Unix
Si encuentra un sitio de FTP interesante en la lista, envie un mensaje a alguno de estos servidores de ftpmail:
bitftp@vm.gmd.de (Alemania)
ftpmail@inf.tu-dresden.de (Alemania)
ftpmail@ftp.rz.uni-dresden.de (Alemania)
ftpmail@cs.uow.edu.au (Australia solamente)
bitftp@pucc.princeton.edu (Estados Unidos)
ftpmail@census.gov (Estados Unidos)
ftp-request@netcom.com (Estados Unidos)
ftpmail@ftpmail.ramona.vix.com (Estados Unidos)
ftpmail@garbo.uwasa.fi (Finlandia)
ftpmail@ieunet.ie (Irlanda)
bitftp@plearn.edu.pl (Polonia)
ftpmail@archie.inesc.pt (Portugal solamente)
ftpmail@ftp.sunet.se (Suecia)
ftpmail@ftp.luth.se (Suecia)
ftpmail@decwrl.dec.com (* FUERA DE SERVICIO *)
ftpmail@sunsite.unc.edu (* FUERA DE SERVICIO *)
ftpmail@ftp.sun.ac.za (* FUERA DE SERVICIO *)
ftpmail@oak.oakland.edu (* Solo archivos locales *)
ftpmail@NCTUCCCA.edu.tw (* Solo archivos locales *)
ftpmail@src.doc.ic.ac.uk (Reino Unido)
ftpmail@conicit.ve (Venezuela)
No importa mucho cual elija, pero un servidor geográficamente cercano puede responder mas rápidamente. (NO use el primero de la lista solo porque esta ahí!) En el cuerpo del mensaje,incluya estos renglones:
open <sitio> (* use "connect <sitio>" para los sites dec.com)
dir
quit
Esto le devolverá una lista de los archivos almacenados en el directorio raíz de ese sitio. La figura de abajo es un ejemplo del resultado de usar "oak.oakland.edu" como nombre delsitio.
+-----------------------------------------------------------------+
-r--r--r-- 1 w8sdz OAK 1255 Nov 9 16:32 README
drwxr-xr-x 3 w8sdz OAK 8192 Feb 25 05:17 SimTel
d--x--x--x 3 root system 8192 Jan 19 20:26 bin
d--x--x--x 5 root system 8192 Dec 30 05:15 etc
drwxr-xr-x 3 w8sdz OAK 8192 Jan 30 17:37 pub
+-----------------------------------------------------------------+
En el siguiente mensaje se puede navegar a otros directorios si se inserta (por ejemplo)
chdir pub (use "cd" si "chdir" no funciona)
antes del comando "dir". ("chdir"significa "cambiar directorio" y "pub" es un nombre de directorio muy comun, generalmente un buen lugar para empezar). Una vez que ha determinado el nombre del archivo que quiere solicitar, use
get <nombre del archivo>
en el siguiente mensaje en lugar del comando "dir".Si el archivo que quiere solicitar es de texto, esto será suficiente. Si es un archivo binario (un programa ejecutable, un archivo comprimido, etc.) necesitara insertar en el mensaje el comando
binary
antes del comando "get".
Consejo: Muchos directorios en los sitios de FTP contienen un archivo llamado 00-index.txt, README, o un nombre parecido que describe los archivos que se encuentran allí. Si esta explorando y el "dir" revela uno de esos archivos, haga un"get" del archivo y ahórrese algo de tiempo.
Bien, ahora tomemos el texto de la Magna Carta. Aquí esta el mensaje que debe enviar a ftpmail@sunsite.unc.edu (u otro servidor de ftpmail):
open ftp.spies.com (El nombre del sitio)
chdir Gov/World (El directorio donde esta el archivo)
get magna.txt (Firma aca, John)
quit (Terminar)
Aquí están los comandos que se enviarían para obtener un archivo del Simtel Software Repository antes mencionado:
open oak.oakland.edu
chdir SimTel/msdos/disasm
binary (Porque es un archivo ZIP)
get bubble.zip
quit
Otros sitios interesantes que usted puede querer visitar se mencionan abajo. (Use estos nombres de sitios con el comando "open" y el nombre del directorio sugerido con el comando "chdir", como en los ejemplos anteriores.)
ocf.berkeley.edu vea: pub/Library -documentos,Biblia,letras,etc
rtfm.mit.edu vea: pub/usenet/news.answers - info de USENET
oak.oakland.edu vea: SimTel/msdos - gran biblioteca de progs DOS
gatekeeper.dec.com vea: pub/recipes - archivos de cocina y recetas
Recuerde que no se puede enviar correo electrónico a ftpmail@<cualquiersitio>, sino que mas bien se envía el comando "open <sitio>" a uno de los servidores de ftpmail conocidos.
Observaciones:
- Los servidores de ftpmail tienden a estar muy ocupados. La respuesta puede demorar en llegar varios minutos, horas, o días.
- Algunos archivos grandes pueden ser partidos en pedazos mas pequeños y ser devueltos en múltiples mensajes. Esto puede regularse usando comandos especiales.
- Los comandos no son iguales en todos los servidores, así que envie el comando "help" para descubrir como funciona FTPMAIL en el servidor particular que usted esta usando.
- A menudo los servidores de ftpmail guardan archivos locales. Para abrir los archivos locales no especifique ningún sitio en el renglón de "open". Las solicitudes de archivos locales tienen prioridad por lo que son procesadas antes que todas las solicitudes de archivos externos.
Si el archivo que usted recibe tiene un aspecto como lo que se ve abajo (la palabra "begin" con un numero y el nombre de archivo en un renglón, seguido por un montón de renglones de 61 caracteres) probablemente es un archivo binario que el remitente ha codificado con uuencode (esto es necesario para transmitir con seguridad archivos binarios por correo electrónico).
-----------------------------------------------------------------------------------
begin 666 answer2.zip
M4$L#!`H`!@`.`/6H?18.$-Z$F@P```@?```,````5$5,25@S,34N5%A480I[
M!P8;!KL,2P,)!PL).PD'%@.(!@4.!P8%-@.6%PL*!@@*.P4.%00.%P4*.`4.
---------------------------------------------------------------
Necesitara conseguir una versión del programa "uudecode" adecuada a su sistema operativo (DOS, OS/2,Unix, Mac, etc.) para poder reconstruir el archivo.
Probablemente encontrara una copia en el sitio local o en la biblioteca de archivos de quien le provee el servicio, pero si no es así puede usar las instrucciones de la sección siguiente para conseguir una copia desde un sitio de FTP.
Supongamos que usted sabe el nombre de un archivo, pero no tiene idea de en que maquina pueda estar. O tal vez tenga curiosidad de saber si hay archivos que coincidan con un determinado criterio de búsqueda disponibles por FTP. Archie es la herramienta que puede usar para descubrirlo.
Los servidores de Archie pueden concebirse como una base de datos de todos los sitios de FTP de acceso anónimo del mundo,permitiendo encontrar el sitio o el nombre de un archivo que se quiera obtener.
Y usar Archie por correo puede ser conveniente porque algunas búsquedas de Archie llevan MUCHO tiempo.
Para usar Archie por correo, envie un mensaje a alguna de estas direcciones:
archie@archie.rutgers.edu (Estados Unidos)
archie@archie.sura.net (Estados Unidos)
archie@archie.unl.edu (Estados Unidos)
archie@archie.doc.ic.ac.uk (Reino Unido)
archie@archie.au (Australia)
archie@archie.funet.fi
archie@archie.th-darmstadt.de (Alemania)
archie@archie.luth.se (Suecia)
archie@archie.kuis.kyoto-u.ac.jp (Japón)
Para obtener ayuda detallada sobre como usar Archie por correo, ponga la palabra:
help
en el tema del mensaje y envielo. Recibirá un mensaje que explica como usar los servicios de archie.
Si usted es de los que no pueden esperar, ingrese el comando:
find <archivo>
donde "<archivo>" es el nombre del archivo para buscar, en el CUERPO (no en el tema) del mensaje. Esto buscara archivos que coincidan exactamente con el criterio dado.Si quiere encontrar archivos que contengan el criterio de búsqueda en cualquier parte del nombre, ingrese el renglón
set search sub
antes del comando "find". Algunos otros comandos de archie que pueden serle útiles son:
set maxhits 20 (limitar la salida, por defecto 100 archivos)
set match_domain usa (restringir la salida a las maquinas de EEUU)
set output_format terse (devolver el resultado en forma condensada)
Cuando reciba los resultados de su solicitud, estos contendrán los nombres de varias maquinas en las que el archivo deseado se encuentra. Use uno de esos nombres y el directorio/archivo que allí aparece en la siguiente solicitud de archivos a FTP.
Ya ha aprendido suficiente para encontrar el programa UUDECODE mencionado en la sección anterior. Enviemos un mensaje aarchie@archie.rutgers.edu (o a alguno de los otros servidores de archie), e incluyamos los siguientes renglones en el mensaje:
set match_domain usa
set search sub (buscamos una subcadena que concuerde)
find uudecode (debe contener esta cadena)
Nota: Usted buscara el código fuente de uudecode y no la versión ejecutable, porque ella seria también una versión ejecutable codificada con uuencode, y el circulo quedaría cerrado. El resultado de la búsqueda con archie contendrá mucha información como esta:
Host ftp.clarkson.edu (128.153.4.2)
Last updated 06:31 9 Oct 1994
Location: /pub/simtel20-cdrom/msdos/starter
FILE -r-xr-xr-x 5572 bytes 21:00 11 Mar 1991 uudecode.bas
Location: /pub/simtel20-cdrom/msdos/starter
FILE -r-xr-xr-x 5349 bytes 20:00 17 Apr 1991 uudecode.c
Ahora puede usar un servidor de ftpmail para solicitar "uudecode.bas" (si usted tiene BASIC) o"uudecode.c" (si tiene un compilador de C) a la maquina ftp.clarkson.edu
La ultima versión de uudecode puede encontrarse en el Simtel Repository. Envie un mensaje a listserv@SimTel.coast.net, incluya alguno o todos estos comandos en el CUERPO del mensaje, y los archivos solicitados le serán enviados por correo.
get uudecode.bas
get uudecode.c
get uudecode.doc
NOTA ESPECIAL: Para los usuarios de DOS, existe una versión ASCII ejecutable del programa UUDECODE.COM. Esta es una rara excepción a la regla de que los archivos ejecutables deben estar codificados para sobrevivir a la transmisión por correo. Puede recibirlo por correo y ejecutarlo tal como viene. Para conseguir una copia, envie un mensaje a BobRankin@mhv.net con el tema: send uudecode.com (debe estar en minúsculas). Por mayor información sobre uudecode, solicite el archivo "uudecode.how".
Gopher es una herramienta excelente para explorar Internet y es la mejor forma de encontrar un recurso si uno sabe lo que quiere, pero no donde encontrarlo. Los sistemas gopher se basan en menús y brindan una interfaz amigable para acceder a los recursos de Internet, a las búsquedas y a la información.
Cuando se visita un sitio de Gopher con una conexión directa,uno especifica el nombre del sitio, navega a través de varios menús jerárquicos hasta llegar al recurso deseado, y luego lee o transfiere la información al sistema local.
Usar Gopher por correo es muy parecido, aunque al sitio deseado se accede por medio de un servidor especial de gophermail que se conecta con el sitio remoto y devuelve el menú, submenu o archivo solicitado como respuesta a una serie de comandos dados en un mensaje.
Aunque no todos los elementos de todos los menús son accesibles por "gophermail", se pueden encontrar muchas cosas interesantes con esta técnica. Manos a la obra...Enviemos un mensaje a una de estas direcciones:
gopher@pip.shsu.edu EEUU
gopher@info.lanic.utexas.edu EEUU (fuera de servicio?)
gophermail@cr-df.rnp.br Brasil
gophermail@eunet.cz Republica Checa
gopher@lfmotol.cuni.cz Republica Checa
gopher@ncc.go.jp Japón
gopher@nig.ac.jp Japón
gopher@earn.net *FUERA DE SERVICIO*
gophermail@calvin.edu *FUERA DE SERVICIO*
Usted puede especificar opcionalmente la dirección de un sitio de gopher conocido en el renglón correspondiente al tema del mensaje para obtener el menú principal de ese sitio. Aquí hay algunos sitios interesantes para explorar.
cwis.usc.edu
gopher.micro.umn.edu
english-server.hss.cmu.edu
Evitemos el asunto de la AYUDA por ahora. Envie una nota a alguno de los servidores de gophermail e indique
Subject: cwis.usc.edu
Obtendrá un mensaje como respuesta del servidor que separecerá al texto de abajo.
+------------------------------------------------------------------+
Mail this file back to gopher with an X before the items youwant.
1. About USCgopher/
2. How To Find Things on Gopher/
3. University Information/
4. Campus Life/
5. Computing Information/
6. Library and Research Information/
7. Health Sciences/
8. Research and Technology Centers/
9. Other Gophers & Info Resources/
+-----------------------------------------------------------------+
Usted puede modificar los siguientes números para establecer el tamaño máximo luego del cual GopherMail debería enviar la respuesta en varios mensajes:
Split=27K bytes/message <- Para mensajes de texto,binarios, HQX.>
Menu=100 items/message <- Para menús y respuestas a consultas>
#
Name=About USCgopher
Numb=1
Type=1
Port=70
Path=1/About_USCgopher
Host=cwis.usc.edu
# ... (algunas líneas borradas) ...
Name=Other Gophers and Information Resources
Numb=9
Type=1
Port=70
Path=1/Other_Gophers_and_Information_Resources
Host=cwis.usc.edu
+------------------------------------------------------------------+
Para hacer una selección en el menú obtenido, envie el texto completo del mensaje (desde el menú para abajo) devuelta al servidor gopher, marcando con una "x" los elementos que quiere explorar. Luego recibirá el siguiente nivel del menú del gopher. Algunas opciones del menú llevan a otros menús, otras llevan a archivos de texto, y otras llevan a búsquedas. En el ejemplo anterior, seleccionemos
x 9. Other Gophers & Info Resources
y enviemos todo el mensaje de vuelta al servidor de gophermail.
Usted recibirá entonces un menú con varios elementos interesantes, incluso "Gopher Jewels". Encontrara muchas cosas buenas por ese camino. El proyecto "GopherJewels" es probablemente la colección de recursos de internet mejor organizada.
Si un elemento de menú tiene la etiqueta "Search"(búsqueda), puede marcarlo con una "x" y poner las palabras de búsqueda en el tema de la respuesta. El criterio de búsqueda puede ser una sola palabra o una expresión lógica como:
document and (historic or government)
Los resultados de la búsqueda serán mostrados como elementos de otro menú de gopher.
Nota: En realidad no es necesario devolver el menú entero de gopher y toda la información que lo acompaña cada vez que se responde al servidor de gophermail. Si quiere reducir al mínimo el tamaño de su envío, puede dejar fuera la parte del menú e incluir solo la porción de abajo que se corresponde con la opción del menú que usted quiere.
Recuerde que si usa este método, debe especificar "getall" en el renglón del tema. (Excepción: para las búsquedas, especifique solo las palabras de búsqueda en el renglón del tema.) El ejemplo de abajo equivale a elegir la opción 9 como hicimos antes.
Split=0K bytes/message
Menu=0 items/message
#
Name=Other Gophers
Numb=9
Type=1
Port=70
Path=1/Other_Gophers_and_Information_Resources
Host=cwis.usc.edu
Si esto parece incomprensible, aquí hay una explicación:
Conéctese al PUERTO 70 del HOST (maquina) en"cwis.usc.edu", traiga el submenu "Other Gophers" y enviemelo en UN solo mensaje, sin importar su tamaño.
Nota: a veces las solicitudes a gophermail devuelven un mensaje o un menú en blanco. Esto ocurre probablemente porque el servidor no puede conectarse con el host del cual se quiere obtener la información. Envie el pedido mas tarde otra vez y probablemente funcionara.
Hablando de búsquedas, es un buen momento para mencionar a Veronica.
Del mismo modo que Archie provee un índice de sitios de FTP en el que se puede buscar, Veronica provee esta función para el gopher.
Veronica le pedirá lo que quiere buscar (las palabras de búsqueda) y luego mostrara en otro menú todos los elementos del menú de gopher que concuerden con lo que se busca.
Para probar Veronica por correo, pida el menú principal de algún servidor de gophermail usando el método descrito. Luego pruebe con la opción rotulada "Other Gopher and Information Servers". Este menú tendrá una entrada para Veronica.
Tendrá que elegir uno (o mas) servidores de Veronica para que se ocupen de la solicitud, especificando las palabras de búsqueda en el tema de la respuesta. Este es otro ejemplo de las veces en que usar servidores de correo electrónico puede ahorrar tiempo y dinero. A veces los servidores de Veronica están muy ocupados y le dicen "try again later" (pruebe mas tarde). Así que elija 2 o 3 servidores, y es probable que uno de ellos pueda encargarse del pedido la primera vez.
Una Manera de Acortar el Proceso:
El camino a algunos recursos, archivos o bases de datos puede ser tedioso, y requerir enviar muchos mensajes al servidor de gophermail. Pero tengo buenas noticias... Si lo ha hecho una vez,puede volver a usar los mensajes enviados previamente, cambiándolos para que se adecuen a sus necesidades. Por ejemplo,aquí hay un trozo de un menú de Veronica que se puede obtenersi se siguen las instrucciones anteriores. Se pueden enviar estos renglones a cualquier servidor de gophermail para hacer una búsqueda con Veronica.
Split=64K bytes/message <- mensajes de texto, binarios, HQX(0="sin" cortar)>
Menu=100 items/message <- menús y respuestas a solicitudes(0="sin" cortar)>
#
Name=Search GopherSpace by Title word(s) (via NYSERNet)
Type=7
Port=2347
Path=
Host=empire.nysernet.org
Especifique las palabras de búsqueda en el renglón del temay mire lo que pasa. Puede usar expresiones lógicas en las búsquedas con Veronica. Para recibir una guía sobre como componer las búsquedas con Veronica, envie estos renglones a un servidor de gophermail:
Name=How to Compose Veronica Queries
Path=0/veronica/how-to-query-veronica
Host=veronica.scs.unr.edu
Usenet es un conjunto de mas de 15000 grupos de discusión sobre todos los temas imaginables. Para comenzar adecuadamente y evitar ponerse en ridículo innecesariamente, debe leer el documento introductorio para los nuevos usuarios de usenet, que se puede conseguir enviando un mensaje a:
mail-server@rtfm.mit.edu
e incluyendo este renglón en el CUERPO del mensaje:
send usenet/news.answers/news-newusers-intro
Para conseguir una lista de los grupos de discusión de Usenet, agregue estos comandos al mensaje:
send usenet/news.answers/active-newsgroups/part1 (pida también part2)
send usenet/news.answers/alt-hierarchies/part1 (pida tambiénpart2 y part3)
Para conseguir el archivo de FAQ (preguntas frecuentes) de un cierto grupo, pruebe un comando como este:
index usenet/<nombredegrupo>
(Sustituya los guiones por puntos si aparecen en el nombre del grupo). Si hay archivos de preguntas frecuentes disponibles,aparecerán en una lista, y puede pedirlos con un comando como:
send usenet/<nombredegrupo >/<archivodefaq>
Cuando haya terminado con los preliminares, necesitara saber como leer y contribuir a los grupos de usenet por correo electrónico.
Para leer un grupo, puede usar el servicio de gophermail nombrado anteriormente en esta guía.
Para obtener una lista de mensajes recientes de un grupo determinado, envie los siguientes renglones a alguno de los servidores de gophermail antes mencionados.
Ponga "get all" en el tema e incluya solo estos renglones en el cuerpo del mensaje:
(abajo debe remplazar "<grupo>" con el nombre del grupo de Usenet al que quiera acceder. Por ej.: alt.answers,biz.comp.services, news.newusers.questions, etc.)
Type=1
Port=4320
Path=nntp ls <grupo>
Host=gopher.ic.ac.uk
Si esto no funciona, puede tratar con otro host,sustituyéndolo por alguno de estos:
Host=services.canberra.edu.au
Host=risc.upol.cz
Host=cari.telecom.uqam.ca
Host=infopub.uqam.ca
Host=gopher.tc.umn.edu
Algunos de estos sitios solo llevan un numero limitado de grupos, de modo que puede tener que intentarlo varias veces antes de encontrar uno que lleve el grupo que esta buscando. Cuando el grupo no existe, gophermail envía un mensaje que dice "nntpls <grupo>: path does not exist". Cuando un sitio no acepta solicitudes del exterior, gophermail envía un mensaje que dice "Sorry, we don't accept requests outside campus."
Si todo va bien, el servidor de gophermail le enviara un menú de gopher normal en el que puede elegir los mensajes individuales que quiera leer. Si su pedido no tiene respuesta, o recibe un mensaje que diga "not found", pruebe en otra hora del día. Los servidores están muy ocupados en el horario de oficina.
Si decide enviar un mensaje suyo, envie el texto del mensaje a:
nombre.grupo-news@newsbase.cs.yale.edu
nombre.grupo@pubnews.demon.co.uk (fuera de servicio?)
nombre.grupo@dispatch.demon.co.uk
nombre.grupo@crs4gw.crs4.it (fuera de servicio?)
Nota: Algunos servidores solo mantienen un numero limitado de grupos.
Por ejemplo, para escribir a news.newuswers.questions, puede enviar el mensaje a:
news.newusers.questions-news@newsbase.cs.yale.edu -O-
news.newusers.questions@dispatch.demon.co.uk
Asegúrese de incluir un tema adecuado en el renglón del"Subject:", e incluya su nombre y dirección de correo reales al final del mensaje.
Para buscar grupos de Usenet que traten de "pets",por ejemplo, envie un mensaje a un servidor de Agora (vea lasección de WWW) con este renglón en el CUERPO del mensaje:
send http://www.nova.edu/Inter-Links/cgi-bin/news.pl?pets
Otra forma de encontrar grupos: envie un mensaje a
"liszter@bluemarble.net" con
news "palabra_clave"
en el CUERPO del mensaje (las comillas fuerzan una concordancia exacta)
BUSQUEDAS EN USENET
Un servicio llamado REFERENCE.COM hace posible buscar mensajes enviados a grupos de Usenet que contengan ciertas palabras que a usted le interesen. Hasta puede suscribirse y recibir una lista diaria de mensajes enviados a grupos que contengan el criterio de búsqueda dado por usted. Envie un mensaje a"email-queries@reference.com" con la palabra HELP en el cuerpo del mensaje para obtener todos los detalles.
WAIS es la sigla de "Wide Area Information Service"y es una forma de acceder a mas de 500 bases de datos indizadas.La gama de temas es demasiado amplia para mencionar aquí, y además, usted aprenderá pronto como obtener la lista de temas usted mismo.
Una lista de bases de datos de WAIS puede obtenerse enviando un mensaje a un servidor de gophermail con "Subject: getall" y los siguientes renglones en el cuerpo del mensaje:
Type=1
Name=All WAIS Sources
Path=1/other/wais/all
Host=info.asu.edu
Port=70
Busque en la lista obtenida temas que le interesen y escoja uno de ellos para explorar. Especifique las palabras de búsqueda en la línea del tema del mensaje y pegue en el cuerpo del mensaje solo la sección del menú de gopher obtenido previamente que corresponde a la base de datos que usted quiere buscar. Use estos renglones con el Subject "seafarer":
Type=7+
Name=poetry.src
Path=waissrc:/other/wais/all/poetry
Host=info.asu.edu
Port=70
Recibirá (si todo va bien) como respuesta un menú de gophermail con una lista de documentos que coinciden con los parametros de la búsqueda. Para obtener el texto completo de uno de estos documentos, selecciónelo en el menú del gopher que obtuvo previamente, y el archivo le será enviado.
En las pruebas que hice, WAIS por gophermail no era confiable.
Muchas veces devolvía un menú vacío, pero repetidos intentos lograron tener éxito finalmente.
La World-Wide Web (literalmente, la telaraña mundial) es considerada el futuro de las herramientas de navegación de internet.
Es un sistema de hipertexto y multimedios que permite saltar de un lado al otro de la red, leer documentos y acceder a imágenes y sonidos.
Alguna vez ha oído a alguien decir "Oye, fíjate en el buen material que hay en http://www.porahi.com/quebueno.html" y se pregunto de que diablos estaban hablando? Ahora puede obtener documentos WWW por correo electrónico usando el servidor Agora WWW-mail.
Todo lo que hay que saber es el URL (Uniform ResourceLocator-Localizador Uniforme de Recursos, esa cadena larga y fea que empieza con "http:" o "gopher:" o"ftp:") que define la dirección del documento, y puede obtenerlo enviando un mensaje a uno de estos servidores:
agora@dna.affrc.go.jp (Japón)
agora@kamakura.mss.co.jp (Japón)
www.mail@ciesin.org (EEUU)
agora@info.lanic.utexas.edu (EEUU)
agora@mx.nsu.nsk.su (SOLO Rusia)
agora@www.undp.org (solo países en vias de desarrollo)
agora@mail.w3.org (fuera de servicio)
En el cuerpo del mensaje incluya uno de estos renglones,remplazando <URL> con la dirección URL del caso.
send <URL>
rsend <dirección> <URL> (para enviar el resultado a otra dirección)
Esto le devolverá el documento solicitado junto con una lista de todos los documentos a que se hace referencia en el, para poder solicitarlos también.
Para probar la WWW por correo electrónico envie los siguientes comandos a algún servidor de Agora:
www
send http://www.w3.org
Recibirá el archivo de ayuda de Agora y la "WWW Welcome Page" (pagina de bienvenida) que incluirá referencias aotros documentos que usted puede querer explorar.
HAY OTROS SERVIDORES DE WWW mail...
Dirección Sintaxis Comentarios
---------------------- ---------- -------------------------
webmail@www.ucc.ie GO <URL> Lo mismo que webmail@curia.ucc.ie
w3mail@gmd.de GET <URL> Envie comando HELP para mas info
web-mail@ebay.com <URL> Pago, búsqueda gratuita limitada
Nota: Los servidores de WWW-mail a veces no están disponibles durante días o semanas sin explicación. Si obtiene un error o no recibe respuesta, pruebe de nuevo al día siguiente.
Hay muchas cosas buenas en la red, pero como encontrarlas? Bien, del mismo modo que Archie y Veronica ayudan a encontrar sitios de FTP y Gopher, hay muchos sistemas de búsqueda desarrollados para buscar información en la Web. Pero hasta ahora, había que tener acceso directo para poder usarlos.
Después de investigar un poco, he descubierto que es posible usar varios mecanismos de búsqueda en la WWW por correo. Aquí hay algunas solicitudes a modo de ejemplo que usted puede usar para buscar por medio de Lycos y WebCrawler.
Cualquiera de estos renglones puede ser enviado a algún servidor Agora (ver arriba) para realizar una búsqueda. Si no esta interesado en las ranas (frogs), entonces use sus propias palabras de búsqueda en el ejemplo siguiente.
Para Lycos, agregue un punto a las palabras de búsqueda para forzar una concordancia exacta, si no obtendrá una búsqueda por subcadenas por defecto.
Separe las palabras con un signo de "+".
http://www.lycos.com/cgi-bin/pursuit?query=frog.+dissection.
Para las búsquedas con WebCrawler debe separar las palabras con un signo de "+". Todas las búsquedas son exactas,no es necesario agregar puntos.
http://webcrawler.com/cgi-bin/WebQuery?frog+dissection
Hay miles de grupos de discusión que se mantienen en contacto por medio del uso de sistemas basados en el correo electrónico conocidos como "listas de direcciones". La gente interesada en un tema se suscribe a una lista y luego envía y recibe mensajes por correo electrónico. Para conseguir una buena introducción a este tema, envie un mensaje a:
LISTSERV@vm1.nodak.edu
En el cuerpo del mensaje incluya solo este comando:
GET NEW-LIST WOUTERS
Como Encontrar una Lista de Direcciones
Para encontrar listas que le interesen, envie el siguientecomando a
"liszter@bluemarble.net":
search "palabra_clave"
en el CUERPO del mensaje. (las comillas fuerzan una concordancia exacta). (Por supuesto, se debe remplazar "palabra_clave" con la palabra de búsqueda que usted quiera como "marketing", "bicycles", etc.)
Otro documento útil que explica en detalle los comandos que se usan para suscribirse, borrarse y examinar los archivos de las listas de direcciones puede obtener se enviando un mensaje a:
LISTSERV@ubvm.cc.buffalo.edu
En el cuerpo del mensaje incluya solo este comando:
get mailser cmd nettrain f=mail
"Finger" es una utilidad que devuelve información sobre otro usuario. Generalmente se trata de cosas aburridas como la ultima entrada al sistema, etc., pero a veces la gente pone información divertida o útil en las respuestas de finger. Para probar finger, envie un mensaje así:
Subject: FINGER <usuario@sitio>
Use algunas de las direcciones de e-mail de abajo en lugar de<usuario@sitio> ...
nasanews@space.mit.edu coke@cs.cmu.edu
quake@gldfs.cr.usgs.gov aurora@xi.uleth.ca
solar@xi.uleth.ca higgins@dorsai.dorsai.org
copi@oddjob.uchicago.edu cyndiw@magnus1.com
Como entretenimiento, pruebe hacer finger usando una combinación de gopher y WWW. Envie el comando:
send gopher://<site>:79/0<usuario>
a alguno de los servidores de WWWmail antes mencionados.
"SERVICIO DE GUIA" POR CORREO ELECTRONICO
"WHOIS" es un servicio que consulta una base de datos de nombres y direcciones de Internet. Si busca a alguien o quiere saber donde se encuentra cierto sitio de Internet, envie un mensaje con
Subject: whois <nombre>
To: mailserv@internic.net
Pruebe sustituir "<nombre>" por"mit.edu" o por el apellido de alguien que conozca, y mire la respuesta que obtiene! WHOIS no es una lista completa de todos los usuarios de Internet. Contiene mayormente a los administradores de las redes y a algunas figuras "destacadas" de la red.
Un servicio de búsqueda de nombres alternativo es una base dedatos del MIT que guarda información de toda persona que ha enviado un mensaje a Usenet. Envie un mensaje amail-server@rtfm.mit.edu e incluya SOLO este comando en elCUERPO:
send usenet-addresses/<nombre>
Especifique toda la información que pueda sobre la persona(apellido, nombre, nombre de usuario, site, etc.) para limitar la cantidad de información que le será devuelta. Esta es una consulta para encontrar la dirección de alguien que se cree que esta en la universidad de Harvard:
send usenet-addresses/Juan Pérez Harvard
NETFIND es otro servicio de búsqueda mas poderoso que usa el nombre de una persona y palabras de búsqueda que describen una ubicación física para devolver un montón de información sobre la persona (o personas) que cumplen con los requisitos.
Supongamos que queremos encontrar a alguien que se llama Hardyen la universidad de Colorado en Boulder. Nuestra solicitud para Netfind estará dirigida a un servidor Agora (ver la lista en lasección de WWW) y contendrá esta única línea:
gopher://ds.internic.net:4320/7netfind%20dblookup?hardy+boulder+colorado
Netfind trabaja en dos etapas. Primero muestra una lista de dominios de Internet que concuerdan con las palabras de búsqueda dadas, luego busca a la persona en el dominio que usted elija.
Netfind por correo es muy parecido, porque uno recibe una lista de los dominios que concuerdan, de los cuales se debe elegir uno o mas.
Cada opción (dominio) de la lista esta numerado, y al final del listado hay comandos del tipo "gopher://" que se corresponden con cada una de las opciones. Elijamos la opción para
cs.colorado.edu computer science dept, university of colorado,boulder
lo que significa que el siguiente comando que enviaremos al servidor Agora será:
gopher://ds.internic.net:4320/0netfind%20netfind%20hardy%20cs.colorado.edu
Si todo marcha bien, recibirá una lista como esta:
full_name: HARDY, JOE (no es una persona real)
email: CrazyJoe@Colorado.EDU
phone: (303) 492-1234
address: Campus Box 777
department: COMPUTER SCIENCE
Hay que tener en cuenta que si ya se sabe el nombre del dominio de antemano, se puede evitar el primer paso y enviar directamente una solicitud como la mostrada arriba.
También se puede probar "Four11 Online User Directory", una guía de usuarios gratuita con sus direcciones de correo. Envie un mensaje a info@four11.com paraobtener detalles sobre como buscar información en la guía Four11.
Esto es un poco técnico, pero de todos modos el servidor de nombres de correo ofrece algunos servicios útiles por correo electrónico, como la traducción de nombres de hosts a direcciones IP o la búsqueda de los servidores de nombres de un host. Envie un mensaje a
dns@grasp.insa-lyon.fr
con "help" en el cuerpo del mensaje para mayores detalles.
Como alternativa, se puede enviar un mensaje a service@nic.ddn.mil con "help" en el tema para obtener información sobre servicios semejantes.
Lamentablemente, no puede hacerse. En realidad PUEDE hacerse,pero aparentemente nadie lo ha hecho. Me encantaría saber que estoy equivocado!
Aquí hay otras cosas interesantes que se pueden hacer.(Algunas solo son accesibles por correo electrónico!)
Tome un viaje virtual por Internet - súbase al Internet TourBus!
Recibirá un breve mensaje dos veces a la semana que destaca los sitios interesantes y divertidos en Internet. Es totalmente gratuito, y usted puede unirse a otras 75.000 personas enviandoel comando SUBSCRIBE TOURBUS Nombre Apellido en el CUERPO de un mensaje a "LISTSERV@LISTSERV.AOL.COM".
Pida una pizza electrónica. Envie un mensaje a "pizza@ecst.csuchico.edu" con "pizza help" en el tema para obtener los detalles.
Para obtener la definición de una palabra inglesa, envie este renglón a algún servidor Agora:
send http://c.gp.cs.cmu.edu:5103/prog/webster?loquesea
Enviar faxes gratis por Internet? Claro que si. Para saber los detalles, envie el siguiente renglón en el CUERPO del mensaje amail-server@rtfm.mit.edu
send usenet/news.answers/internet-services/fax-faq
Para obtener una guía sobre como encontrar la dirección de correo de alguien, envie el renglón de abajo amail-server@rtfm.mit.edu (en el CUERPO del mensaje)
send usenet/news.answers/finding-addresses
F-Prot, uno de los mejores detectores de virus para PC, puede solicitarse por correo electrónico. Para recibir la versión actual codificada con uuencode, envie un mensaje af-prot-update@complex.is con esto en el cuerpo del mensaje:
send-as: uue
Para obtener una lista de los Proveedores de Servicios de Internet de su zona, envie este renglón a algún servidor Agora:
send http://thelist.com/???.html (???=su código de area)
Servicio completo con periodo de prueba gratuito. También aceptan revendedores que puedan promover el servicio en las paginas personales. Por detalles, envie un mensaje asam@afrsc.mhs.compuserve.com
Necesita enviar un mensaje a alguien en Gran Bretaña que no tiene correo electrónico? Envielo a PaperMail! Por los detalles completos de este servicio pago, envie un mensaje ainfo@papermail.win-uk.net
Si alguna vez quiere probar su capacidad para enviar y recibir correo electrónico, envie un mensaje a "mirror@HanNet.han.de" o "echo@tu-berlin.de".Su mensaje le será devuelto.
Esta utilidad automatiza muchas tareas de obtención de información por correo tratadas en este documento. Puede solicitar una copia a "jfortin@ulix.net".
This page hosted by
Get your own Free Home Page