Transferencia de ficheros o FTP


Este es otro de los servicios con más solera dentro de Internet y sigue siendo uno de los más útiles a la hora de transmitir o recibir ficheros de cualquier tipo. El FTP (File Transfer Protocol) es un programa que funciona con el protocolo TCP/IP y que permite acceder a un servidor de este sistema de intercambio para recibir o transmitir archivos de todo tipo.

Además de conocer la dirección de la máquina de la que queremos extraer ficheros, también nos tenemos que asegurar de que en ese ordenador estén funcionando un programa «demonio» o servidor de FTP. En el caso de que exista tendremos que conocer un nombre de usuario y una clave de acceso válidos, a menos que el servidor permita efectuar FTP anónimos.

Existen multitud de sistemas a lo largo de la red dedicados a ofrecer servicio de FTP anónimo, poniendo a disposición ficheros de todo tipo. Muchas empresas como Creative Labs, IBM o Microsoft utilizan este método ofrecer a los usuarios las últimas versiones de los drivers o utilidades disponibles para sus productos.

También existen servidores dedicados exclusivamente a recogertodo tipo de software con licencia shareware y freewarepara cualquier sistema operativo. Además, dentro de Internet encontramos servidores dedicados a recoger documentos como las famosas «FAQ» (Frequently Asked Questions), que tienen respuesta a las preguntas más frecuentes realizadas por los usuarios de Internet dentro del servicio de News, o los documentos «FYI» (For Your Information), con información de todo tipo sobre la Red.

Aunque ya han pasado muchos años desde la primera implementación del FTP, lo cierto es que este servicio sigue siendo el método de transporte de datos por excelencia dentro de Internet.

En Internet existen millones de ficheros distribuidos en miles de ordenadores, que pueden ser copiados libremente usando FTP.Estos ficheros pueden ser documentos, textos, imágenes, sonidos,programas, etc., conteniendo todo tipo de datos e información. El pocedimiento mediante el cual se accede a un ordenador para copiar ficheros en forma libre y sin restricciones, de conoce con el nombre de FTP anónimo . Como es obvio, en este caso no se necesita una contraseña (password) pasa entrar en el ordenador remoto, basta con poner como identificador la palabra anonymous y como password, la dirección de correo electrónico.

Consejos para usar FTP


FTP Off-Line


Aparte de los programas clientes para los distintos SistemasOperativos , podemos hacer que un servidor ajeno a nosotros se encarge de capturar el fichero, fragmentarlo, codificarlo y enviárnoslo a nuestra dirección de correo electrónico, ahorrándonos tiempo y por supuesto dinero.

Para conseguir esto tenemos que conocer el nombre del fichero a capturar y la dirección del anfitrión que lo sirve (usando Archie o buscandolo mediante algnú Robot como ; FTP-search en la WWW).

Una vez conocidos estos datos, solo tenemos que hacer lo siguiente:


This page hosted by Get your own Free Home Page