La instalación de un sistema basado en Umsdos no difiere gran cosa de la instalación de un sistema Linux ordinario (basado en Ext2).
Hay dos diferencias fundamentales.
/mnt/linux
Los pasos normales de una instalación son
/mnt
.El paso 1 no es necesario con Umsdos (┐acaso no era el objetivo de Umsdos no tener que reformatear?).
Es posible instalar un sistema Umsdos simplemente copiando
todos los paquetes en /mnt
. Funcionaría, pero crearía
una ristra de subdirectorios en el directorio raíz del DOS
(C:) y no sería agradable. Esa es la razón por la que todas
las instalaciones con Umsdos usan la pseudorraíz. Y es la
gran diferencia entre una instalación normal con Ext2 y una
con Umsdos: Los ficheros se copian en /mnt/linux
.
/mnt/linux
/mnt/linux
no es un directorio ordinario. Tiene que ser
promovido para que maneje correctamente los nombres largos
de Linux y los ficheros especiales (enlaces, dispositivos).
Los pasos requeridos para poner a punto /mnt/linux
son:
mkdir /mnt/linux
umssync /mnt/linux
íY ya está!
/mnt/linux/
está correctamente configuradoA pesar de que la puesta a punto de /mnt/linux
es muy
sencilla, hay circulando por ahí muchos paquetes de instalación
que lo hacen mal. ┐Cómo es posible?
El problema de instalación más importante suele provenir
del uso de versiones incompatibles del programa umssync
.
Umsdos fue actualizado en linux 1.1.88
(No lo recuerdo con exactitud) y quedó un fallo
en umssync
. Para evitar confusión entre la
comunidad de Linux, se decidió incrementar el
nivel de compatibilidad requerido para todas las
herramientas de Umsdos. Las antiguas versiones
de las utilidades fueron simplemente rechazadas.
Parece que muchas distribuciones no han actualizado
el umssync
de sus disquetes de instalación.
Todavía hay muchas distribuciones en ese estado por ahí. El
resultado de hecho es que el directorio /mnt/linux
no
se promueve y se truncan todos los nombres largos de fichero y
se rechazan todos los ficheros especiales.
Es posible comprobar si algo ha ido mal en los primeros momentos de la instalación. Gracias al mecanismo de pseudoconsolas de Linux se puede hacer sin salir del programa de instalación. Hay que seguir los siguientes pasos:
Alt-F2
(la tecla Alt
al mismo tiempo
que la tecla F2
).cd /mnt/linux
Si eso falla, es que se esta haciendo demasiado pronto.
Al terminar la selección de paquetes es un buen momento
para hacerlo.>TOTO
ls -l
Debería aparecer un fichero vacío llamado TOTO
en letras
mayúsculas. Si aparece en minúsculas algo ha ido mal.
Intentaremos ejecutar umssync
de nuevo.
umssync
puede usarse una y otra vez sin ningún problema.
umssync .
TOTO
. Si aparece TOTO
correctamente todo está bien. La instalación tiene algo
extraño, pero lo hemos solucionado.
Alt-F1
para volver a la pantalla de instalación.Si la comprobación falla, la mejor solución es hacerse con
un disco de instalación más moderno. Normalmente se puede
arreglar el disco raíz de instalación poniéndole una
versión más moderna de umssync
. No es difícil, pero
se requiere un sistema Linux en funcionamiento. Simplemente
hay que montar el disco raíz y reemplazar el umssync
problemático por uno nuevo.
La mayor parte de las instalaciones Umsdos que fallan lo hacen mostrando ese curioso mensaje. Por muy extraño que parezca el mensaje, no se trata de un bug (error) en Umsdos. Estas son las causas conocidas:
La instalación de Slackware trata de configurar un fichero de intercambio (swap) en los primeros momentos de la instalación. Para hacerlo, pide que se seleccione una partición (un disco del DOS), entonces lo monta y configura el fichero de intercambio.
Cuando se instala un sistema Slackware, se debe
configurar la partición receptora antes de instalar nada.
Esto normalmente significa que se monta la partición
DOS en /mnt
, se crea el directorio
/mnt/linux
, y se le aplica umssync
.
De ahí es de donde viene la mayor parte de los problemas.
La mayoría de los usuarios olvidan el paso de
"configuración de la partición receptora" ("setup target
partition") y pasan sin más al resto de la instalación.
Como /mnt
está ya montado, este error pasa
desapercibido.
Eso significa que /mnt/linux
no ha sido creado
adecuadamente (No ha sido promovido). Ningún fichero
especial, ni enlace, ni fichero con nombre largo se
podrá crear correctamente.
No se ha creado /mnt/linux
correctamente. Esto está
generalmente causado por un programa umssync
inadecuado en el disco de instalación raíz.
Había un error en Umsdos previo a Linux 1.2.2.
El modo pseudo-root no se activaba adecuadamente si no
existía el fichero /etc/init
. Ahora init
se ubica en /sbin
. Se puede solucionar esto
haciéndose con un nuevo núcleo. Eso es lo recomendado
puesto que había otro error que se solucionó en la
versión 1.2.2.
Si no es posible la actualización, habrá que hacer lo siguiente
mount -t umsdos /dev/hdXX /mnt
Donde /dev/hdXX
es la partición DOS.cd /mnt/linux/etc
ln -s ../sbin/init init
cd /
Ctrl-Alt-Del
Por desgracia, los dos primeros problemas de instalación producen una instalación completamente inservible. Se debe desinstalar (Véase la sección siguiente) y volver a instalar.
Una cosa que sorprende agradablemente de Umsdos y su
mecanismo de pseudorraíz es que se puede DESinstalar sin
problemas. Simplemente hay que arrancar en DOS y borrar
recursivamente el directorio linux
. Eso es todo. Umsdos
no requiere ningún controlador especial en el config.sys, ni
crea nada extraño fuera del directorio linux
.
Se puede hacer desde Linux o desde DOS. Sólamente hay
que copiar recursivamente el directorio linux
de un disco al
otro. Después hay que ajustar el sistema de arranque (generalmente
el programa loadlin) y el fichero /etc/fstab
.
Umsdos puede vivir en cualquier disco DOS. No hay necesidad
de instalarlo en el disco C:
, ni en el primer disco duro.
No importa en absoluto.
De hecho, se puede decidir tener varias instalaciones Umsdos en distintos discos simplemente para experimentar.
┐Y si instalamos un montón de sistemas Linux en un santiamén?
Los sistemas Umsdos viven en un mundo DOS. Se puede sacar provecho de esto si se quiere instalar Linux fácilmente.
Se puede instalar y configurar un sistema con Umsdos en
un ordenador, y, cuando se esta satisfecho con la configuración
y los distintos paquetes seleccionados, arrancar en DOS y
copiar el directorio linux
completo al servidor de ficheros
de DOS (en caso de que exista, claro. Tal vez un
PC-NFS). Entonces se va a otro ordenador con DOS y simplemente
se copian los ficheros del disco de red al disco duro local.
Eso es todo. Sólamente habrá que ajustar el fichero .bat de
arranque (Loadlinx) y ya.
Con unos ajustes mínimos (nobre de la máquina, dirección IP), cualquiera puede instalar un sistema Linux en un minuto.
Los lectores interesados apuntarán que instalar un sistema Linux copiando un sistema en funcionamiento también sirve para cualquier otro tipo de sistema Linux, incluyendo los basados en Ext2.
Una de las bellezas de Linux es que no hay fichero ocultos que tengan que ser instalados por un mágico programa de instalación.