Esta es la versión 0.75 del documento ``Kernel-HOWTO'' original. La de la traducción es la 2.0. ┐Debe Vd. leer este documento? Bien, veamos si tiene alguno de los siguientes síntomas:
Algunos de los ejemplos aquí puestos suponen que se tiene el tar
de
GNU, así como find
y xargs
. Son casi estándares,
pero por si
acaso... También se asume que conoce la organización del sistema de
ficheros; si no lo conoce, copie la salida del comando mount
en
condiciones normales (o el fichero /etc/fstab
si puede acceder a
él). Esta información es importante, y no cambiará a menos que
reparticione el disco, añada uno nuevo, reinstale el sistema o similar.
La última versión de ``producción'' del núcleo que se conoce ahora mismo es la 2.0.10, de manera que nuestros ejemplos irán para esa versión. Se intenta que tampoco dependa mucho de esto, pero si Vd. usa una versión distinta habrá siempre algunas diferencias, ya que el núcleo está en continuo desarrollo. Esto no debe crear problemas, si acaso un ligero despiste al principio.
Hay dos versiones de las fuentes del núcleo de Linux: las de
``producción'' y las de ``desarrollo''. Las versiones de
producción empezaron a numerarse en la 1.0.x y siempre se nombran con número par. Así, se pasó de las
1.0.x a las 1.2.x y de ésta a la 2.0.x (por no ir a la 1.4.x ;)
). Estas versiones se consideran ``estables'' y ``libres
de errores'' (hasta el momento). Las versiones de ``desarrollo'' se
numeran en impar (1.1.x, 1.3.x, 2.1.x...) y son de prueba, con lo que
posiblemente tengan muchos fallos.
El texto con el aspecto de esta frase
se corresponderá con las cosas
que deban aparecer en la pantalla, un fichero o algo que pueda ser
tecleado como opciones de comandos (si está utilizando la versión ASCII
de este documento, no verá diferencia alguna). Los comandos son
entrecomillados (con ` ') lo que causa un problema con la puntuación:
al acabar frases con un comando, el estilo americano pone el punto
dentro de las comillas, lo que confundirá a algún lector creyendo que
hay que teclear también el punto (algo de sentido común,
aunque en realidad pretenden que el ``sentido común'' sea solo el
estilo americano de puntuación). Esto se soluciona no poniendo tal
punto, aunque no sea correcto ortográficamente. Por ejemplo, pondremos
`make config
' y no `make config
.'