Uso de comandos AT y c≤digos de resultados


Enlaza con otra pßginas del Manual de Referencia
[ Tabla de contenidos del Manual de Referencia ]
[ Valores predeterminados en fßbrica y configuraciones activas ]
[ Discado y respuesta ]
[ Comandos AT ]
[ C≤digos de resultados ]
[ Descripciones de registros S ]


Cuando utiliza su software de telecomunicaciones para realizar una tarea (tal como marcar un n·mero telef≤nico), usa los comandos AT de su m≤dem para realizarla. Generalmente resulta mßs fßcil dejar que su software de telecomunicaciones emita los comandos AT en su nombre que emitirlos usted mismo.

Cuando su software de telecomunicaciones no puede realizar una tarea (o usted no quiere que lo haga), usted mismo emitirß los comandos AT. Estos comandos pueden utilizarse para realizar varias tareas, desde colgar hasta cambiar el volumen del altavoz de su m≤dem.

Varios capφtulos de este manual explican c≤mo usar los comandos AT para lograr tareas especφficas. El resto de este capφtulo explica c≤mo funcionan los comandos AT, y el ApΘndice A los explica en detalle.

Usted mismo emite los comandos (modo Terminal)
Para que usted emita comandos AT , debe estar en el "modo Terminal" de su software, tambiΘn llamado modo "Local". En este modo, los comandos que escriba irßn a su m≤dem en lugar de su software o el ordenador remoto.

Alg·n software estß en modo Terminal cuando inicia el programa. El modo Terminal aparece generalmente como una pantalla vacφa azul o negra con un cursor destellante. Si su m≤dem responde con el c≤digo de resultado "OK" cuando usted escribe lo siguiente, estß en modo Terminal y listo para emitir comandos ([CR] representa un retorno de carro):

AT [CR]
Si no estß en modo Terminal, consulte el manual de su software para determinar c≤mo ingresar en Θl.

Sintaxis de lφnea de comandos
El prefijo AT ("ATenci≤n") debe comenzar cada lφnea de comandos excepto A/, y debe ser ingresado todo en letras may·sculas (AT) o todo en min·sculas (at). El m≤dem examina el c≤digo AT para determinar la velocidad de su ordenador, la paridad, el largo de palabras y la cantidad de bits de parada, y luego almacena su configuraci≤n actual en su memoria.

Pueden aparecer comandos m·ltiples en una lφnea de comandos. Puede separarlos con espacios para mejorar la legibilidad si lo desea (el m≤dem ignora los espacios).

Cada lφnea de comandos (salvo A/) debe terminar con un retorno de carro ([CR] - ASCII 13). Si no provee un retorno de carro, su m≤dem ignora los comandos. El carßcter de avance de lφnea luego del retorno de carro es opcional y el m≤dem lo ignora.

Los siguientes son ejemplos de lφneas de comandos vßlidas:

AT DT 555-5055 [CR]

ATH [CR]

AT &F &C1 &D2 [CR]

A/

Estado de comando y estado en lφnea
El m≤dem puede funcionar en estado de comando o estado en lφnea:

Si estß conectado con una red, Bulletin Board System u otro ordenador remoto (es decir, estß en lφnea), puede transmitir datos, pero debe cambiar al estado de comando para enviar comandos AT.

Para cambiar de un estado al otro, use los siguientes mΘtodos.

C≤digo de Escape (+++)
El c≤digo de escape es una cadena de tres signos Mßs ASCII (+++) precedidos y seguidos por un "tiempo de guarda" durante el cual no se transmite ning·n otro dato. Se utiliza para salir del estado en lφnea sin colgar. Para usarlo, realizar lo siguiente:

  1. No transmita ning·n dato durante un perφodo igual al tiempo de guarda. El ajuste predeterminado para el tiempo de guarda es 1 segundo.
  2. Escriba el c≤digo de escape rßpidamente. No termine con un retorno de carro.
  3. No transmita ning·n dato por otro lapso igual al tiempo de guarda.
El m≤dem responde a estos pasos con el c≤digo de resultado OK. Si no lo hace, recibi≤ datos durante el tiempo de guarda o el c≤digo de escape fue escrito demasiado lentamente. El tiempo entre cada signo mßs (+) del c≤digo de escape no deberφa superar el tiempo de guarda. Los signos mßs del c≤digo de escape pueden cambiarse por otro carßcter ASCII al cambiar el valor del registro S2.

Memoria tamp≤n de lφneas de comandos
El m≤dem coloca cada comando emitido en una memoria tamp≤n que contiene hasta 54 caracteres. El m≤dem no coloca los caracteres AT, de retorno de carro, o avance de lφnea en la memoria tamp≤n, para que los 54 espacios de la memoria tamp≤n s≤lo contengan caracteres reales de comandos. Si una lφnea de comandos contiene mßs de 54 caracteres de comandos, el m≤dem ignora todos los comandos y presenta el c≤digo de resultado ERROR.

C≤digos de resultados
DespuΘs de que su m≤dem recibe un comando, presenta un c≤digo de resultados. El c≤digo de resultados mßs com·n es OK, que significa que su m≤dem entendi≤ su comando. Se enumeran otros c≤digos de resultados en el ApΘndice B.

Los c≤digos de resultados pueden representarse mediante palabras en inglΘs o n·meros. Las palabras son precedidas y seguidas por caracteres de retorno de carro y avance de lφnea. Los n·meros son seguidos por un retorno de carro. VΘase el comando ATV para mayor informaci≤n.

[ Tabla de contenidos ]


© 1997 Diamond Multimedia Systems, Inc. Se reservan todos los derechos.