El programa de instalación permite crear iconos de la aplicación para tener un acceso más rápido a ella. Si su sistema cumple todos los requisitos de la aplicación y esta perfectamente configurado, no es necesario crear los iconos y es posible ejecutar el programa directamente.
Para comprobar que su sistema funciona correctamente, el programa de instalación incluye una pantalla para comprobar cada una de los componentes multimedia de su ordenador. Es recomendable utilizar esta pantalla al menos una vez para conocer exactamente las posibilidades de su sistema.
Ante cualquier duda de configuración o instalación revise siempre el manual de su ordenador y el de su sistema operativo.
El programa se compone de 2 pantallas. La
principal que contiene la parte de instalación y la de
configuración, que permite establecer algunas opciones y
comprobar el sistema.
Desde esta pantalla podemos crear los iconos del programa pulsando el botón 'Instalar'. No se copia ningún archivo al disco duro (excepto los necesarios para reproducir vídeos MPEG) y automáticamente este botón se transforma en el botón 'Desinstalar' que le permitirá eliminar los iconos creados.
El botón 'Ejecutar' ejecutará directamente la aplicación. El sistema debe estar perfectamente configurado para poder pulsar este botón. Se recomienda consultar, al menos la primera vez, la pantalla de configuración para comprobarlo.
En algunos casos usted encontrará un botón que le permite cambiar el idioma en que se ejecutará la aplicación.
El botón 'Configurar' mostrará la pantalla de
configuración y comprobación.
Esta pantalla incluye una serie de comprobaciones sobre el rendimiento multimedia de su ordenador. Si alguno de las partes de esta pantalla no funciona correctamente, no funcionará en la aplicación a instalar, por lo que deberá revisar la configuración de su ordenador.
En la parte superior encontrará información general de su sistema. La parte más importante se refiere a las características del modo gráfico actual. Se indica la resolución actual, así como el número de colores utilizados. El número de colores siempre debe ser igual o superior a 256 colores. El botón 'Test' le permitirá comprobar la velocidad de su tarjeta de vídeo en una escala de 0 a 100. Si el rendimiento es inferior a 40 posiblemente debería utilizar un modo gráfico de menos colore y menos resolución.
La parte inferior la componen una serie de botones que comprueba el sonido y el vídeo de su ordenador. En algunas de ellas existe un botón adicional que instala los componentes necesarios para que su ordenador soporte esa característica.
Para usuarios de Windows 95 la casilla 'Modo
640x480 automático' en la parte inferior de la pantalla, permite
que la adaptar la resolución la para que la aplicación ocupe
toda la pantalla. Es equivalente a establecer manualmente una
resolución de 648x480, pero con la diferencia que al finalizar
la aplicación se vuelve a la resolución original.
Siempre que se produzca un problema intente
reproducirlo ejecutando las aplicaciones que vienen con Windows.
Por ejemplo, si no ve vídeo en la aplicación, inténtelo con el
'Reproductor Multimedia' de Windows. Si el problema se reproduce
existe un problema de configuración en su ordenador no en la
aplicación. En el directorio TEST del CD-ROM existe una serie de
archivos multimedia para poder realizar este tipo de pruebas.
Como recomendaciones generales, revise especialmente la
configuración de su tarjeta de vídeo y utilice siempre que sea
posibles, controladores incluidos en Windows. Muchas tarjetas
gráficas instalan controladores que aumentan mínimamente la
velocidad pero aumenta mucho la inestabilidad del sistema.
También es indispensable comprobar periódicamente la integridad
de sus disco duro. Para ello utilice el programa 'Scandisk'
incluido en el DOS y Windows o una utilidad similar. Finalmente
controle los cambios que se producen en su ordenador cada vez que
instale una aplicación.
Las aplicaciones multimedia normalmente requieren un modo de al menos 256 colores. Hay que tener en cuenta que a 256 colores existen algunas limitaciones para las aplicaciones, por lo que se pueden presentar representaciones incorrectas de color. Para evitarlo use un modo de 65000 colores (16 bits) siempre que su tarjeta de vídeo lo soporte y el rendimiento de la misma no baje en exceso.
Para cambiar el modo gráfico de su tarjeta de vídeo revise su manual de Windows.
Para poder reproducir vídeo en su ordenador es
necesario tener instalados los archivos de 'Video dor Windows'.
En Windows 3.1 no viene incluido con el sistema por lo que
deberá instalarlo, Asegurándose que el proceso de instalación
se complete sin problemas.
En Windows 95 asegúrese que tiene instalado el soporte
multimedia (que incluye Video for Windows). Para comprobarlo
utilice el icono Multimedia del Panel de Control.
El soporte de sonidos de Windows incluye Audio,
MIDI y CD Audio. Cada uno de estos sistemas es independiente
entre si y sus sistema puede soporta sólo alguno de ellos. El
soporte de audio es común en todas las tarjetas de sonido. El
soporte MIDI también es común pero en muchas ocasiones no suele
estar bien configurado. Para comprobarlo intente reproducir
algún archivo .MID. Por ultimo el soporte de CD-Audio no tienen
relación con la tarjeta de sonido, aunque se puede conectar el
CD-ROM a la misma para que el sonido pase a través de la misma.
Para cambiar la configuración de su tarjeta de sonido revise el
manual de la misma.
El soporte MPEG no está incluído ni en
Windows 3.1 ni en Windows 95 (excepto últimas versiones). Por
tanto es necesario instalar archivos adicionales. En Windows 3.1
instale XingPlayer y en Windows 95 instale ActiveMovie.
No hay que confundir el soporte de vídeo que incluye Video for
Windows con los vídeos MPEG. Estos últimos tienen mejor calidad
de vídeo y audio que los anteriores, aunque necesitan un equipo
de mayor rendimiento.