Veterano

Orange-cheeked Waxbill

Estrilda melpoda

 

Audio (M. Oberle)

 
Foto: M. Oberle*

 

IDENTIFICACIÓN: Avecilla pequeña de plumaje marrón con una mancha grande en la mejilla color anaranjado y el pico y la rabadilla de un rojo brillante. Tamaño: 11 cm.

VOZ: El llamado es un abrupto "yit". Audio (M. Oberle). El canto es una serie de silbos agudos.

HÁBITAT: Pastizales y áreas cultivadas.

HÁBITOS: Menea la cola de lado a lado mientras forrajea en la hierba alta buscando pequeñas semillas. Fuera de la temporada de cría se desplaza en bandadas pequeñas, a veces en compañía de Diablitos y Pinzones Acanelados. El nido es una masa globular con una entrada tubular en el costado. El nido es construido en el suelo, escondido entre la vegetación tupida, y en él la hembra deposita 5 ó 6 huevos blancos. Algunos nidos están ubicados en lugares extraños como, por ejemplo, entre los dos vidrios de una ventana abierta.

ESTADO Y CONSERVACIÓN: Común en los llanos costeros de Puerto Rico.

DISTRIBUCIÓN: Introducido a Puerto Rico y Hawai (Oahu). Oriundo de África, desde Senegal y Angola llegando por el este hasta Chad y Zambia. Se cree que este especie fue traída a la Isla a principios del siglo XIX en los barcos que transportaban esclavos desde Angola. Esta especie se puede encontrar regularmente en el pastizal alto y el borde de la vegatación palustre de la Reserva Natural de Humacao y el Refugio Nacional de Vida Silvestre Laguna Cartagena.

TAXONOMÍA: PASSERIFORMES; ESTRILDIDAE; Estrildinae

 
Foto: M. Oberle*

 

Foto: M. Oberle*

Referencias

Biaggi, V. 1963. The first record for Puerto Rico of the nest of the Scarlet-cheeked Weaver Finch. Wilson Bull. 75:91.

Camacho Rodríguez, M., J. Chabert Llompart, and M. López Flores. 1999. Guía para la identificación de las aves exóticas establecidas en Puerto Rico. Depto. de Recursos Naturales y Ambientales, San Juan, PR.

Clement, P., A. Harris, and J. Davis. 1993. Finches and sparrows: an identification guide. Princeton.

Moreno, Jorge A. 1997. Review of the subspecific status and origin of introduced finches in Puerto Rico. Carib. J. Sci. 33(3-4): 233-238.

Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton.

Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR.

Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton.

Raffaele, H.A. and C. B. Kepler. 1992. Earliest records of the recently introduced avifauna of Puerto Rico. Ornitología Caribeña 3:20-29.

Serle, W., G.J. Morel, and W. Hartwig. 1977. A field guide to the birds of West Africa. Collins, Glasgow.

Veterano, versi≤n en inglΘs

Pr≤xima especie en el orden taxon≤mico

Especie anterior en el orden taxon≤mico

Volver al menú para escoger especies

Volver a la primera pßgina del CD-ROM