Juí Blanco,
Elenia Caribe±a

Caribbean Elaenia

Elaenia martinica

 

 

Audio (M. Oberle)

 
Foto: G. Beaton

 

IDENTIFICACIÓN: Peque±o tirßnido de espalda parda, vientre amarillo pßlido y dos barras blancuzcas en las alas. Cuando el plumaje se desgasta, las barras en las alas y el amarillo del vientre desaparecen. Cuando se excita, eriza la cresta, dejando ver una raya central blanca en la corona. Suele posarse erguido en las ramas. Tama±o: 16-17 cm.; peso: 22 g.

VOZ: El llamado consiste de tres notas silbadas, ascendiendo en el medio; al amanecer canta un "pφuir-pφuir- pφuir " mßs largo. Audio (M. Oberle).

HÁBITAT: ┴rboles en el sotobosque, especialmente en bosques secos.

HÁBITOS: En la temporada de crφa empezando el a±o, la Juí Blanco llama persistentemente desde una percha en el estrato intermedio del bosque. A menudo cambia de percha mientras busca ara±as e insectos (escarabajos, tijeretas, orugas). Aunque esta especie forma parte de la familia de los tirßnidos, gran parte de su dieta consiste de frutos. En un estudio de 10 de estas aves efectuado en los meses de marzo y abril, el 86% del contenido estomacal consisti≤ de frutos y algunos individuos no tenφan insectos en sus est≤magos. La Juí Blanco agresivamente defiende su territorio de otros miembros de la especie. El nido es una copa en la bifurcaci≤n de una rama que tφpicamente contiene 2 ≤ 3 huevos.

ESTADO Y CONSERVACIÓN: Una especie forestal com·n. En Puerto Rico fue reportada por primera vez en 1963 y desde entonces se ha vuelto mßs com·n.

DISTRIBUCIÓN: Anida en las islas Caimßn, las islas del Caribe occidental, algunas de las islas Bahamas y desde Puerto Rico hasta las Antillas Menores. Esta especie se puede encontrar con frecuencia en los bosques secos del Refugio de Vida Silvestre de Boquer≤n y el Bosque Estatal de Gußnica.

TAXONOMÍA: PASSERIFORMES; TYRANNIDAE; Elaeniinae.

 
   
Foto: A. Sßnchez Mu±oz

 

 
Foto: J. Faaborg*
 

 

 
Foto: G. Beaton
 

 

 
Foto: G. Beaton
 

Referencias

Bradley, P. and Y. Rey-Millet. 1985. Birds of the Cayman Islands. P.E. Bradley, George Town, Grand Cayman.

Faaborg, J. and W. Arendt. 1992. Rainfall correlates of bird population fluctuations in a Puerto Rican dry forest: a 15 year study. Ornitología Caribeña 3:10-19.

Norton, R. L. 1986. First record of Purple-throated Carib for the Greater Antilles and notes on vagrants in the Virgin Islands. Carib. J. Sci 22(3-4):462-463.

Raffaele, H.A. 1989. A guide to the birds of Puerto Rico and the Virgin Islands. Princeton.

Raffaele, H.A. 1989. Una guía a las aves de Puerto Rico y las Islas Vírgenes. Publishing Resources, Inc., Santurce, PR.

Raffaele, H.A., J.W. Wiley, O.H. Garrido, A.R. Keith, and J.I. Raffaele. 1998. Guide to the birds of the West Indies. Princeton.

Saliva, J.E. 1994. Vieques y su fauna: Vieques wildlife manual. U.S. Fish & Wildlife Service, Boquerón, PR.

Juí Blanco, versi≤n en inglΘs

Pr≤xima especie en el orden taxon≤mico

Especie anterior en el orden taxon≤mico

Volver al menú para escoger especies

Volver a la primera pßgina del CD-ROM