Temas de ayuda de Filetopia

 

  • Introducción
  • Conceptos Básicos
  • El motor de búsqueda
  • El Cliente de Chat
  • El Servidor y Cliente de Ficheros
  • Los mensajes instantáneos
  • Opciones
  • El gestor de colecciones
  • El Wizard de iniciación
  • Información de contacto
  •  



    Introducción

    Filetopia es un programa de comunicaciones gratuito que incluye: mensajería instantánea, chat, e-mail, un potente sistema de intercambio de ficheros con un motor de búsqueda, lista de amigos conectados y foros de mensajes.
    Lo que le diferencia de otros sistemas es el nivel de seguridad y privacidad que proporciona. Utiliza una selección de algoritmos de cifrado y mecanismos de intercambio de clave pública para proteger todas las comunicaciones y técnicas sofisticadas para ocultar tu IP y por tanto hacerte verdaderamente anónimo y protegerte de los ataques.


    El Gestor de Colecciones permite crear listas con todos tus ficheros, compararlas con listas de otros usuarios y coger sólo aquellos ficheros que no están ya en tu colección.  El cliente de Chat contiene mecanismos para proteger tu identidad y para prevenir ataques por parte de otros usuarios (que se ven con tanta frecuencia en IRC).
    -- Usa Filetopia para aumentar tu colección en un entorno seguro y confortable.

    El diseño del cliente de Filetopia se basa en la arquitectura de programas MDI, lo que significa que pueden existir muchas ventanas abiertas, de diferentes tipos bajo la ventana principal del programa.  Esta ventana tiene un degradado de color o un fondo customizable.

    Aunque todos los módulos que componen Filetopia están muy integrados y se relacionan mutuamente, en lugar de explicar todas las opciones de menú una por una, examinaremos cada grupo de funcionalidad -módulo- independientemente.   Pero primero, repasaremos algunos conceptos básicos que ayudarán a los usuarios menos experimentados a comprender la terminología que se usará en esta ayuda.

    <TOP>


    Conceptos Básicos

    File Sharing

    Este nombre se aplica a programas que pueden convertir las máquinas de los usuarios en servidores de ficheros. De esta manera, los ficheros se pueden compartir entre los usuarios del sistema creando un enorme "Servidor virtual" que crece al conectarse más usuarios. En Filetopia, los ficheros se pueden compartir de manera individual pero también es posible realizar búsquedas entre todos los ficheros existentes en el servidor virtual.

    Sistemas de información en Tiempo Real vs Sistemas de información Distribuidos

    La mayor parte de los servicios de  Internet pertenecen al grupo de sistemas de información distribuidos, ejemplos de éstos son:  Servidores de Web , Servidores de News, de FTP, etc.  En estos sistemas, la información se publica en el servidor, donde permanece durante un tiempo a la espera de ser recuperada por usuarios autorizados.  Sin embargo, en los sistemas en tiempo real, la información no se publica en parte alguna, permanece en la máquina de su dueño desde donde es recuperada por otros usuarios que tengan permiso explícito y sólamente mientras su dueño está conectado.  Filetopia pertenece a este último grupo.  Las ventajas son: Seguridad mucho mayor, ya que el dueño puede monitorizar quién esta accediendo a la información en todo momento, mayor interactividad entre los usuarios implicados, menores requisitos de infraestructura, etc.

    Menús Contextuales

    Los menús contextuales aparecen cuando el usuario pulsa el botón derecho del ratón sobre cierta área de la pantalla.  En ese instante aparece un menú emergente con las opciones relativas a esa parte de la pantalla.  En Filetopia, los menús contextuales se usan profusamente y serán referenciados a lo largo de esta ayuda.

    Encriptación

    El proceso de codificar la información de tal forma que tan sólo pueda ser leida por el destinatario al que va dirigida se llama Encriptación.  Si la información no se codifica de esta manera, es relativamente fácil de interceptar por cualquiera mientras viaja a su destinatario.  Por otro lado, si la información está encriptada es mucho más dificil, sino imposible, de interceptar.  Para que la información pueda ser leida, necesita un dato que se llama la Clave, que permite al ordenador de destino desencriptar o decodificar la información.
    Se pueden diferenciar dos tipos de encriptación: Cifrado débil: cuando el método de codificación tiene debilidades conocidas o cuando la clave que se usa es igual o menor que 64 bits y Cifrado fuerte: cuando el método de codificación no tiene ataques conocidos y la clave utilizada is mayor de 64 bits.  Filetopia utiliza cifrado fuerte, lo que significa que no existe manera de que alguien pueda leer la información a excepción del destinatario.

    Chat, IRC

    Dentro del contexto de Internet, un Chat es un servicio que permite a un grupo de usuarios conectados a la Red mantener una conversación via el teclado en tiempo real.   Uno de los protocolos más usados en redes de Chat es el IRC (Internet Relay Chat), estas redes de Chat consisten en una serie de servidores interconectados que permiten hablar de forma simultánea a miles de usuarios.  Filetopia utiliza un protocolo de Chat diferente, por lo tanto, no es compatible con el IRC, pero tiene muchas ventajas sobre este protocolo:  Seguridad -el protocolo de Filetopia tiene menos puntos débiles que puedan ser atacados-, Privacidad -la información viaja encriptada- e implementa muchos protocolos auxiliares que facilitan el intercambio de ficheros entre usuarios.

    <TOP>


    El motor de búsqueda

    Para buscar los ficheros que comparten los demás usuarios, todo lo que tienes que hacer es pulsar el botón "Search" y teclear un texto de búsqueda. Este texto pueden ser una o más palabras que se compararán con el nombre, directorio y descripción del fichero. Además, puedes limitar los resultados para ficheros de usuarios que estén conectados, para ficheros que pertenezcan a alguna categoría o para usuarios con una determinada velocidad de conexión.

    Una vez que hayas encontrado lo que buscas, puedes descargartelo pulsando el botón "Get Selected files" y puedes mandar un mensaje al usuario que tiene los ficheros seleccionando la opción "Send owner a message" en el menú contextual.

    Aviso de privacidad: Los nombres de los usuarios no aparecen en las búsquedas en Filetopia al contrario que en otros sistemas de intercambio. Puedes mandar un mensaje al dueño de un fichero, pero su nombre no se mostrará en ningún caso.

    <TOP>


    El Gestor de Colecciones


    Este es el corazón del cliente de Filetopia, el módulo encargado de gestionar las colecciones de ficheros.  Estas colecciones están organizadas en Listas.


    La ventana de listas de ficheros está a su vez organizada en distintos apartados (tabs), puede haber hasta 5, pero inicialmente tan sólo 2 están visibles.  El primer apartado, llamado Ficheros (Files), es el que contiene la lista de ficheros, esta lista consiste en una rejilla que contiene inicialmente las siguientes columnas: Icono, Nombre de fichero (Filename), Tamaño (Size), Fecha (Date) y Lugar (Path).  Por defecto, la lista está ordenada por nombre de fichero en orden ascendente, aunque esto se puede cambiar haciendo click en una cabecera de columna.

    El apartado de Propiedades contiene información relativa a la lista: el resultado de una comparación -si se ha realizado una- y alguna otra información estadística, además de una descripción editable -que aparecerá posteriormente en la barra de estado-.  El apartado Missing contiene una lista de los ficheros pertenecientes a la lista compara que no están en nuestra lista y el apartado Missed muesta los ficheros de esta lista que no tiene la lista comparada.  Cuando una lista se activa -tenemos acceso al servidor del dueño de la lista- también muestra los apartados Download y Upload que nos permiten bajar y subir ficheros al usuario.

    Existen una serie de operaciones que se pueden realizar sobre listas de ficheros:

    ·        NewEsta opción muestra la pantalla de creación de una nueva Lista.  Para ello, es necesario especifcar un conjunto de directorios que configuran nuestra lista.  Es posible añadir y borrar cuantos directorios se desee y se puede salvar este conjunto de directorios para acelerar la creación de futuras listas. Ademas es posible marcar la opción "Generate CRC Checksums for exact duplicate analysis" para hacer que Filetopia analice cada uno de los ficheros añadidos a la lista aplicando una algoritmo que extrae un identificador único para cada fichero (CRC), esta técnica ayuda a producir análisis de duplicados exactos, pero hace que la generación de la lista lleve mucho más tiempo.  También es posible marcar la opción "Make this list the Master list for default comparing" que indica al programa que la lista que estas creando es la que se usará en las comparaciones automáticas de las listas que se reciben. Cuando se han elejido todas las opciones, el boton Create comienza el proceso de creación de la lista.

    ·        Open : Esta opción permite abrir listas previamente creadas.  La lista puede ser de formato binario comprimido  (CML) o ASCII  (CMA). También puede leer listas guardadas en cualquiera de los formatos soportados: SLD, SLX (Superlister), CLF (Cybernaut).

    ·        Save : Para guardar la lista seleccionada, si fué editada o se añadieron o borraron ficheros y quieres que los cambios se hagan permanentes.

    ·        Save As : (menú File) Permite salvar la lista seleccionada con un nombre diferente y/o un formato diferente. Los formatos soportados para guardar listas son: binario comprimido (CML), ASCII (CMA) y también en formato ASCII  legible por bases de datos (ASC).

    ·        Close : (menú File) Cierra la lista seleccionada sin guardar cambios -no pregunta-. Es el equivalente a cerrar la ventana de la lista.

    ·        Compare : (menú List y menú contextual) compara la lista seleccionada con otra.  Se crean dos nuevos apartados -tabs- para reflejar el resultado de la comparación: El apartado Missing y el apartado Missed. 

    ·        Combine : (menú List y menú contextual) Combina la lista seleccionada con otra, sólo los ficheros nuevos se añaden a la lista seleccionada.

    ·        Clone : (menú List)  Esta opción permite la creación de una nueva lista que es un duplicado exacto de la lista seleccionada.  Tan sólo es util en el caso de que queramos establecer 2 conexiones simultáneas con el mismo usuario.

    ·        Duplicate analysis : (menú List y menú contextual) Analiza la lista seleccionada en busca de ficheros duplicados, puede usar como base la misma lista (lo más normal) u otra lista diferente.  Si ambas listas tienen información de CRC, esta información se usará para hacer el análisis, consiguiendo en estos casos una precisión cercana al 100%.  De no existir esta información, se emplearán los tamaños de ficheros para realizar el análisis, lo que resulta en una precisión pobre, especialmente en colecciones grandes o que tengan ficheros de tamaños similares.  Tras efectuarse el análisis, todos los duplicados se marcan con un icono distintivo y aparece una nueva columna en la lista analizada que indica aquellos ficheros que son iguales a los duplicados.

    También se pueden realizar operaciones con los ficheros dentro de una lista.   Todas ellas están accesibles a través del menú contextual dentro de la ventana de lista.  Se pueden clasificar en los siguientes grupos:

    ·        Añadir a otra  Lista:

    o       Add to Hot ListAñade los ficheros seleccionados a la lista de ficheros "calientes" individuales. -también puede haber grupos de ficheros calientes-.

    o       Add to Ignore ListAñade los ficheros seleccionados a la lista de ficheros a ignorar individuales.

    o       Add to Download ListAñade los ficheros seleccionados a la lista de descarga -Download-, sólo si la lista está Activa.  Es decir, si tenemos acceso al servidor del dueño de la lista.

    o       Add to Upload ListAñade los ficheros seleccionados a la lista de Envio -Upload-, sólo si la lista está  activa.

    o       Add selected filest to...: Añade los ficheros seleccionados a otra lista abierta.

    ·        Selección:

    o       Files: Permite la selección automática de múltiples ficheros usando comodines -wildcards-.   Por ejemplo, podemos seleccionar todos los ficheros que empiecen for "F" y sean del tipo "DOC" escribiendo: F*.DOC.

    o       Path: En lugar de usar los nombre de ficheros, también es posible utilizar sus rutas -paths- junto con comodines para hacer selecciones múltiples.  Se propone inicialmente la ruta del primer fichero seleccionado, por lo tanto, si quieres seleccionar todos los ficheros con esta misma ruta, basta con pulsar en OK, si además quieres añadir los subdirectorios, puedes poner un '*' al final.

    o       Invert Selection: Invierte la selección actual.  Por ejemplo, si quieres seleccionar todos los ficheros que NO sean de tipo 'DOC', seleccionas los ficheros '*.DOC' y después inviertes la selección.

    o       All Hotfiles: Selecciona todos los ficheros "calientes", estos ficheros deben estár ya marcados -deben mostrar el icono distintivo-.

    o       All Ignorefiles: Selecciona todos los ficheros ignorados.

    o       All Duplicates: Selecciona todos los ficheros marcados como duplicados.

    ·        Ficheros en disco -Disk Files-:

    o       Copy: Copia los ficheros en disco seleccionados a otro lugar.   Estos ficheros deben de estar accesibles o la opción aparecerá deshabilitada.

    o       Delete: Borra los ficheros seleccionados del disco.

    o       Move: Mueve los ficheros seleccionados a otro lugar en el disco.

    ·        Otras:

    o       Find: Busca un fichero en la lista.  No utiliza comodines, pero es suficiente con introducir las primeras letras del fichero.  Por ejemplo, si introducimos 'car' se posicionará en la lista en el primer fichero que tenga como primeros caracteres 'car' o mostrará el mensaje 'Not Found' -No encontrado- en la barra de estado.

    o       Delete: Borra los ficheros seleccionados de la lista -sólo de la lista, no del disco-

    o       Show: Intenta abrir el fichero seleccionado usando la asociación existente en el sistema operativo.

    <TOP>


    El Cliente de Chat

     

    Una vez que tengas tu colección organizada, puedes salir a buscar otros usuarios que coleccionen el mismo tipo de ficheros que tú, de esta forma puedes compartir e incrementar tu colección.  Asumiendo que hayas introducido los valores correctos en Tools-Options-Chat, o que hayas finalizado el Wizard de iniciación, al pulsar el botón Connect o la opción Connect to Server en el menú File, te conectas de forma segura con el servidor de Chat de Filetopia, una vez conectado, puedes pulsar el botón Channels para conseguir la lista de canales del servidor.  Después puedes unirte a un canal pulsando el botón Join o haciendo doble click o bien puedes crear tu propio canal pulsando el botón Create.  El botón Info te muestra información actualizada acerca del canal seleccionado (tópico, número de usuarios, etc).

    Una vez que hayas entrado a un canal, se abre una ventana de Chat público, aquí es donde puedes hacer chat con todos los usuarios que estén en el mismo canal, tan sólo has de escribir algo en el cuadrado localizado en la parte inferior de la ventana para que todos los usuarios de ese canal puedan verlo.  A la derecha de esta ventana hay una lista con todos los usuarios que están en el canal, incluido tu mismo.  Si seleccionas cualquier de estos usuarios, tienes acceso a un menú contextual con las siguientes opciones: 

    Si eres el creador del canal o tienes status de Operador, podrás ver aquí una nueva opción: Operator con los siguientes comandos:

    En la pantalla de propiedades del canal, que aparece cuando se pulsa 'Properties' en el menú contextual, también se puede cambiar el tópico del canal y hacer el canal invisible -de manera que no aparecerá en la lista de canales- así como proteger el canal con un password, de manera que sólo los usuarios que conozcan el password puedan entrar.

    En el menú de Chat, tenemos las siguientes opciones:

    ·         Get Channel List: Como el botón Channels abre la ventana de la lista de canales obteniendo del servidor los nuevos canales creados desde la última obtención de la  lista.

    ·         Favourite Channels: Abre la ventana de canales favoritos donde podemos guardar la información de los canales que utilicemos a menudo para no tener que recuperar la lista cada vez.  Es imprescindible para acceder a canales secretos o protegidos con password.

    ·         Set Away: Habilita el modo Ausente, utiliza este modo cuando te vas a alejar del teclado, de manera que los otros usuarios que intenten hablar contigo lo sepan.  Puedes poner aquí un mensaje que recibirán los usuarios que te aborden en chats privados.  Cuando estas Ausente, la ventana de usuarios en los chats públicos muestran un '-' delante de tu nick.  Para dejar el modo ausente, se vuelve a seleccionar esta opción en el menú, que habrá cambiado de nombre a 'Set Back'.

    La ventana de Chat Privado se abre al hacer doble click en un usuario de la lista o cuando se selecciona 'Private Chat' en el menú contextual.

    <TOP>


    Los mensajes Instantáneos

    Filetopia dispone además de un sistema de mensajería instantánea, para enviar mensajes tanto a usuarios conectados (que los recibirán al momento) como a usuarios no conectados (que los recibirán al conectarse). También existen mensajes asociados a los canales que permiten a todos los usuarios de un canal mantener un debate sin necesidad de estar conectados a la vez. Para ver estos mensajes, basta con apretar el botón 'Messages' dentro del canal de chat o desde la lista de canales.

    Desde una lista de mensajes se pueden realizar las siguientes acciones:

    New: Te permite enviar un nuevo mensaje, abre la pantalla de introducción de nuevo mensaje (lo puedes hacer en cualquier momento pulsando F11)
    Reply: Te permite contestar al mensaje seleccionado, en el caso de estar en un canal: añade un nuevo mensaje al tópico del primero.
    Private: Te permite enviar un mensaje privado al autor del mensaje seleccionado.
    Close: Cierra la ventana de mensajes

    La vetana de "Mensaje Nuevo" te permite dar un título a tu mensaje. Especificar un destinatario (que puede ser el nombre de otro usuario de Filetopia o una dirección de e-mail). Además del propio texto del mensaje te permite establecer un periodo de duracción (Expiry) que puede ser desde un día hasta un mes (por defecto es una semana). Tras este periodo, el mensaje se borrará del servidor.

    El menú 'Actions' tiene algunas opciones relativas a los mensajes:

    Mensajes privados (Private Messages)

    Te permite enviar y recibir mensajes privados desde Filetopia. Se activa pulsando el botón 'Messages'. Inicialmente se muestran todos los mensajes que tienes en el servidor. Si están en negrita, significa que son mensajes nuevos. También puedes ver el historial de mensajes (botón History) que mostrará los mensajes enviados (rojo) o los que te enviaron a tí (azul).   Los mensajes se almacenan cifrados en tu disco duro, pero si no quieres almacenar mensajes, puedes desabilitar esta opción desactivando 'Save personal messages encrypted in my hard disk' en Options->Advanced.  Si te roban los ficheros de mensajes, el hacker debe conocer además tu password de conexión para leer tus mensajes.

    Al conectarte a Filetopia, si tienes mensajes nuevos, la ventana de mensajes privados se abrirá de forma automática.

    <TOP>


    El Servidor y Cliente de Ficheros

     

    El Cliente de Ficheros esta integrado en la ventana de Lista.  Cuando una lista se Activa aparecen dos nuevos tabs: el de Download y el de Upload, que tienen el propósito de obtener ficheros del servidor del dueño de la lista y poder mandarle ficheros respectivamente. Desde el tab Files o Missing se pueden añadir ficheros a la lista de Download.  Tan pronto como se añade un fichero -con el botón download o la opción Add to Download list- se establece una conexión con el servidor del dueño y comienza automáticamente la transferencia de ficheros -a no ser que se especifique otra cosa en las opciones-.   Podemos añadir tantos ficheros como queramos que se encolarán para su descarga en la lista de Download.  Dentro del tab de Download, es posible mover los ficheros arriba y abajo en la cola, o borrarlos de ésta.  También es posible pasar al siguiente fichero inmediatamente -botón Skip- o parar la conexión con el servidor remoto -botón Stop-.  De forma similar, podemos añadir ficheros desde la lista Missed a la lista de Upload.

     

    El Servidor de Ficheros arranca en el momento en que nos conectamos, desde la ventana File Server que se abre en el menú Tools -o pulsando en el panel de la esquina inferior derecha-, podemos monitorizar todas las transferencias que tienen lugar en el programa, podemos abortar una transacción -botón Abort-, expulsar un usuario -botón Kick- e incluso prohibirle de nuevo la entrada -marcando Ban also-.  El tab de transferencias activas -Active Transfers-, muestra todas las transferencias que se están realizando en un momento dado, y el tab de historia -History- muestra las transferencias pasadas con algunas estadísticas y el estado final de la transferencia (Ok, abortada, no encontrado, etc).

    Para abrir el explorador de Windows en el directorio de descarga, tenemos una opción en el menú Tools llamada Open Download directory

    Modo Trader -Negociador-

    Si quieres, puedes elegir no compartir tus ficheros libremente y hacerlo solo entre los usuarios que tu decidas o con las reglas que tu establezcas. Puedes seleccionar este modo eligiendo la opción "Trade Mode" en la ventana de Opciones->Server. En este modo, puedes decidir qué usuarios tienen acceso a tu lista y a tu servidor.

    Además, Es posible automatizar el procedimiento de intercambio de ficheros con otros usuarios entrando en un canal y seleccionando 'Unattended' en el menú contextual del canal.  En este caso, permitirás a cualquier usuario del canal -excepto los ignorados o prohibidos- tener acceso a tu lista y a tu servidor de ficheros.   Existen una serie de opciones relativas a este modo que se pueden configurar en  Options-Server:

    Number of Slots es el número de personas que permites que se conecten simultáneamente.  Depende del ancho de banda del que dispongas y como regla general es mejor permitir el acceso a menos gente pero que esté a gusto, que permitir que entre mucha gente y tenga unos tiempos muy pobres de respuesta.

    El Ratio es el número de bytes que permitimos coger al usuario que se conecta por cada byte que nos envía.  Un ratio de 0 significa que regalamos nuestros ficheros sin pedir nada a cambio.  Al no estar nosotros presentes y ser el otro usuario el que hace todo el trabajo, es elegante el permitir al menos un ratio de 1 a 2, un ratio de 1 a 4 es un ratio generoso.

    Initial credit es el número de bytes que permitimos que se bajen los usuarios al conectarse, para permitirles probar nuestra colección.

    Otras opciones del Servidor de ficheros

    Estas opciones se pueden configurar desde Options->Server:

    Max search connections te permite especificar cuantas conexiones simultánes permites para usuarios que utilizan el motor de búsqueda. (el resto de las conexiones estarán disponibles para amigos o para otros usuarios que nos encontremos en el chat).
    Bandwidth allowed for each connection: podemos controlar la velocidad máxima a la que servimos los ficheros para evitar así que un usuario se haga con todo nuestro ancho de banda.
    Bandwidth allowed for all search users: esta opción especifica cuanto ancho de banda reservamos para los usuarios que utilizan el motor de búsqueda (notar que para cada usuario individual la velocidad máxima sigue siendo lo que especificamos en la opción anterior).

    <TOP>


    Opciones

     

    Existen muchas cosas configurables en el cliente de Filetopia, para verlas, necesitamos abrir la ventana de Opciones -Options- que se encuentra bajo el menú Tools.  Esta ventana se divide en siete apartados diferentes -tabs- para agrupar a las opciones relacionadas.  Estos tabs son:

    <TOP>


    El Wizard de Iniciación

     

    Se abre automáticamente la primera vez que lanzamos el programa y en cualquier ocasión que lo seleccionemos en el menú Help-Getting Started Wizard.  Este wizard nos ayudará en las tareas iniciales de configuración, llevándonos paso a paso y realizando las siguientes cosas:

    ·         Pregunta el Nick -Login name- y el password, para que podamos conectarnos al servidor de Filetopia.
    ·         Nos guía en la creación de nuestra lista de ficheros que se guardará automáticamente y se configurará como nuestra lista maestra y nuestra lista de envio automático.
    ·        Nos permite elegir el modo inicial de Intercambio (Libre o modo Negociador)  .

    Adicionalmente, nos permite conectar a Filetopia y entrar en el canal 'Filetopia Newbies' al cerrar el wizard.

    <TOP>


    Información de Contacto

     

    Para versiones actualizadas del software y para más información, por favor, visita nuestra página web en:

                http://www.filetopia.com

    También puedes ponerte en contacto con Filetopia usando las siguientes direcciones de correo:

    ·     Para asuntos Tecnicos: tech@filetopia.com

    ·     Para asuntos Administrativos: admin@filetopia.com

    ·     Para asuntos relacionados con el  Web: webmaster@filetopia.com

    <TOP>