Como ...

 

 

1. Chat en un canal público

 

Si no estás en modo experto, tan solo pulsa el botón 'Chat'..

Para seleccionar un canal, usa el menu: Chat->Get channels list, o pulsa el boton 'Chans' (en modo experto) y te aparecerá la lista de canales. Examina la lista hasta encontrar el canal al que quieres entrar y pulsa doble click o seleccionalo y pulsa el botón 'Join'.

Una vez dentro, puedes hablar con todos los usuarios del canal escribiendo en la línea inferior y pulsando <ENTER>. Para abandonar el canal, se pude pulsar la 'x' en la esquina superior derecha o el botón 'Close' o escribir /EXIT.

 

<TOP>

2. Haciendo chat con una persona específica

 

Para hacer chat con una persona en concreto, puedes iniciar el chat usando la lista de amigos (se explica en otro apartado) o puedes empezar el chat desde un canal. Para comenzar un chat privado, haz un doble click sobre el nombre de la persona con la que quieres hablar dentro del canal o pulsa el botón derecho y selecciona "Private Chat" o "DCC Chat" (Direct Computer Connect). En ambos casos será un chat de uno a uno.

<TOP>

3. Buscando ficheros

Para buscar un fichero que necesites pulsa el botón 'Search' y teclea al menos las primeras letras del fichero que buscas en el campo de entrada. Si quieres, puedes especificar algunos parámetros para acotar más la búsqueda: 'Only files online' para ver sólo ficheros de usuarios conectados, o 'File Types' que nos filtra ficheros de uno u otro tipo. 'Min. connection' nos filtra usuarios que no tengan al menos la velocidad especificada.

Otra forma de encontrar los ficheros que te interesan es pidiendo la lista de ficheros a los usuarios que estén en el chat. Para hacerlo, selecciona un usuario en el chat y pulsa el botón 'Files' o mediante el menú contextual: 'Get files list'. Si estás en un chat privado pulsa el botón derecho y selecciona: 'Ask for...Users list'. La lista te llegará en unos segundos y te permitirá bajarte los ficheros que quieras con tan sólo seleccionarlos y pulsar el botón 'Download'.

<TOP>

4. Compartiendo mis ficheros


En modo compartir (Share) lo único que tienes que hacer es seleccionar los directorios de tu disco duro donde están los ficheros que quieres poner a disposición del resto de los usuarios.

Puedes usar el Wizard (CTRL-W) o el botón 'Options' (en modo no experto) y el botón 'Options->Server' en modo experto (este modo te permite excluir subdirectorios dentro de zonas compartidas).

En modo negociador (Trade) necesitarás crear listas con los ficheros que quieras compartir además de compartir los directorios que contienen los ficheros de estas listas.

Para hacer una lista de ficheros y compartir los directorios sigue los siguientes pasos:

Selecciona: File -> New List y busca los directorios que contengan los ficheros que quieres añadir a tu lista. Para seleccionar un directorio, una vez encontrado selecciona 'Add w/Subdirectories' (selecciona el directorio elegido y todos sus subdirectorios) o 'Add single' (que tan sólo selecciona ese subdirectorio elegido). Una vez hecho esto, si dejas seleccionado 'Share the selected directories' hará que éstos se compartan automáticamente y tu lista sea accesible. Elige también el tipo de lista que deseas 'Dinamica' o 'Estática', las primeras se crean automaticamente cada vez que se necesiten (de tal manera que siempre están actualizadas aunque añadas o borres ficheros), las segundas no se actualizan automáticamente pero pueden contener descripciones de ficheros, categorías asignadas manualmente y se pueden borrar o añadir ficheros específicos. Además las listas estáticas son mucho más rápidas de cargar y es una buena opción en el caso de que los ficheros no cambien frecuentemente. Para guardar la lista una vez creada pulsa File->Save o la tecla F2.

Para hacer que tu lista este disponible para otros usuarios, selecciona Options->Lister y seleccionala en el campo 'Auto-Send List', si quieres, puedes pulsar el botón 'Favs' y seleccinar una lista distinta para cada canal.

Desde este momento, si estás en modo trade, cuando un usuario del chat pregunte por tu lista, le será enviada esta lista (o la que tengas asignada al canal donde estés) sólo si le concedes permiso (se te preguntará). Si no quieres tener que conceder permiso para tu lista y para tu servidor en un determinado canal, puedes quedarte en modo desatendido 'Unattended', seleccionándolo desde el menú contextual del canal.

<TOP>

5. Configuración de Filetopia

 

Una vez instalado, el software lanzará automáticamen el Wizard de Iniciación para ayudarte a configurar las opciones más críticas. Te pedirá un nick y un password, que selecciones una velocidad de conexión. Una vez hecho esto pasarás a elegir qué directorios quieres compartir y que modo de compartición quieres usar. Puedes lanzar el Wizard cada vez que lo necesites, simplemente pulsando CTRL-W o desde el menú: Help->Getting started wizard.

 

<TOP>

6. Qué hacer si tengo un firewall o proxy

Filetopia 2.0x está preparado para funcionar con usuarios que usan firewalls. No obstante es importante tener en cuenta algunas cosas:

Los usuarios que utilizan firewalls o proxies pueden descargar ficheros y servir ficheros a cualquier otro usuario que no esté detras de un firewall o proxy.
Cuando se está haciendo chat, los usuarios que utilizan firewalls reciben toda la información a través del servidor central (lo que los hace ir más lentos que los demás usuarios)

Esta opción se asegurará que toda la información utilice el servidor central y será más probable que funcione (aunque irá más lento).

Para no tener limitaciones, es muy recomendable configurar el firewall para que permita el uso de Filetopia sin restricciones.

<TOP>

7. Como gestionar mi colección de ficheros

 

El gestor de colecciones incluido en Filetopia es un módulo muy potente que te permite cosas como:
comparar listas entre sí, combinar listas, exportar listas a otros formatos para que puedan ser usadas por otros programas, analizar ficheros en busca de duplicados. Las listas pueden ser ordenadas por muchos criterios, se pueden hacer búsquedas, se pueden editar y se pueden añadir descripciones a cada fichero.

Puedes gestionar ficheros accesibles como ficheros que no están presentes, verificar su integridad empleando CRC y utilizar las listas para descargar o enviar ficheros directamente.

Pruébalo y descubre todas sus posibilidades.

 

<TOP>

8. Copiar y pegar texto en un canal

 

Para copiar texto de un canal simplemente selecciona el texto y será copiado automáticamente al portapapeles.

Para pegar texto puedes seleccionar 'Pegar' desde el menú contextual de la línea de entrada o pulsar CTRL-V.

Como medida de seguridad, no es posible copiar texto de un canal que tenga deshabilitada la función de log.

 

<TOP>

9. Usando la lista de amigos conectados

Para añadir amigos a tu lista existen dos maneras, usando el botón derecho del ratón sobre la lista de usuarios de un canal y pulsando 'Add to friends'. Lo que le enviará una petición al usuario y si es aceptada se añadirá a nuestra lista y el sistema te lo notificará con un mensaje.

Si eres tu quien recibe la petición de otro usuario, al aceptarla tendrás la posibilidad de añadir al peticionario a tu lista de amigos directamente.

Puedes abrir tu lista de amigos pulsando F7 o pulsando con el botón derecho en el icono del tray y seleccionando 'Online friends', también desde el botón 'Friends' y desde el menu Actions->Online friends.

Desde la lista puedes iniciar chats privados, mandar mensajes, ficheros, obtener la lista de ficheros, etc. Estar en la lista de amigos te da privilegios a la hora de acceder a los ficheros del amigo.

Algunas opciones están en el menú contextual (botón derecho) de la lista de amigos.

<TOP>

10. Reproducir sonidos en el chat

Filetopia tiene un conjunto de ficheros .WAV que pueden ser reproducidos dentro de los canales y ser escuchados por todos. Para hacer esto, escribe una línea en el canal del tipo: /sound meow
Todos los usuarios que dispongan de 'meow.wav' en su directorio 'Sounds' podrán escuchar un maullido.

Se pueden obtener más sonidos de la página de download de Filetopia o de Planet Filetopia.

Existen además 7 eventos configurables: Chat alert, chat beep, mensage nuevo, sonido del sistema, cola de ficheros vacia, desconexión y amigo online. Todos estos eventos pueden ser configurados desde la ventana de Optiones del modo no experto (SHIFT-F12).

<TOP>

11. ¿Qué son esos símbolos en los usuarios del chat?

Los símbolos delante de los nombres de usuario tienen estos significados en un chat:

# = Dueño del canal

El dueño de un canal no puede ser echado (Kicked) o baneado por nadie y tiene poder para hacerlo a cualquiera y dar estatus de operador a otro usuario. Tienen también control sobre las propiedades (botón derecho->Properties) del canal.

@ = Operador

Un Operador puede echar a cualquier excepto al dueño y dar estatus de operador a otros usuarios, en algunos canales, el dueño les puede permitir cambiar las opciones y puede hacer que los foros de mensajes solo estén accesibles para operadores.

* = Significa que el usuario no ha pasado el test de firewall del servidor.

- = Ausente del teclado.

= Este usuario es un Trader (negociador) y necesitarás permiso para acceder a sus ficheros.

+ = Mode desatendido (unattended)

Significa el usuario es un Trader pero que ha permitido a los usuarios de ese canal el acceso a sus ficheros (puede que con algún ratio de intercambio).

<TOP>