![]() LA HISTORIA DE LOS VIDEOJUEGOS EN ESPAÑA
PARTE 1: SEGA En 1951, un americano residente en Japón vio la oportunidad de importar "juke boxes" y máquinas recreativas para los soldados americanos destinados en Asia. Llamó a su empresa Service Games, y con las 2 primeras letras de cada palabra, se creó el nombre de SEGA. A finales de los años 50, la empresa empezó a desarrollar y producir sus propios productos en Japón, con una actividad dividida en 3 áreas: la división de máquinas recreativas, la división de Parques de Ocio Familiares y las consolas domésticas. Sega cuenta en la actualidad con 2 presidentes: Hidekazu Yukawa y Soichiro Irimajiri. Yuki Naja fue el creador de Sonic. La división Consumer Products nació en 1983, y a mediados de los 80 ya se extendió la moda de las consolas con 8 bits(1987 en España). En 1988(Navidad de 1990 en España) tuvo lugar el lanzamiento de la consola de 16 bits Mega Drive(Genesis), con 7,6 Mhz. En 1990(1991 en España), lanzaron su portátil a color, la Game Gear; en 1992(Septiembre de 1993 en España) el Mega CD: famoso CD que se acoplaba a la consola, que incluía el Road Avenger(juego de carreras) por 49.900 ptas., además de contar con títulos como: Robo Aleste, Sonic CD, Time Gal, Jurassic Park, Batman Returns, Ecco The Dolphin y Final Fight CD. Inolvidables anuncios del Canal Pirata Sega y su famosa calavera azul. Y en 1994, salió al mercado el Mega Drive 32X(en Octubre en España, por 39.900 ptas.), con una potencia de 23 Mhz/40 MIPS. Finalmente, la Sega Satrurn llegó a España en Julio de 1995 por 79.900 y el juego Virtua Fighter. La Master System tuvo varios packs: Sonic, Aladdin, Alex Kidd... La Game Gear pudo comprarse con el Rey León, Sonic, Aladdín o Colummns(tipo Tetris). La Mega Drive tuvo bastantes: Lion King, Super Street Fighter II, Virtua Racing y Mega 7(7 juegos). En la Mega Drive destacaron algunos juegos como el Virtua Racing, el primer juego que incluía el chip SVP(Sega Virtua Proccessor), de 23 Mhz. El Sonic & Knucles, el primer juego con tecnología de ensamblaje, y el Super Street Fighter II, el primer juego con 40 megas. Luego vino otro nuevo sistema: la SATURN. Durante su desarrollo, diseñaron un proyecto en cartucho llamado Júpiter, que sería compatible con la Saturn; luego se llamó Marte y finalmente 32X. El primer modelo de la Saturn, negro y redondeado, no tenía entradas para el pad, ya que utilizaba mandos infrarrojos(más cómodos, pero más caros). Sega, JVC, Hitachi y Yamaha se volcaron de lleno en su nueva consola: Titan, con las siglas ST-VC(Sega Titan Videogames Syatem), con Yu Suzuki a la cabeza del AM2. Luego pasaron a un nuevo modelo metalizado y más redondeado, con un pad del mismo color, que sería la Saturn que todos conocemos. Siempre cuidando su sistema MPEG, anunciaron su lanzamiento en Noviembre de 1995, aunque se adelantaron y salió el 8 de Julio. La Saturn de importación costaba en las tiendas 99.000 ptas. Casi nada. Después, llegaría en verano un Pack de Saturn y Tomb Raider por 24.900 ptas. Y el 1 de octubre de 1997, SEGA y Bandai anunciaron su fusión, por lo que la Saturn es la consola con más juegos tipo manga del mercado, aunque no hayan llegado a España... Más tarde, empezaron a trabajar en la Katana, la consola de 128 bits conocida ahora como Dreamcast, creada por Yuki Naka. Salió en Japón el 27 de Noviembre de 1998, con algunos títulos como Sonic Adventure y Blue Stinger. Incluía un módem de 33´6 kb, software de navegación Dream Passport y un mando por 29.800 yenes(35.000 ptas.). Y su famoso VMS(Virtual Memory System), la tarjeta de memoria de pantalla LCD con la que se puede jugar, por 2.500 yenes, además de un micrófono tipo casco, teclado y el Puru Puru Pack(mando vibrador). SEGA fue muy famosa por sacar muchos sistemas nuevos e innovadores, pero algunos no tuvieron demasiado éxito. Aparte de la Master System I y II(8 bits) y su portátil a color Game Gear(8 bits), sacaron la Mega Drive I y II(Genesis en América), el Mega CD(también I y II) y el Mega Drive 32X. También sacaron la MULTIMEGA, un aparato portátil del tamaño de un CD que incluía la Mega Drive y el Mega CD. El jueves 15 de Abril de 1999, SEGA anunció que la Dreamcast saldrá en Europa el 23 de Septiembre por 39.900 ptas., junto con 10 juegos: confirmados el Sonic Adventure y el Virtua Fighter 3 Team. El presupuesto para la campaña es de 10 millones de euros. Mientras, los americanos la tendrán el 9 del 9 del 99. Aunque la fecha en España ya se ha retrasado: ahora saldrá el 14 de Octubre. Yo ya he podido jugar y es ALUCINANTE. PARTE 2: NINTENDO
En 1889 la familia Yamauchi fundó Nintendo en la ciudad de Kioto para
fabricar juegos de naipes. En un viejo capítulo de Ultraman se puede ver
a unos soldados que, mientras "vigilan", juegan a las cartas con una
baraja marca Nintendo, y hace unos dos años sacaron una baraja sobre
Super Mario 64 para aprovechar su éxito. En España, la NES llegó en 1987 gracias a Spaco. Andrew Bagney y Erbe, que por aquel entonces estaba en la C/ Serrano 240, lanzaron en 1991 la Gameboy. En Octubre de 1991 José Ignacio Gómez Centurión, consejero de Hobby Press, publica en dicha compañía en Octubre la 1ª revista de videojuegos de consola del país: Hobby Consolas, regalando mil Gameboys como estreno. Luego, hacia el mes de Junio de 1992, Erbe trae a España la Super Nintendo con el Super Mario World(más conocida como Super Famicom en Japón y Super Nes en España, con la famosa frase El Cerebro de la bestia), acudiendo Emilio Aragón a la presentación. En 1993 Nintendo se establece en España y en 1994 llega Donkey Kong Country, un juego que marcó una época, que tenía 32 megas(al igual que su segunda parte). DKC fue presentado en el Verano de 1994, durante el Summer Consummer Electronic Show(SCES) de Chicago. La Super Nes tuvo varios packs: en 1992 el Super Mario World, en Octubre de 1994 el Super Color Pack(la Super Nintendo con el Super Gameboy y el Mario All Stars) y luego el Pack Carlos Sainz con el Stunt Race FX, y en Octubre de 1995 el Super Mario All Stars. El ultimo fue Mario 5 Stars: el Mario All Stars y el Super Mario World. El 14 de Marzo de 1994 en San Francisco, se anunció la llegada del Super Gameboy, un aparato para jugar a juegos de Gameboy en la Super Nintendo, con 256 colores en pantalla. Salió en Mayo en Japón y el 6 de Junio en EEUU, junto a su juego estrella: Donkey Kong. En la 6ª edición del Annual Shoshinkai Software Exibition de Tokyo, en Noviembre de 1994, presentaron su nueva consola en 3D, creada por Gumpei Yokoi: Virtual Boy, realidad virtual con gafas de cristal líquido y 32 bits que salió a mediados del 1995 en EEUU. Su escaso éxito hizo que no llegara nunca a España, y su creador fue fulminantemente despedido. Otro juego que hizo historia fue el Killer Instinct, el primer juego de consola(junto al Comix Zone de la Sega Mega Drive) en regalar un CD con su banda sonora original(con el nombre de Killer Cuts). Hubo otros juegos estupendos, como el Super Street Fighter II Turbo, con 32 megas, o el Super Metroid, con 24 megas. O el Super Mario World II(Yoshi's Island), elegido como mejor juego en 1995 por las revistas Hobby Consolas y Super Juegos. También fue importante la Nintendo Scope, o Super Scope, un bazooca que servía como pistola, pudiendo jugar con ella al Yoshi´s Safari, Battleclash y Metal Combat (Battleclash II), gracias a sus rayos infrarrojos y su gran alcance: hasta 6 metros. También destacaron el Mario Paint, un juego que incluía un ratón para dibujar en tu Super Nintendo, o el Hyper Beam, un mando inalámbrico de infrarrojos creado por Konami para la Super Nes. Y tampoco hay que olvidar el mejor chip de la Super Nes, el Chip Super FX, especializado en 3D, que tuvo su mejor ejemplo en el Star Wing, un juego de naves. Luego llegó una nueva versión mejor(segunda generación), con el Starwing II, Stunt Race FX(carreras) y Comanche, un juego sobre helicópteros que no llegó a España. Entre los presidentes que tuvo Nintendo España, destaca sobre todos el inolvidable Andrew Bagney, fundador de Erbe en 1985, que comenzó su carrera en Marzo de 1995, hasta que falleció el 24 de Febrero de 1996. Y en América, tenemos a Howard Lincoln. Posteriormente, se puso en marcha el denominado Proyecto Realidad(Project Reality), anunciado en 1994 durante el CES de Las Vegas, mediante un trío formado entre Nintendo, Williams Industries y Silicon Graphics. Luego pasó a llamarse Ultra 64, y se presentó en la feria de recreativas AMOA(Amussement Operations of America) y fue anunciada para finales de 1995. Durante los días 24 a 26, la Ultra 64 se hizo oficial en el Tokyo Shoshinkai de 1995. Finalmente, la Nintendo 64 saldría en Europa el 1 de Marzo de 1997, con un precio aproximado de 34.900 ptas., y acompañada por 4 títulos: PilotWings 64, Wave Race 64, Super Mario 64 y Star Wars: Shadows of the Empire. En Octubre llegaría el Star Fox(Lylat Wars), la 2ª parte del famoso juego para Super Nes que tenía el chip FX, pero esta vez vendría con el Rumble Pack(vibrador para el mando) de N64. Vino acompañado del Blast Corps(donde se destrozan casas) y el Golden Eye, un original juego tipo Doom pero más interesante, basado en la peli de James Bond protagonizada por Pierce Brosnan. En Noviembre llegaron el Mischief Makers(Megaman pero en chica) y el Bomberman 64. En Diciembre, el Diddy Kong Racing(carreras tipo Mario Kart). En Marzo llegó el Turok y después el Mario Kart 64(en verano), otro remake sobre un juego de Super Nintendo, que vino con un campeonato nacional a manos de Hipercor. Y por último, el Killer Instinct Gold(basado en la recreativa de Rare).
La N64 tuvo también varios packs y precios: el Pack Super Mario(con el
juego) y otro sobre el Star Wars Episodio I Racer. Primero, la consola
costaba 34.900, luego bajó a 29.900 y después a 25.900. Finalmente, vale
19.900. Los juegos de Super Nintendo bajaron de precio el 1 de Marzo de
1999. Luego sacaron la Gameboy Special Edition a color, que salió en 1995, y en Febrero(Julio en España) la Gameboy Camera y la Pocket Printer. Luego, en Octubre de 1998, la Gameboy Color por 12.990 ptas., acompañada por juegos como: Pocket Bomberman, Tetris DX, Zelda DX, Quest for Camelot y Wario Land 2. La Gameboy(la normal), tuvo también varios packs: Tetris y Super Mario Land. En Japón, se vendieron 6 millones de Gameboys Color en 1 año. Nintendo también es conocido por su famoso Club, que llegó a España la Navidad de 1994(cuando estaba en el Paseo de la Castellana 39), y organizó su primer Showroom(sala de juegos) del 19 de Diciembre de 1996 al 12 de Enero de 1997, con 101 consolas, 34 N64 entre ellas. Y el Camión Nintendo, dando vueltas por España del 23 de Diciembre al 4 de Enero del 98. También ganaron varios premios: en el ECTS de 1997 fue elegida mejor consola y el Super Mario 64 , mejor videojuego. En el ECTS(European Computer Trade Show, si mal no recuerdo) de 1998 fue elegido Golden Eye 007. En los premios que otorga la revista Hobby Consolas, en 1997 Mario 64 empató como mejor juego con el Final Fantasy 7. Y en 1998, el Zelda 64 ganó como mejor juego, elegido también en la Nintendo Acción. Ahora, Nintendo está trabajando en el Proyecto Dolphin, una nueva consola con un procesador de IBM de 400 Mhz que les ha costado un BILLON de dólares. Además de un DVD desarrollado por Panasonic, para ver películas y Audio a 200 Mhz. Además de un procesador Copper(cobre), llamado Procesador Gekko, y está basado en la arquitectura Power PC de IBM. Un proyecto presentado el 12 de Mayo de 199 en Los Angeles. PARTE 3: SONY En 1946 se funda TELECOMUNICATIONS ENGINEERING CORPORATIONT (TTEC). En 1954 crearon el transistor y n 1955 crearon su primera radio, el primer trabajo de Sony. Akio Morita y Masaru Ibuka fueron sus fundadores, comenzando solo con 20 empleados. Terushisa Tokunaka ha sido hasta ahora su presidente, cargo que, si mis datos no me fallan, ocupa ahora Ken Kutaragi.
1958: Cambian su nombre por el de Sony Más adelante, Ken Kutaragi es nombrado el técnico director del proyecto System G, para conseguir imágenes más rápidas, utilizando silicona para distorsionar las imágenes de la TV y crear efectos de fotografía. Akio Morita redució entonces el tamaño de los radiocassettes, quitando la parte de la grabación y los altavoces, utilizando unos auriculares. Crearon el walkman. Y Nolam Bushnell creó el primer videojuego del mundo: Pong y fundó Atari. Luego crearon Shoot Away, un juego de pistolas, y la consola VCS. Nintendo contrató a Namco para convertir a juegos como PacMan, Rally X, Galaga y Dig Dug para su recién estrenada NES(Nintendo Entertainment System). También llegaron las Mattel Intellivision, la Philips G7000 y la Master System. Pero lo más impactante fue la Super Nintendo, con un chip de sonido creado por Ken Kutaragi(el padre de la Play Station). Sega, que ya había sacado la Mega Drive y planeaba el Mega CD, comenzó a competir con Nintendo, y entonces la gran N encargó a Sony la creación de un lector de CD para su Super Nintendo, ya que fueron Sony y Philips los que habían inventado el CD.
1981: crean la cámara El futuro CD para la Super Nes, el Super Disc, podría leer formato de vídeo. Este era el origen de la Play Station, una consola que tendría 2 unidades lectoras: una para los cartuchos de la Super Nes y otra para el CD(tipo Mega Drive y Mega CD). Para ello crearon su primer juego: Fortezza. Entonces, en la inauguración del Chicago Consumer Electronics Show de 1991, Sony presentaba su proyecto y anunció el acuerdo con Nintendo. Al día siguiente, Nintendo anunció que se pasaba a Philips, y los de Sony renunciaron al trabajo. Aunque siguieron adelante, con Ken Kutaragi a la cabeza, y su Proyecto Play Station X(PSX). Dos años después compraron Psygnosis, y en Enero de 1993 Sony Computer Entertainment(SCE) anunció para 1994 la aparición de una nueva consola. Mientras, NAMCO preparaba 2 juegos: Warlock(inédito) y Ridge Racer. En Marzo de 1994 Sony presentó la Play Station con una demo que causó furor. La cabeza de un T- Rex en movimiento, y finalmente de cuerpo entero. Una versión más definitiva también se presentó en Enero de 1995 en el Hotel Royal Lancaster. En Mayo, ficharon a Konami y Capcom. Poco después, en un show del Canal Británico Channel 10 llamado Tonight, presentaron el juego Legend(otro inédito), donde un corredor huía de un dragón. También mostraron un 3D en plataformas llamado Jumping Flash. Finalmente, la Play Station salió en Japón el 3 de Diciembre de 1994, con títulos como Ridge Racer o Motor Toon GP. Vendieron 100.000 unidades el primer día, 300.000 en menos de un mes, y un millón de copias hasta el 27 de Marzo.
1993: Namco crea Ridge Racer para los arcades Sony se instaló en América en 196. Llegó a Gran Bretaña(UK) en 1968, a San Diego en 1972 y a Europa en 1974. La Play Station salió en Norte América en Septiembre de 1995, vendiendo 100.000 unidades en dos dias. Tambien llegó a Europa en Septiembre de 1999, vendiendo 35.000 unidades en Navidades. Ya en Junio de 1996(solo medio año) ya había 34 juegos disponibles en Europa. El 29 de Septiembre de 1995 la PS llegó a España por 59.900 ptas., acompañada de títulos como Wipeout(de Psygnosis), Rapid Reload, y Ridge Racer(su primer juego de carreras). Y un montón de anuncios de la SAPS, la Sociedad Anti Play Stations, que aconsejaba: "y recuerden amigos, no subestimen el poder de Play Station"("tiene el tamaño de una sandwichera, pero en su interior guarda una hamburguesa mortal"). En el Reino Unido(no tan unido), vendieron 50.000 unidades en un mes. Fue entonces cuando la buena música comenzó a formar parte de los videojuegos: con Wipeout, con músicas del famoso grupo Orbital. Para su promoción, Sony utilizó el Autobús Psygnosis, que estuvo en Barcelona del 7 de Noviembre al 22 de Diciembre de 1997. Y una nueva tanda de anuncios explosivos entre 1997 y 1998, que costó 7.500 millones de ptas. Navidad de 1997: Play Station ya había vendido 8,5 millones de consolas y 70 millones de juegos en Japón, 6,4 millones de consolas y 55 de juegos en USA y 5,1 millones de consolas y 30 millones de juegos en Europa. En total: 22,3 millones de Play Station en el mundo y 135 millones de juegos en 3 años. En Mayo de 1998 llegaron Gran Turismo y Resident Evil 2. En el E3 de Atlanta, anunciaron el famoso Dual Shock(mando que vibra), y en Noviembre de 1998 ya habían vendido 30 millones de consolas.
El 1 de Septiembre de 1998 bajaron su precio a 19.900 ptas., y en
Navidades(hacia Noviembre) ya España y Portugal ya tenían un millón de
PSX, y Europa había subido a los 10 millones en 3 años. Y sigue
subiendo... Entonces comenzó a destacar su serie Platinum: estrenada a partir del 7 de Marzo de 1997 con títulos como: Ridge Racer, Tekken, Air Combat, Wipe Out, Destruction Derby y Battle Arena Toshinden 1, por 3.990 ptas. cada uno. Luego, en Abril de 1998 llegaron a la serie el Tekken 2, el Ridge Racer Revolution, Porsche Challenge, Pandemonium y Crash Bandicoot. Y en Septiembre de 1998, se unieron los juegos: Wipe Out 2097, Destruction Derby 2, Adidas Power Soccer y Fórmula 1. Entre los últimos presidentes de Sony, destacan: Crhis Deering, de Europa, James Amstrong, de España, Ken Kutaragi, de América(hasta hace poco), y Juan Montes, vice- presidente de Sony Europe. Ahora, Sony ha sacado el 27 de Mayo de 1999 un nuevo modelo de consola que no tiene puerto paralelo(para evitar los cartuchos de trucos), y están trabajando en la Play Station 2 junto a Toshiba.. También sacaron el PDA(Personal Digital Assistant), una tarjeta de memoria con la que puedes jugar, que también ha sido creada por Ken Kutaragi. Esta tarjeta consta de 6 botones, una pantalla de cuarzo líquido monocroma y un procesador RISC(Reduced Instruction Set Computer) de 36 bits. La PSX debe su éxito a sus estupendos juegos, fruto de sus alianzas con Square(Tomoyuki Takeuchi como presi), NAMCO o Infogrames(Bruno Bonell). DATOS DE ULTIMA HORA: A 31 de Marzo de 1999 Sony ha vendido 54,42 millones de consolas en todo el mundo. 15,26 en Japón, 20,62 en Norte America y 18,54 en Europa(¡mas que en Japón!). Y 430 millones de juegos: 171 en Japón, 146 en Norte América y 113 en Europa. Ahora están trabajando en su Play Station 2, que saldrá el 4 de Marzo del 2.000 y lector de DVD.
Sony y su Play Station han tenido gran cantidad de premios: Parte 4: Otras compañías De ellas sé bastante poco:
HOBBY CONSOLAS organiza todo los años un concurso para conocer los
mejores juegos del año:
Y seguramente, los videojuegos en España no serían lo mismo sin el
fallecido programa Game 40, que emitía los 40 Principales. Al principio
solo estaba Guillem Caballé, y solo ponían músicas normales. Luego llegó
MUP, el Monstruo de la Ultima Pantalla, y canciones sobre videojuegos y
anime. Con la llegada de los informáticos Manuel Martín y el
archiconocido Carlos Ulloa(además de un tal Angel que duro poco), se
acabaron las músicas de animes. Al final de la etapa se unieron Pin y
Pon, una pareja un tanto paranoica que comentaba los juegos. Game 40
también tenía premios importantes(el famoso marcianito de oro):
EN 1996 se eligió como mejor juego a Tomb Raider, la Play Station como
mejor consola, Psygnosis mejor compañía, y Virtua Fighter 3 mejor
recreativa. También destacaron los programas de televisión(sí TV): Bit a Bit, un programa que se emitió en TVE2 durante 2 años, donde trabajó Gillem Caballé. Zona de Juegos, un programa con un presentador disfrazado de Soldado Universal, y PC Adictos, el programa de TVE2 sobre ordenadores. En temas de Ferias de Videojuegos, el I Salón del Videojuego de Madrid se celebró del 23 al 29 de Septiembre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid(C/ Marqués de Casa Riera). Su II edición fue del 17 al 29 de Diciembre en Madrid. El 24 de Junio de 1997 Bandai Sacó su Tamagotchi por 2.990 ptas., que en Japón llegó a vender 14 millones de unidades en 6 meses. El 3 de Abril de 1998 llegó la segunda película de Mortal Kombat: Aniqilación. La NEO GEO POCKET, una portátil de 16 bits, salió en Japón en Octubre de 1998, y en Diciembre llegó a España por 12.990 ptas., con juegos como: Baseball Stars, KOF R-1, Neo Geo Cup ´98 y Pocket Tennis. Su versión en color llegó en Abril de 1999, con el Puzzle Ace y el Samurai Shodown! GLOBAL GAME, una famosa cadena de tiendas tipo Cento Mail, nació en Italia en 1994, donde tiene 42 establecimientos. Llegó a Londres en 1995, en 1996 a Luxemburgo y en el 97 a Suiza. En España ha llegado en Junio de 1999, abriendo 15 tiendas en 4 meses, colocando su sede en Valencia. Nosolojuego S.L. es la compañía encargada de los establecimientos de Global Game Europe en España y Portugal. Otra distribuidora importante es New Software Center Company, que llegó a España en Mayo de 1999. Pronto se hizo con los juegos de GT Interactive y Acclaim para España. Sus primeros títulos fueron: Turok, Hexen, Duke Nukem 3D, Dragon Ball Final Bout y Forsaken, todos de consola. Parte 5: la era dorada Entre los años 1994 y 1995 tuvo lugar la que yo llamo Era dorada de las consolas. Con la llegada de los 32 bits, muchas compañías decidieron aprovechar este boom comercial y sacar sus consolas.
3DO DE PANASONIC
POWER PLAYER DE APPLE
PHILIPS CDI
ATARI JAGUAR
AMIGA CD 32
PROYECTO NEC
NEGO GEO |