Tonari no Totoro
( My Neighbor Totoro )

P1: ¿Que es un Totoro?
Básicamente es un espíritu del bosque. Totoro no es un personaje sacado de la tradición japonesa, fue creado de la imaginación de Miyazaki. Sin embargo es una mezcla de varios animales: tanukis, gatos (orejas punteagudas y expresiones faciales) y búhos (las marcas de su cara y sus sonidos “ooo” que hacen con sus ocarinas por la noche.
El nombre “Totoro” viene de la mala pronunciación de Mei de la palabra “totoru”, la cual es la palabra japonesa de Troll. Cuando Satsuki la pregunta por "Totoro?, ¿tu quieres decir el Troll de nuetro libro?”, se refiere al libro "Three Mountain Goats" (The Three Billy Goats Gruff). El los créditos del final se puede ver a su madre leyendoles el libro.

P2: ¿Los más pequeños también son Totoros?
Si, los son.-
- El grande se llama “O Totoro”.
- El mediano (azul) se llama “Chu Totoro” .
- El pequeño se llama “Chibi Totoro”.
"O" significa grande en japonés, aunque también puede ser traducido como “Rey Totoro” en USA. "Chu" y "Chibi" significa mediano y pequeño.

P3: ¿Existen más totoros?
En una ilustración que pinto Miyazaki se muestra al gatobus con multitud de totoros mientras Satsuki y Mei esperan a su padre.

P4: ¿Que es el Gatobus?
Literalmente un gato con forma de autobus. En Japón se cree que los gatos tienen poderes mágicos y que pueden cambiar de forma cuando son suficientemente viejos. Son llamados "Bake Neko" (este nombre también es el de la luna en "Mimi") . El gatobus es un Bake Neko que vió un autobus, le gustó y se cambió su forma al mismo.
También hay gente que dice que se inspiró en el gato del árbol de la película “Alicia en el pais de las maravillas”, y fijaos que también Mei sigue al Totoro y cae en un agujero de un árbol, al igual que esta película.

P5: ¿Que dicen los destinos del Gatobus?
En la escena en donde Satsuki y Mei ven al Gatobus en la parada por primera vez, al llegar pone "Tsukamori". Tsukamori es el nombre del bosque en donde vive Totoro. En la escena en donde Satsuki está buscando a Mei, primero pone "Tsukamori", luego cambia varias veces a nombres como "Nagasawa" o "Ushinuma" y al final pone"Mei". Cuando la encuentran cambia a "Shichikokuyama Byouin (Hospital Shichikokuyama)". Es curioso que el kanji para "in" no estaba escrito, y es que parece que el Gatobus no era muy bueno en Kanji.

P6: ¿Que son los duendes del polvo?
Los Duendes son cosas negras y peludas, del tamaño de una pelota de Ping-Pong. En japonés se llaman Makkuro Kurosuke. Satsuki y Mei gritan para espantarlos: "¡Makkuro Kurosuke, fuera!, u os sacaremos los ojos. Esto que sonaba muy mal se cambió en la traducción al ingles como “fuera, fuera...”.
La abuela Kanta les dijo después a las niñas que se llamaban "Susuwatari", que nos las harían ningún daño y que se irían pronto y efectivamente esa noche se fueron al árbol de Totoro.

P7: ¿Que le ocurría a la madre de las niñas?
En la versión en novela de “Totoro”, ilustrada por Miyazaki, se explica que la madre sufría Tuberculosis. El Hospital Shichikokuyama, en donde estaba, tenía una gran reputación en el tratamiento de esta enfermedad y esa fue la razón de que se instalaran cerca de él. La casa en donde se instaló la familia era de un hombre muy rico, cuya esposa también sufrió Tuberculosis. Granny trabajaba como asistenta de la mujer y al final esta murió. Esa es la razón por la que la casa es distinta a las demás, más occidentalizada.
Esta historia es un poco autobiográfica ya que la madre de Miyazaki también sufrió esta enfermedad y estuvo fuera de casa durante mucho tiempo.

P8: ¿En que trabajaba el padre de las niñas?.
Es profesor de Arqueología de la Universidad de Tokio.

P9: ¿Que es la pequeña cabaña en donde se refugian Satsuki y Mei de la lluvia?.
En en Budismo japonés, es tradición construir pequeñas edificaciones de este tipo en los lados de las carreteras. Este se erigió en memoria de un niño que murió, y la figura es de Ojizou-Sama, un tipo de deidad de los niños.
Cuando se paran Satsuki and Mei delante de ella, rezan al mismo para que les de permiso para quedarse. Además, cuando Me está perdida, ella se sienta próxima a una estatua de este mismo Dios, siendo esta la manera de significar por parte de Miyazaki que la niña esta a salvo protegida por esta deidad.

P10: ¿En donde se desarrolla la historia?.
En la población deTokorozawa. Miyazaki vivió aquí, la cual se utiliza como “dormitorio” de Tokio. Es una población granjera rodeada de las “Sayama Kyuuryou” (Colinas Sayama). Es todavía un area natural y un grupo de personas están tratando de preservarla, llamados "Totoro no Furusato (Casa de Totoro) National Trust Movement", y tienen al Totoro como su símbolo. Miyazaki ha donado pinturas del mismo para ser usadas como panfletos, carnets de socios, camisetas etc., además de haber donado 3 millones de dolares para la causa.

P11: ¿Cuando se desarrolla la historia?.
Se cree que a finales de los años 50. Miyazaki define la época de “cuando la televisión todavía no había llegado a los hogares”.

P12: Existe un dibujo de una sola niña al lado del Totoro en la parada del autobus. ¿Quien es?.
No son ni Mei ni Satsuki, pero si una combinación de ambas. Cuando Miyazaki ideó el concepto de la película, pensó en una niña de unos 6 años de edad. Muchas de las ilustraciones del libro "The Art of Totoro" tienen esa única niña. Después de empezar la producción decidió que fueran dos hermanas, una mayor y otra más pequeña que era realmente la pensada anteriormente. Curiosamente se llamaron Mei que es la versión en japonés del sonico “May”, mes de Mayo y Satsuki que es el nombre antiguo japonés de este mismo mes.
Ghibli ha usado esta ilustración repetidamente en posters y demás, confundiendo a veces al espectador cuando luego ve la película.

P13: ¿Existe una continuación de la película?.
No, a Miyazaki no le gustan las continuaciones. Aún así dijo como idea de futuro de la película que Satsuki y Mei nunca volverían a ver a Totoro. Intencionadamente no puso en los títulos del final de la película ningún dibujo de las niñas y este juntos, si no de las niñas jugando con otros niños.
De acuerdo a Miyazaki, si las niñas hubieran seguido en el mundo de Totoro no hubieran vuelto al mundo real, y cuando su madre volvió volvieron a ser niñas normales.

P14: ¿En donde se pueden encontrar todo sobre Totoro?.
Puedes adquirirlos en distribuidoras americanas como.-
· Nikaku Animart (http://www.nikaku.com/) en San Jose,
· The Place (http://www.the-place.com/) en Fremont
· UCI Bookstore (http://www.book.uci.edu/anime.html)
· Kimono My House (http://www.slip.net/~kimono/index.html).
Existe un libro sobre merchandise de Totoro que se llama "Totoro ga Ippai" que reúne todos los productos relacionados con la pelicula. Además en Japón puedes ir a.-
· Country House (http://www.c-house.com/shop1.html) · Hullic (http://www.hullic.com/tori.htm)
· Pagina de WADA Mitsuhiro (http://www.yk.rim.or.jp/~wadakun/getro/shop/)
· Página de Mark Johnson (http://www.engr.uvic.ca/~mjohnson/www/anime.html)

Volver a Documentación