COMO FORMAR UNA SECCIÓN

Las secciones, al ser delegaciones de la Asociacion en una provincia, no requieren en si mismas ningun papeleo especial, excepto el que se derive de las gestiones a realizar para encontrar un sitio de reunion. En principio, los pasos a dar son:
- Localizar a los socios de la ADAM en la provincia en cuestion. Para ello se puede solicitar al presidente los datos de los socios.
- Reunirse con los socios para explicarles el proyecto y solicitar su colaboracion.
- Buscar un lugar de reunion. En este apartado pueden existir varias posibilidades, pero lo mas aconsejablo al menos al principio es acudir a un centro civico, que normalmente no ponen pegas de ningun tipo a no ser que no haya espacio, que suele ocurrir dependiendo de las zonas. De todas formas hay que estar atentos: pediran una copia de los estatutos y una declaracion del tipo de actividades que se realizaran. Quedareis mucho mejor si vais con ello por adelantado. Algunos directores de centro recelan de este tipo de cosas por aquello de la violencia en el anime. Tendreis que poner en practica vuestras mejores armas de convencimiento (a no se que se de el caso de que tambien sea otaku, como me paso una vez, pero eso es rarisimo). Al reservar la sala, aseguraros tambien de que el centro tiene un buen salon de actos para proyectar, porque si no tendreis que realizar las proyecciones al publico en otro centro, y eso no suele gustarles a los directores. Os daran un formulario que rellenareis alli y os daran una copia.
- Teneis que ir ya con la mente puesta en los horarios que mejor os convienen. Normalmente los mejores son los de fin de semana (vienes y sabado, los domingos no abren), pero estos tambien suelen estar algo abarrotados. Id con mucho tacto en este tema, e intentad pillar sitio de la mejor manera posible.
- Una vez que este el sitio y os reunais, podeis comenzar a plantear actividades. Este periodo es critico, puesto que si no dejais las bases bien planteadas, adios muy buenas. El éxito o fracaso de la seccion pueden venir de aquí. Tened en cuenta que una seccion es a todos los efectos una asociacion, excepto por el hecho de que no tiene junta directiva y que tiene un organo superior que no es propio. Por lo demas funciona como tal.
Estas son algunas pautas de organización que os pueden venir bien al comenzar:
- Puede existir una "junta directiva" formada por el coordinador y varios secretarios. Dado que en realidad la seccion es una porcion de la asociacion, no es aconsejable que esta "junta" sea muy grande. Personalmente creo que deberia estar formada a lo sumo por tres miembros: el coordinador y dos secretarios. Los secretarios serian de libre designacion (o sea, que sus cargos no estarian definidos de antemano, aunque podria hacerse posteriomente). Lo ideal es tener un secretario tesorero y otro de actividades. La eleccion de los secretarios es un tema complejo, sobre todo al principio que es posible que no se conozca casi nadie. En mi opinion, al principio deberia elegirlos el coordinador hasta que pasados los meses se pudieran realizar unas elecciones a la junta, y entonces podrian ser elegidos por los socios. Aunque el sistema anterior no esta mal, es a eleccion de cada grupo.
- Tambien estan los vocales. Los deben elegir los socios, pues son sus representantes. Pero dos cosas: elegirlos al principio puede ser un error, al igual que ocurre con los secretarios, y ademas esta el numero: creo que 2 son mas que suficiente, porque si no las reuniones de junta se masificarian.
- Otro tema es el de la cuota. Independientemente de la cuota anual de la ADAM, se podria fijar una cuota mensual para el mantenimiento de la asociacion. Esto es algo muy conveniente puesto que se necesitan unos dineros minimos, aunque sea para fotocopias, publicidad, etc... Cada seccion puede fijar su cuota.
- Las reuniones son importantes, pero no basemos todo en eso. Si se consigue sala para dos dias (no importa si es en dos centros distintos), se puede intentar conseguir el video para uno de ellos y proyectar material de los socios. Y el otro dia se puede fijar para reunirse y fijar actividades, etc.
En general estos son los puntos en los que os podeis fijar para comenzar. Ahora solo hay que organizarse y empezar a montar secciones. Suerte.
Marcos Legido Hernández
Coordinador de ADAM - Valladolid

Volver a la página de las secciones
|