Umi ga Kikoeru (Puedo oír el mar)
Por Jax

La llegada de Maho no Takkyubin (El servicio de reparto de Kiki) a nuestro país ha sido un acontecimiento largamente esperado por los aficionados a las obras del Studio Ghibli. Todos conocemos las películas de este estudio: Kaze no Tani no Nausicaa, Tenku no Shiro Laputa, Tonari no Totoro, Kurenai no Buta, Mimi o Sumaseba, Mononoke Hime,... Quien más quien menos ha disfrutado de alguna de sus obras y se ha llegado a emocionar con ellas. Sin embargo, lo cierto es que muchas de estas películas siguen inéditas en nuestro país. El acuerdo Tokuma-Disney nos va a permitir ver gran parte de la producción de este estudio en nuestro idioma, pero aún así no todas entran en este acuerdo. Una de esas películas que ha quedado excluída del contrato de distribución de Disney es Umi ga Kikoeru.

Basada en la novela homónima de Himuro Saeko, Umi ga Kikoeru apareció por primera vez en Japón el día 5 de Mayo de 1993 (Día de los Niños en Japón - Kodomo no hi). Este especial de una hora y doce minutos de duración coincidió con la celebración del 40 aniversario de la Nippon TV. Para la animación de esta película se confió, por primera vez en la historia de este estudio, en un grupo compuesto únicamente por jóvenes con edades comprendidas entre los 20 y los 30 años; con la excepción del director, Tomomi Mochizuki, quien tenía entonces 35 años.

Himuro Saeko
Nacida en Hokkaido el día 11 de Enero de 1957, se consagró como escritora con Sayônara Arurukan. Desde entonces la mayoría de sus libros han sido publicados, incluyendo una recopilación de sus trabajos. Estos son conocidos por el modo en que retrata la vida de los estudiantes de instituto japoneses. Umi ga Kikoeru se publicó en la revista Animage.

Tomomi Mochizuki
Nacido en 1958, es uno de los más prominentes directores de la nueva generación, y se ha hecho famoso por dirigir películas sobre historias de amor. Ha dirigido películas y OVAs como Kimagure Orange Road, la película: Quiero volver a esos días; Maison Ikkoku, the Movie; y Here is Greenwood. No es un miembro del Studio Ghibli, pero fue escogido para dirigir Umi ga Kikoeru. Mochizuki es un gran fan de Saeko y fue él mismo el que propuso pasar la historia al anime. De todos modos, la elección de Mochizuki como director por parte de Ghibli, no tuvo que ver con este hecho.
Al mismo tiempo fue llamado para dirigir las OVAs de Here is Greenwood y decidió aceptar ambos proyectos. Durante la producción fue hospitalizado, pero logró terminar su trabajo. Tanto Here is Greenwood como Umi ga Kikoeru son consideradas obras maestras por muchos aficionados a la animación.

La historia
Taku Morisaki, estudiante de una universidad de Tokio, está esperando el tren en la estación cuando de pronto vislumbra un rostro conocido en la otra vía, justo antes de que desaparezca. Él se dirigía a coger un avión hacia Kochi, su ciudad natal, para celebrar una reunión de antiguos alumnos.
En el avión, Morisaki empieza a recordar los días de instituto y a la chica que conoció entonces, Rikako Muto.
Durante el último curso de instituto, Matsuno, su mejor amigo, le presentó a una chica que le gustaba, Rikako Muto. Esta había sido transferida desde Tokio por motivos familiares. Sus padres se habían divorciado y ella estaba viviendo con su madre, a la que culpaba del divorcio. Sus excelentes notas, tanto en deporte como en estudios, le convirtieron pronto en alguien muy popular entre los chicos del instituto, pero ella no parecía relacionarse con nadie, y eso la hacía parecer arrogante y antipática.
Entonces, durante el viaje de estudios a Hawai, Rikako le contó a Morisaki que le habían robado el dinero y le pidió que le prestara 60000 yens, prometiéndole devolvérselo nada más llegar a Kochi. Pero, en realidad, Rikako quería el dinero para viajar a Tokio a ver a su padre, y fue el propio Morisaki el que la acompañó. Allí ella encontró a su padre viviendo con otra mujer y se dio cuenta de que él ya no quería vivir con ella. Entonces se dirige al hotel en el que se hospeda Morisaki y le cuenta lo desgraciada que es. Rikako se emborrachó y acabó durmiéndose en la cama, con lo que Morisaki no tuvo más remedio que acomodarse en la bañera.
Ya de regreso a Kochi, Rikako le cuenta a Matsuno que durmió en el hotel con Morisaki y, Matsuno, le confiesa sus sentimientos hacia ella. Rikako le dice que odia Kochi y todo lo que esté relacionado con el pueblo, incluso a él. Cuando Morisaki se entera de lo sucedido se enfrenta a ella y acaba dándole una bofetada delante de todos sus compañeros. Poco después, Morisaki le dirá a Rikako, con cierto sarcasmo, el modo en que la ve todo el mundo, incluso él y ve, completamente sorprendido, como Rikako rempe a llorar y sale corriendo. Entonces su amigo que lo ha visto todo le golpeara.
Morisaki acabó por ir a una universidad de Tokio, Rikako a una de Kochi y Matsuno a una de Kioto. De vuelta en Kochi, Morisaki encuentra a Matsuno y este le dice: "La razón por la que te golpeé entonces, fue que me di cuenta de que estabas reprimiendo tus sentimientos hacia ella por mi causa... en realidad tú también la querías".
Rikako no aparece en la reunión de antiguos alumnos, pero Morisaki descubre que ella ha conseguido entrar en una universidad de Tokio y que está buscando a alguien de Tokio, alguien que duerme en las bañeras.
De nuevo en la estación de tren de Tokio, Morisaki vuelve a ver un rostro conocido e inmediatamente corre hacia ese rostro. Y, esta vez, la encuentra a ella, a Rikako.

La Sequela
Años más tarde apareció una segunda parte de la novela de Himuro Saeko. Titulada "Umi ga Kikoeru 2: Ai ga Arukara" fue pasada a las pantallas en forma de película de imagen real.

Volver a Documentación