PROYECTO MANGA-CD

Ultima actualización: 19/07/99
Este documento trata de explicar todos los detalles sobre el Proyecto Manga-CD, realizado por miembros de la Asociación ADAM.
1.- Explicación del proyecto.
Uno de los aspectos negativos que tiene el Manga (refiriendose al cómic japonés, no anime) es la gran cantidad de material inédito que no tiene expectativas de ser editado y distribuido en nuestro país, España. Además esta situación se agrava con las series que han sido cortadas por falta de ventas que por supuesto tienen un público y que es prácticamente imposible que sean continuadas en un futuro.
Así pues en la Asociación en su afán de promover esta afición se ha pensado en la distribución de Manga Inédito y "cortado", en principio para el territorio español. El formato de distribución que se ha elegido es el Cd-ROM bajo un entorno a modo de libro electrónico multimedia el cual simule la lectura de un manga como en papel.
2.- Realización del proyecto.-
- Selección de material: como ya se ha dicho el material serán series de manga inéditas o "cortadas" en nuestro país, además de libros de ilustraciones también inéditos (no distribuidos por alguna empresa española).
Pueden ser originales japoneses o de otros piases como USA, Italia o Francia.
- Proceso de escaneado de paginas: se realizara este proceso de cada pagina por separado ya que cada cada uno ira como un fichero gráfico distinto. Se realizará como mínimo a 300 puntos por pulgada, escala de grises (menos la portada a color), y disminución de escala de la imagen a 550 pixels de altura. Resaltar que se deben de suprimir en lo posible los márgenes en blanco de la pagina.
Se conservara el sentido de lectura japonés, es decir, no hay que voltear las paginas.
- Formatos gráficos: las paginas estarán en formato JPG, altura de las paginas 550 pixels, ajuste de viñetas al máximo (es decir, se deben de suprimir los espacios blancos de los bordes de las paginas) para aumentar la calidad de visionado.
En la portada se mantendrá el color además de las posibles notas de los autores (comentarios con dibujos en la contraportada).
Los nombres de las paginas deben ser.-
"Código_serie"-"numero_tomo"-"pagina_tomo"
"Código_serie": código de cada serie de tres letras.
"numero_tomo": dos dígitos.
"pagina_tomo": tres dígitos.
- Características del entorno:
· Tamaño y colores de pantalla: 800x600 pixels y 16 millones de colores.
· Herramienta multimedia: Neobook para Win-95.
· Libros electrónicos: las series de dividirán en tomos, ya sean en formato japonés (de aprox. 200 paginas), italiano (de unas 100) o del que sea. Cada libro estará formado por un tomo y por lo tanto se compilara independientemente con
dicha herramienta.
· Inclusión de guiones (scripts): los guiones de las series (textos de los bocadillos) se incluirán en el propio entorno a modo de ventanas de texto. Explicar que los guiones pueden estar en otro idioma distinto al español (ingles, italiano...).
- Proceso de trabajo distribuido: así pues con estas características, todos los apuntados al proyecto pueden ayudar de la siguiente manera.-
· Obtención de material original.
· Escaneado de paginas.
· Posible traducción de guiones.
· Creación del libro electrónico - Inclusión de guiones.
El proceso es distribuido, esto quiere decir que no solo una persona tiene que hacer todo el trabajo hasta el final.
3.- Aclaraciones finales.
Como se ha visto el resultado final seria un libro electrónico, normalmente un fichero ejecutable, formado por un tomo de las paginas que sean. La manera de distribución seria en CD-ROM teniendo en cuenta que el cliente podría pedir los tomos que quisiera entre los disponibles. Decir que en un CD-ROM podrían caber unos 10 tomos en este formato.
Necesitamos toda la colaboración posible para la realización de este proyecto, si estais interesados podeis contactar con nosotros por los medios que creais oportunos. Existe una lista de mensajeria de la Asociación, la adaml-cd en la que se habla de este tema.
Nota: las imagenes que podeis ver corresponden a una versión demostrativa de lo que será el Manga-CD.
Esta versión contiene la primera parte de la primera Edición Limitada editada por Planeta DeAgostini en Julio de 1993, actualmente agotada.