Este curso nace bajo el conocimiento de que muchas de las técnicas
aquí expuestas, son en el mundo del DOS, de las más usuales
y útiles. Pero aunque el DOS esté muerto para muchos, aún
sigue habiendo gente que se "entretiene" programando en C o en ensamblador,
o incluso en Pascal, para hacer esas "cositas" que no se pueden hacer bajo
Windows.
A todos nos encantan esas increibles "demos" e "intros" de Future Crew,
Iguana, Crionics, Budbrain... y a todos nos gustaría saber cómo
hacerlas.
Aquí se pretende abarcar los temas de la programación
de la SoundBlaster, del ratón, y de la VGA-SVGA, pero como antaño
se hacía, o sea, en C y ensamblador.
Los artículos han sido extraídos de mi Proyecto Fin de
Carrera de la Ingeniería Técnica de Informática de
Sistemas, presentado hace 3 años, por lo que la formalidad, rigurosidad
y profundidad están asegurados, aunque el tono global se pueda considerar
como texto técnico, donde no puedo criticar ni dar opinión.
Los códigos fuente en C, Ensamblador dentro de código
C, y Ensamblador, se pueden compilar perfectamente con el Borlandc C++
3.1 y su correspondiente TASM.
Todas las funciones "rulaban" hace 3 años, y ahora, aunque antiguas
por el cambio de ordenadores y sistemas operativos, siguen ejecutándose
como el rayo... tendría que probar qué tal van en mi PentiumII.
Temario del curso
Programación del Ratón, parte 1:
Servicios y Procedimientos
Programación del Ratón, parte 2:
Código Fuente: RATON.H,
RATON.C
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 1:
VGA Estándar.
320x200x256c ; Ventaja del Modo 13h ; Velocidad de las Instrucciones ;
Desventaja
del Modo 13h ; Teoría del Barrido Vertical
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 2:
La Memoria de Vídeo ; Rutinas de Sprites ; Rutinas de Volcados
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 3:
Efectos
de Paleta
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 4:
Lectura
de Ficheros PCX ; Lectura de Ficheros FLI
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 5:
Registros
de la VGA
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 6:
VGA 4 Planos.
320x200x4x256c ; La Circuitería de Vídeo en Profundidad ;
El Modo Desencadenado (Unchained)
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 7:
SVGA Estándar.
El modo 640x480x256c ; El Estándar VESA
; La Memoria de Vídeo de la SVGA
Programación de Tarjetas de Vídeo, parte 8:
Código
Fuente: GRAFICOS.H, GRAFICOS.C
Programación de la Sound Blaster, parte 1:
Introducción
a la Tarjeta de Sonido Sound Blaster ; Especificaciones Técnicas
; Los Puertos de la Sound Blaster
Programación de la Sound Blaster, parte 2:
Programación
de la Sound Blaster ; Detección de la Sound Blaster
; Generación de Sonido por el Temporizador ;
Generación
de Sonido a través del DMA
Programación de la Sound Blaster, parte 3:
Ficheros
de Sonido ; Ficheros VOC ; Ficheros MOD
Programación de la Sound Blaster, parte 4:
Código
Fuente: VOC.H, VOC.C
Programación de la Sound Blaster, parte 5:
Código
Fuente; SBMOD.H, CARGAMOD.ASM, SB.ASM, PONERMOD.ASM