Dimensión CRPG
Zona de Juegos
|
|
Artículo realizado por
Samuel Rísquez
Título:
Final Fantasy VII.
Compañía:
Square Soft.
Distribuidora:
EIDOS.
Género:
Rol.
Idioma:
Castellano.
Plataforma:
Windows 95.
Nota:
85%.
 |
Las primeras imagenes controlables del juego. |
Antes de todo quería hacer un pequeño resumen de la historia de la saga de cuyo séptimo capitulo tenéis la opinión de un servidor enfrente vuestro:
La saga Final Fantasy nació hace ya muchos años en las oficinas de trabajo de Square. La idea era crear un juego de rol de batallas con personajes tipo cabezones para las maquinas de Nintendo; primero Game Boy y NES y luego Super Nes. Ahora no os voy a contar mucho sobre esos juegos, pero eran fantásticos.
Despues de FF VI, salido en SNES, SquareSoft tenia unas ideas muy ambiciosas que no podían desarrollar en esta misma maquina, y esperaron a que Nintendo Enterprises, la única empresa para la que trabajaban no solo con esta saga sino con muchos mas juegos, sacara a la venta su nueva generación de hardware. Pero cuando ésta anunció que el formato de juego iba a ser en cartucho, Square le dijo "ahí te quedas", y Nintendo ahí se quedó.
Por aquella época, Sony estaba buscando, digamos, "nuevos talentos" para Playstation, utilizando contratos de esos que no permiten que según que personajes o sagas salgan en mas maquinas que en la suya. Entonces llego un pequeño paquetito a SquareSoft con una PSX dentro, la analizaron y, ¡eureka! ¡Ya tenemos consola!
Y así hicieron maravillas con su nueva idea, de nombre Final Fantasy 7, mostrando cantidad de gráficos y animaciones que... ¡leed el articulo, corcho!
Una maravilla gráfica
Eso es lo único que tiene sentido decir de este juegazo después de ver la corta introducción, que en realidad solo es para situar donde están nuestros personajes. Esos acercamientos y alejamientos a toda velocidad de la gran ciudad de Midgar, unión de diez grandes ciudades cuyo nombre nadie recuerda, son dignos de ver. Después se acerca una última vez a la estación de trenes del Sector 1. La ciudad tiene diez sectores, que suprimen al nombre de cada una de sus componentes.
Entonces llega un tren del que bajan cinco polizones. Los dos primeros dejan K.O. a los guardias, y el resto va bajando de uno en uno. El último en llegar es un tal ex-soldado, rubio y con pelos punky, a lo Dragon Ball Z (que japonesitos son estos japoneses). Entonces debes seguir a los demás corriendo (yo no he encontrado en las instrucciones como se hace, pero si tu tampoco ya te lo digo yo; [cancelar] + dirección) hasta llegar a una puerta que uno de ellos está intentando abrir. Entonces os presentáis y debes darte un nombre. Más que nada, porque ex-soldado no es uno muy bonito. El juego te da por defecto y afecto Cloud, pero lo puedes cambiar si quieres.
Y una vez que todos os conocéis, Barret (que también puedes cambiar), el jefe del grupo terrorista que montáis, Avalancha, os explica la misión; debéis ir a la central de energía Mako de este sector y destruirlo.
Y así empieza Final Fantasy VII. Durante los primeros minutos de juego se os va mostrando una envolvente historia que para los vagos que no pueden acercarse a la tienda y comprarlo os voy a explicar;
La ciudad de Midgar y el planeta en general está controlada por el presidente de Shinra S.L., que tiene medio-comprado al alcalde y poseen la fuente de energia del planeta, las plantas de Mako, que ya descubriréis de que está hecho más adelante, pero en un principio simplemente se os dice que es "La energia de la Tierra", y que así acabaremos con el planeta. De modo que Avalancha, va destruyendo reactores para que Shinra rectifique y los apague todos. Despues se irán sumando sub-historias, sobretodo en torno a los personajes que controlareis (9 contando los secretos), pero casi todas giraran alrededor de la energia Mako. ¡Si hasta tendremos un triángulo amoroso y todo!
El juego una vez funcionando
 |
Las peleas tipicas del juego. |
Hay que destacar que las luchas y escenas cinematográficas favorecen mucho al aspecto del juego y hacen que inocentes jugadores, sobretodo los de cierto sistema que no voy a decir aunque todos sabemos cual es, vayan detras del producto cual perrito detras de su amo. Y una gran parte queda muy satisfecho, pero una minoría bastante alta ha quedado muy decepcionada con el juego. Sus dos puntos más fuertes le quitan una jugabilidad al juego que no os podéis ni imaginar.
Cuando vas caminando de un lugar al otro, es increíble el número de peleas que te encuentras por ahí, la mayoría en absoluto justificadas. Son muy divertidas, sobretodo las de los jefes enormes que no se mueren nunca en las que debes descubrir sus puntos flojos, pero es inmensamente pesado hacer 6 luchas exactamente iguales para ir de un pueblo a otro.
Y luego están las escenas pre-grabadas, que hay en abundancia, y que cortan mucho el ritmo de la acción, sobretodo porque en la mayoría has de estar dándole al dichoso intro cada vez que alguien dice una frase.
Eso hace que el juego esté sobretodo recomendado para jugadores de consolas, ya que el mando lo simplifica todo. Además, el tener que esperar bastante rato entre cada vez que se ha de grabar la partida, dificulta el uso del resto de aplicaciones del PC, ya que no lo usamos solo para jugar. Mientras una consola te la puedes dejar encendida (ya que si dejas el juego no es por aburrimiento sino por tiempo), un ordenador no se usa solo para jugar, sino para conectar a internet, trabajar, maldecir a Bill Gates... También se echa en falta la posibilidad de pausar el juego en medio de una lucha.
Por lo demás
FF7 es un juego muy entretenido, que incluye un aliciente especial; la posibilidad de jugar a 7 sub-juegos IMPRESCINDIBLES para acabar el juego, que no tienen nada que ver con RPG pero que levante la mano quien niegue que es de lo mejorcito a lo que ha jugado. Sobretodo un simulador de motociclismo que poco tiene que envidiar a los juegos exclusivos de este sistema de juego
 |
El juego está traducido al castellano, aunque en elgunos momentos metieron la pata.... |
En fin, estos 3 CDs sin contar el de instalación forman parte de un juego que es muy atrayente y que no te permite aburrirte. Las peleas son muy divertidas, la calidad gráfica y la velocidad con una tarjeta 3D es asombrosa, el guión es algo tan extremadamente fantástico que no puedo describir, y es el mejor RPG de personajes no-cabezones que he probado, aunque para PC es el único al que he jugado, así que no toméis como base para comprar el juego esta afirmación.