SISTEMA PATENTADO DE ENTRENAMIENTO VISUAL PARA LANZAMIENTO DE PRECISIÓN
Inventores:
Dr. Antonio Oña, Dr. Antonio Raya, Dr. Manuel Martínez, José M. Castillo
Grupos de Investigación:
Análisis del Movimiento Humano y Análisis y Evaluación de la Actividad Físico-Deportiva
Propietario de la Patente: Universidad de Granada
El primer sistema de entrenamiento que permite alcanzar un 100% de efectividad en el lanzamiento de penalty
La Universidad de Granada y su Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte han posibilitado el lanzar al mercado un novedoso sistema para mejorar la eficacia del penalty, eficacia contrastada, a través de los datos obtenidos en la Tesis Doctoral: "Efecto de un entrenamiento visual a través de un sistema automatizado de emisión de estímulo sobre el rendimiento del lanzamiento de penalty en fútbol", del que es autor el Licenciado de Educación Física José María Castillo García y dirigido por los Profesores Doctores de ese centro Antonio Oña Sicilia y Antonio Raya Pugnaire, y con la colaboración informática del también Profesor de esa Facultad Manuel A. Martínez Marín.
En el fútbol moderno, existen claros ejemplos de la importancia decisiva que adquiere la eficacia de una acción cada vez más frecuente como es el penalty, no sólo para conseguir una ventaja momentánea en el marcador sobre el adversario, sino para ganar partidos, pasar eliminatorias o incluso obtener campeonatos.
No es razonable argumentar el error en este lanzamiento apelando a la suerte, la intuición del portero o a otros argumentos subjetivos, poco rigurosos; por el contrario, sería perfectamente justificable querer obtener una mejora del porcentaje de acierto de los especialistas de esta acción técnico-táctica, a través de un entrenamiento específico, utilizando un método científico y pionero mundialmente como es el propuesto por los profesores universitarios anteriormente citados.
Una amplia revisión bibliográfica, nos permite asegurar que no existe en el mercado ningún tipo de aparataje que permita una eficacia próxima al 100% con su utilización. Mediante el sistema automatizado propuesto, se consigue habituar al jugador para que decida y ejecute el lanzamiento en un intervalo de 300-500 milisegundos hacia la zona más vulnerable en relación con la posición del portero.
¿Qué consigue el GOALLIGHT System?
Enviar el balón a donde el portero nunca podría llegar a contactar con él, incluso si hace coincidir su estirada con la dirección del mismo, debido a la mejora táctica individual y a la alta exigencia técnica de precisión que éste método posibilita frente a otras formas arcaicas, exentas de rigor y generalmente muy próximas al azar.
El GOALLIGHT System reduce el azar y aumenta la eficacia en situaciones técnico-tácticas favorables para el lanzador. Totalmente portátil y automatizado, todo el sistema se sumunistra en un maletín.
El kit de entrenamiento del GOALLIGHT System se compone de: