Aula Macedonia


Curso de Programación Multimedia Bajo DOS


Artículo realizado por
José Antonio Suárez.





Capítulo 7.
Programación de tarjetas de vídeo (V).

2.1.12.- Registros de la VGA


A continuación se expondrán todos los conjuntos de registros que están disponibles en la tarjeta de vídeo. El siguiente gráfico expone todos los registros de la VGA ordenados por su función:
 

Registros Generales

Son aquellos que no han sido englobados en ninguna de las otras categorías debido al carácter general de su uso, ya que nos proporcionan información sobre el estado global de la tarjeta de vídeo.

Registros del DAC

El Digital to Analog Converter (DAC), es el encargado de traducir los dígitos (0 y 1) en señales de vídeo analógicas que se pueden ver en la pantalla del monitor.

También permite que se vean los 256 colores de la VGA de entre una paleta total de 262144 colores posibles.

Los registros del DAC son los encargados de controlar el funcionamiento y la selección de colores.

Registros del Secuenciador

El secuenciador es el encargado de controlar y coordinar la memoria de vídeo del PC y la información que ésta guarda. Una de las operaciones más "quisquillosas" que realiza es controlar el trabajo de la CPU y sus accesos a la memoria de vídeo a la par que la circuitería del hardware de la VGA está tomando información para el refresco de la pantalla. Una incorrección en este mecanismo provocaría que la pantalla de vídeo se colapsase o corrompiese (algo muy frecuente durante la elaboración de este Proyecto).

Para acceder al secuenciador y sus registros existen dos puertos separados. Uno es el registro índice o de direcciones, donde debemos indicar a qué registro queremos acceder de los 5 disponibles en el secuenciador.

El segundo puerto es el de datos, por donde introducimos o sacamos la información.
 

Registros del Controlador de Rayos Catódicos

Se encarga de manejar la pantalla y las señales de barrido de la misma para producir el número correcto de líneas y píxels que han de visualizarse en la pantalla en cada momento.

Por esta razón, los registros de este controlador se encargan, principalmente, de las señales de temporización del haz de electrones en su incansable viaje de barrido de la pantalla. Estos procesos son conocidos como "Retrace" de la pantalla, el cual se realiza a una frecuencia que variará dependiendo de cada tarjeta y monitor. Por regla general, a mayor número de veces que se barra la pantalla, redibujándose el contenido de ésta, mejor y más estática será la imagen.

Para acceder a los registros también se usará un registro de direcciones y otro de datos.

 

Registros del Controlador de Gráficos

Estos son los registros más difíciles de programar y entender. Su función se engloba en todos los procesos de control de los accesos de la CPU a la memoria de vídeo y de la sincronización de éstos, durante los ciclos de refresco de la pantalla. Programando el controlador gráfico se puede cambiar el comportamiento de la CPU de cara a la memoria de vídeo y por lo tanto cambiar resoluciones, tamaños de pantalla, etc. El esquema de registro de direcciones y de datos se mantiene.

Registros del Controlador de Atributos

Su función es encargarse de la generación de las señales de color. Toma las señales digitales y las convierte en señales analógicas RGB que se materializan en luces de colores cuando llegan a nuestro monitor.

También se usa un registro de direcciones y otro de datos.





AULA MACEDONIA
a
MACEDONIA Magazine