|
|
Artículo realizado por
Abrir un archivo o fichero consiste en traer a pantalla un documento que se guardo anteriormente. Utilizando las opciones que aparecen bajo el menú Archivo con los últimos archivos guardados. Utilizando el menú archivo y eligiendo la opción Abrir. Pulsando CTRL + A. La primera opción no tiene pasos a seguir, ya que solo es coger de una lista. Pero las otras dos opciones si, los cuales vamos a mostrar a continuación:
Pinchar el menú Archivo, y dentro de esta elegir Abrir. Es como pulsar CTRL + A. A continuación nos mostrara un cuadro en el cual tenemos que indicar donde esta el fichero y cual es. Una vez elegido, presionar Aceptar. Cancelación de errores
Esta operación sirve para cuando nos equivocamos y tenemos que quitar lo que hemos hecho. Si fuera texto, con el retroceso; pero hay otras operaciones que no se puede así, por lo cual tenemos que utilizar la deshacer operaciones. Estas operaciones se tienen que realizar de la siguiente forma: Hacer un clic en el botón de Deshacer, CTRL + Z, o desde el menú Edición elegir la opción Deshacer. Pero puede pasar que tengamos que rehacer la ultima operación, por lo que tenemos que hacer: Hacer un clic en el botón de Rehacer, CTRL + Y, o desde el menú Edición elegir Repetir Escritura. Para desplazarse por un documento podemos pinchar las barras de desplazamiento, tanto horizontal como vertical, dependiendo del caso en que nos encontremos. También podemos utilizar las siguientes teclas sin el ratón: Teclas Misión Teclas de cursor Movimiento izquierda/derecha/arriba/abajo AvPag Avanzar 1 página RePag Retrasar 1 página CTRL + FIN Fin de documento CTRL + INICIO Inicio documento F5 Ir a una/s página/s en concreto CTRL + Flecha izquierda/derecha Palabra delante/detrás ALT + Flecha arriba/abajo Objeto arriba/abajo CTRL + ALT + RePag Principio página anterior CTRL + ALT + AvPag Principio página siguiente También podemos ir a un sitio en concreto con el cuadro "Ir a...." con un sencillo salto. Podemos ir de dos formas : Nos saldrá un cuadro de dialogo en el que podemos indicar, varios destinos : Destino especifico : Cuando queremos ir a un sitio en concreto. Por ejemplo, a la página 8. Destino relativo : Es un destino relativo al cursor o punto de inserción. Por ejemplo, 10 líneas hacia abajo. Un porcentaje de recorrido a través del documento. A continuación voy a especificar lo valores que pueden utilizarse :
Juan Carlos Gilarranz.
Capítulo 4.
Localizar, seleccionar y pegar
Abrir un archivo
Para poder traer un documento a pantalla se puede seguir los siguientes caminos:
Desplazarse por el documento
Pulsar F5, o,Pinchamos el menú Editar y dentro de esta elegimos Ir a ...
Destino elegido |
Teclea o selecciona |
Página, Sección y Página |
número + número o –número |
Marcador |
nombre de la lista |
Anotaciones |
"Cualquier revisor" |
Nota al final |
número + número o –número |
Campo |
"Cualquier campo" |
Tabla, Gráfico y Ecuación |
número + número o –número |
Objeto |
"Cualquier objeto" |
Word cuando alinea el texto, no lo hace por líneas, sino por párrafos, de manera que si el documento que deseamos alinear lo tenemos que seleccionar por párrafos o por el documento completo.
En la barra de herramientas aparecerá los siguientes iconos, cada uno de los cuales sirve para un tipo de alineación :
Derecha
Izquierda
Centro
Justificada
Para modificar el texto que una vez hemos escrito, primeramente hay que señalizar en forma de bloque. Sabemos que es un bloque cuando esta en vídeo inverso.
Podemos seleccionar un bloque o trozo del texto con las siguientes teclas :
Tecla |
Función |
MAY + Flechas derecha |
Un carácter |
CTRL + MAY + Flecha derecha |
Final de palabra |
CTRL + MAY+ Flecha abajo |
Final de párrafo |
CTRL + FIN |
Final de línea |
CTRL + E |
Documento completo |
Pero también lo podemos hacer con el ratón :
Tecla |
Función |
Un clic sobre ella |
Un carácter |
Un clic a su izquierda |
Final de párrafo |
Un clic a su derecha |
Final de línea |
Tres clic a la izquierda de una línea |
Documento completo |
Normalmente, cuando se utiliza el ratón y queremos un bloque grande pulsaremos el botón izquierdo del ratón sin soltarlo.
Existen unos caracteres de texto, que no se imprimirán nunca, pero que pueden visualizarse en pantalla como referencia a muchas operaciones, como trasladar texto, copiar, etc...
Estas marcas permiten comprobar de un vistazo, si se han dejado espacios de mas o si hay espacios en lugar de caracteres de tabulación.
Este botón lo podemos encontrar en la barra de herramientas con el símbolo siguiente :
De forma predeterminada, Word va desplazando texto a la derecha a medida que insertemos nuevos caracteres. Para poder sobreescribir o machacar lo que había escrito hay que realizar el siguiente camino :
Son operaciones que se repiten mas de una vez y que son muy habituales. Vamos como se realiza estas funciones :
Cortar.
Esta función se utilizara cuando deseemos mover o trasladar de su lugar original una parte del documento, de manera que sea pegada en otro lado. Se realiza de la siguiente forma :
1.- Seleccionar lo que queremos cortar.
2.- Dar a CTRL + X o desde el menú Edición elegir Cortar.
Copiar.
Copiar es todo lo contrario que cortar. Esta función lo que te realiza es un duplicado. Se realiza de la siguiente forma :
Pegar.
Esta función lo que realiza, como su propio nombre indica, es pegar en el sitio que elijamos lo que hemos copiado o cortado con anterioridad.
Esta función consiste nada mas ni nada menos en copia el mismo formato que teníamos en un determinado párrafo en otro con los mismos elementos.
Microsoft Word pone a disposición del usuario una Ayuda directa a través de la cual se podrá conseguir información adicional sobre todas las situaciones que pueden ocurrir durante una sesión de trabajo.
Existen varios métodos de Ayuda :
a.- Información rápida y eficaz.
Cuando existe una manera más rápida y eficaz de ejecutar algo que tenemos que y no sabemos exactamente como realizarlo, pulsaremos al botón bombilla o "Asistente de ideas" a ver si nos lo puede solucionar.
b.- Barras de herramientas.
Cuando realizamos con el ratón el desplazamiento sobre la barra de herramientas, nos mostrara lo que hace cada uno de los botones que tenemos en ella.
c.- Ayuda.
Cuando pulsamos F1 o nos vamos al menú de Ayuda y dentro de este elegimos Temas de Ayuda. Dentro de este tenemos un cuadro de dialogo que tiene tres pestaña :
Contenido : Buscar un tema en el Ayuda por materias.
Indice : Lista de entradas de los temas de Ayuda.
Buscar : Buscar palabras o frases dentro del Ayuda.
|
|