Sumario.
Macedonia número 5






Pese a que nuestra, casi, casi "mascota" oficial ideada y dibujada por el grafista del equipo, Santiago Reinoso, parece vivir "a cuerpo de rey" con la llegada del verano os tenemos que confesar que la la realización de este quinto número de Macedonia, ha sido muy duro ya que el tiempo ha escaseado de forma alarmante en estas fechas (¡que áun siguen!) llenas de éxamenes y de otros menesteres. Sin embargo, eso no ha impedido que podamos ofreceros nuestro trabajo. Espero que os sea de interés y que, al menos, comprendáis que somos humanos...
¿Preparados?. ¡Pues vamos allá!.

Entrevistas y firmas invitadas

Para este número 5, tenemos preparados en nuestra sección estrella, dos estupendas ofertas. En el apartado de entrevistas, creo que podemos jactarnos de poseer la más extensa y con mayores exclusivas que jamás se ha hecho al personalísimo grupo de programación de aventuras gráficas, Péndulo Studios. Desde luego, os puedo asegurar que esta entrevista tiene las suficientes sorpresas en su interior como para ser leida no sólo una vez, sino muchas más. En ella, descubriréis los inicios de la compañía dirigida por Rafael Latiegui, Ramón Hernáez y Felipe Gómez, sus proyectos actuales, sus interesantísimas opiniones e... imágines inéditas en ninguna publicación nacional, sobre la versión del Igor para Estados Unidos y, sobre todo, la que estos chicos iban a sacar de la mano de Infogrames... En fín, mejor pasar antes de que acabe contandoos todo ;)
Y no sólo a Péndulo Studios debemos de darles las gracias ya que Antonio Arteaga, director de Stratos, una asociación que reune a la cantera de jóvenes desarrolladores españoles más importante y a las casas independientes más relevantes, ha realizado un artículo lleno de verdades sobre todo lo que rodea al incio de un proyecto por parte de un desarrollador aquí en España.
No dejéis de leeros el articulo de Antonio porque esconde miles de secretos en su interior.

Artículos de opinión y reportajes varios

Y volvemos a hacer grandes progresos en esta sección. Desde luego, eso creo que dice mucho a nuestro favor. En Macedonia sabemos opinar y ¡vaya que si lo hacemos!.
En esta ocasión, tenemos a David García "Gato" encargándose de dar otra visión del mundo de la piratería, muy probablemente la real y me supongo que mucha de las personas que la lean se sentirán identificados con nuestro redactor. Podéis leer su trabajo en "Piratas: ¿víctimas o bandidos?"
Por otro lado, Antonio Montesinos, nuestro habitual participante en esta sección, vuelve a realizar una exhibición de sus capacidades como creador de opinión mediante dos trabajos. En el primero, Antonio nos muestra de un modo desenfadado e inteligente la verdadera cara de la juventud que habitamos la red y que constituimos la inmensa mayoria. Realmente sobresaliente su "Mama, en la escuela me dicen ciberpunky".
Después, vuelve a la carga con un artículo mucho más serio y reflexivo sobre lo que internet está suponiendo a la sociedad actual. Cambios sí, pero más humanos de lo que en principio se supone la gente que está fuera de "nuestro ambiente". Antonio expone, mediante algunos ejemplos, cómo el trabajo en la red demanda una calidad humana que está por encima de lo que muchos creen. Decúbrelo en "A buen entendedor..."
Ya, por último, Jose Antonio Gilarranza remata esta sección con un artículo en el que destapa todo el cinismo del que hacen gala muchos de los que critican pero no obran en consecuencia... Sólo tenéis que visitar su artículo titulado "Somos humanos" y desubrir la opinión de nuestro colaborador sobre el famoso bug que hizo que Bill Gates hiciera el ridículo en la presentación de Windows 98...

Y como no sólo de artículos de opinión vive esta sección, también tenemos disponible, de la mano de nuestro inconfundible Oscar García, un completo reportaje sobre lo que fue la "Segunda conferencia IMSC-USC. "What's next!". Antes de que pongáis caras raras, os comentaré que, durante la estancia en la que Oscar estuvo en EEUU tuvo la oportunidad de vivir alrededor de los geniecillos que marcarán la pauta de lo que serán las tendencias y nuevos estándares de los sistemas gráficos en el futuro de la informática. En esta conferiencia se reunió la "crem de la crem". Oscar, que estuvo allí, nos lo cuenta ahora a todos. Imprescindible.

Recuerdos de 8 bits

En recuerdos de 8 bits también tenemos novedades, como no podía ser menos. Para empezar y para "entrar en calor", Oscar García recordará tiempos mejores mediante un artículo dedicado a los packs que acompañaban a los ordenadores de 8 bits. Descúbrelo en "Aquellos maravillosos packs".
Por otro lado, abrimos una nueva subsección dedicada a recordar aquellos juegos que ya pertenecen a la historia del software de entretenimiento. Con el nombre de "Museo del videojuego", pretendemos rescatar aquellos títulos que nos engancharos cuando eramos unos "chavales" (aunque más de uno de Macedonia se siente aún así ;) ). Para abrir la sección hemos decidido comenzar por un título que sin ser considerado un gran clásico sí aportó una calidad excepcional si lo que te gustaban eran las videoaventuras, estamos hablando de "Myth; History in the making".
Por último, avisaros que el reportaje que en el número 4 se hizo sobre la casa valenciana "Aventuras AD", se ha actualizado con más datos de interés y alguna que otra corrección. Sin duda, creemos que el reportaje de Macedonia es uno de los más extensos que se pueden encontrar sobre Aventuras AD, si exceptuamos los del CAAD, claro.

Aula Macedonia

Y pasamos ya a la sección que no para de hacer crecer la familia de Macedonia y es que no sólo siguen los cursos que ya se habían iniciado sino que se abren muchos otros nuevos. Como es habitual en nosotros comenzaremos por las novedades.
La primera novedad que te encontrarás, si decides pasarte por la zona de Aula Macedonia, será la del "Curso de Programación en VBA para Excel" que el, ya veterano en Macedonia, Iñaki Ecenarro, comienza con un artículo de "Introducción y primeros pasos". En este curso aprenderás a programar en Visual Basic for Aplications (VBA), para la hoja de cálculo Microsoft Excel y todo ello de la forma tan clara con la que Iñaki expone sus "argumentos".
Otra de las máximas novedades la constituye el "Curso de introducción y uso de Linux" un apartado que muchos de vosotros seguro que estaréis encantados de que llevemos adelante. Así, Pedro A. Carrasco, nuevo colaborador destacado, ha realizado un primer capítulo llamado "Introducción y primeros pasos con el Linux" en el que, además de presentarnos el curso, el sistema operativo y comentarnos la instalación, lo hace de forma expléndida. Estoy seguro que os va a gustar un montón la forma de explicar todo de nuestro experto en Linux, Pedro.
Y ahora saltamos a la subsección "radical" de la zona de Aula ya que, pasamos a hablar de un nuevo "Curso introductorio al mundo del Hacking" que comienza aquí. Una importante parte de los temas considerados "tabú" se irán comentando en este curso introductorio por otro colaborador nuevo, Pedro Ferrera, o "BadBoy". En el primer capítulo que nos ofrece, descubriremos los aspectos básicos para asimilar lo que posteriormente se mostrará. Desde luego, BadBoy va "directo al grano" y estoy seguro que, dejando de un lado todo el tema del Hacking, las cosas que aquí vamos a aprender van a ser muy útiles en otros campos. Puedes leer su primer capítulo en "El arte del Hacking". Realmente bueno e interesante.
¿Que si hay más novedades?. Pues sí, aún hay más cosas, como el "Curso sobre Word 97" y en el que, otro colaborador nuevo, Juan Carlos Gilarranz, hace una exhibición de lo que puede ser su curso ya que, para "abrir boca", comienza con cuatro nuevos capítulos que son: "Introducción al Word", "Instalación", "Primeros pasos" y "Localizar, seleccionar y editar". En todos ellos se muestran de forma muy clara los contenidos con tablas y algún gráfico para aclarar todo aún más.
Y como última novedad, y antes de pasar a los cursos ya veteranos, hablaros de la sección "La clínica del diseñador" en ella, un nuevo colaborador que se ha apuntado a Macedonia casi, casi en el cierre de esta quinta edición, Carlos Alonso, irá creando sucesivos artículos que aclaren diversos temas, específicos, del trabajo con los diferentes paquetes de edición gráfica que existen en el mercado. Podéis descubrir su particular forma de contar las cosas en sus dos artículos: "¿De qué va esto?" y "La grafísima trinidad"

Y después de tantos cursos que son novedad, pues vamos a comentar a los que ya llevan más tiempo ya que siguen en su linea excepcional.
Comenzamos con el "Curso de programación gráfica con OpenGL" que Oscar sigue llevando con la misma fuerza que al principio. En esta ocasión abordamos la una segunda parte de otro artículo: "Programación gráfica (II)".
Otro de los pilares de Macedonia, esto es, Jose Antonio, sigue adelante con su "Curso de programación con Delphi" y en esta ocasión nos habla de "La Visual Component Library", además de ofrecernos un "primer anexo" sobre temas más concretos y avanzados para los impacientes.
Seguimos con el "Curso de SQL Server bajo Windows NT" que, Emilio Rubio, regenta. En esta edición de Macedonia se aborda la "Configuración del servidor". Como siempre, artículo muy pulcro, extenso y bien presentado. El común denominador de Macedonia, vaya ;)
Finalizamos este recorrido por el Aula Macedonia con un nuevo capítulo para "El curso de POO con C++" dedicado a las clases y con el título de "La piedra angular del C++; las clases" y con el punto y final del "Curso acelerado de HTM" y que a partir de ahora espera que algún programador de Java recoga el testigo...

Zona de juegos

Quizás una de las más importantes secciones de Macedonia afectada por el escaso tiempo que sus integrantes tienen en estas fechas y por otra multitud de imprevistos tales como la pérdida de contacto de un importante redactor de Macedonia, Carlos Pérez, hasta el día antes de salida de esta quinta edición, sea esta. La sección de juegos.
De todos modos, eso no quiere decir que no vengamos con trabajos que ofrecer, nada de eso. Tenemos suficientes argumentos para que te pases y te informes con nuestros artículos.
Haciendo el recorrido por cada una de las subsecciones de Zona de juegos, nos encontraremos con los siguientes trabajos.
En primer lugar, en la subsección "Lo que debes saber", analizamos 2 noticias importantes. Por un lado, ponemos verdes a Blizzard a causa de la decisión tomada por la "Cancelación de WarCraft Adventures" y es que, el razonamiento esgrimido por esta compañía deja mucho que desear...
En esta misma subsección, analizaremos los títulos tanto premiados como nominados, de la prestigiosa "Game Developers' Conference".
Saltando al apartado de "Compañías españolas actuales", realizamos un completo reportaje sobre Pyro Studios, la nueva baza del soft patrio para plantar cara a la industria del videojuego fuera de nuestras fronteras. En dicho artículo, se ha intentado dejar de un lado su primer producto y analizar más bien a la casa de desarrollo en sí. Creemos que, después de tantas previews en otras importantes publicaciones, aquí intentamos ofrecerte un artículo alternativo sobre Pyro Studios.
La subsección que se lleva la palma, es sin duda, la de "Análisis de juegos" ya que analizamos nada menos y nada más que 4 títulos. En primer lugar, David García, redactor de Macedonia, se encarga de ofrecer dos análisis muy concisos y claros sobre dos juegos que, distan mucho en cuanto a temática. El primero de ellos es el comentario al "Comanche 3" y segundo al regreso de Lara Croft, esto es, "Tomb Raider II".
Por otro lado, un nuevo colaborador, al que esperamos ver más a menudo por Macedonia, Antonio Monreal ó "Topeko", ofrece un comentario bastante peculiar al Ultima ON-LINE. Leéroslo porque no tiene desperdicio.
Y ya, por último, otro viejo de Macedonia, Miguel Angel "Beren", ha decidido hacer un breve comentario al Age of Empires, juego que, como sabéis, se alzó con el mayor volumen de ventas, dentro del apartado de estratega en tiempo real, estas navidades y, además, supuso, la confirmación de la casa Microsoft como potencia productora de juegos también (aunque comprando a casas como Ensembre Studios, cualquiera...).
En el apartado "Descubre cómo acabar", Miguel Angel vuelve a hacer acto de presencia y destripa, de forma directa, sin rodeos de ningún tipo, el juego que Psygnosys lanzara ya hace tiempo, "La ciudad de los niños perdidos".
En la sección de "En tierras de Britannia", dedicada por entero a hablar del Ultima On-Line, José Manuel más conocido como "Diablillo", vuelve a darnos expertos consejos sobre dicho juego. En esta ocasión dedica un artículo a hablarnos por entero de "Las habilidades o Skills", para que saber qué es cada cosa no suponga, para tí, un quebradero de cabeza.
Y llegamos al final, a la subsección de "Títulos de coleccionista". En esta ocasión, nos volvemos a dejar llevar por nuestros sentimientos y hablamos de una de las mejores aventuras gráficas jamás creadas, "The Secret of Monkey Island". Título que llevaría a la fama no sólo a Ron Gilbert, su creador, sino también a lo que es ahora la casa Lucas Arts, desbancando a Sierra del puesto de honor, en aquella primera mitad de los 90... sinfff :,-)

A ver si para el número 6 podemos ofreceros muchísimo más en esta sección, porque, ahora mismo, ideas sobran, lo que realmente nos falta es tiempo...

Macedonia Internet

Como anunciábamos en la edición pasada de Macedonia, una nueva sección iba a nacer dedicada a publicar información sobre temas relacionados con la Red. Creemos que el comienzo no podía ser mejor ya que contamos con 5 extensísimos artículos que, entre inéditos y recogidos de la página que regenta nuestro redactor y coordinador de trabajos de esta sección, Antonio Montesinos, van a ser estupendas tarjetas de presentación.
Empezamos con un artículo de un nuevo colaborador destacado de Macedonia. Se trata de Felipe Ramirez que se estrena con un interesante artículo sobre la red internet y que, de forma directa, nos habla sobre los conceptos básicos, sirviendo de perfecto trampolín para todos los que aún desconocen el funcionamiento de la red. Descúbrelo en "Internet en 3 palabras".
Seguimos con otro artículo que ha sido extraido de "La mayor faq sobre Internet" y que un colaborador "fugaz", Antonio Caravanes escribió hace tiempo. Se trata de "El ancho de banda" y en el podremos enterarnos de una vez por todas de qué papel juega este a la hora de contratar a un proveedor.
Otro de los artículos estrella de esta sección es, sin duda, el de nuestro nuevo colaborador destacado Koldobisa Meso Ayerdi o Koldo que nos ha regalado un excepcional trabajo sobre "La presencia de los fanzines en internet" haciéndonos estudio tanto a nosotros como al resto de publicaciones electrónicas de similares características. ¿Que qué dice?. Sólo tienes que pasarte ;).
Ya por último dos largos y buenísimos artículos de Antonio Montesinos. En el primero de ellos, conoceremos los cánones de comportamiento de los Hackers con numerosos datos de interés que hacen de este artículo muy recomendable. Descúbrelo en "La actitud del Hacker". En el segundo artículo de Antonio, el titulado "La ingeniería social", se recopila información acerca de la "picaresca" existente en la red. ¿Te has preguntado alguna vez cómo algunos individuos logran hacerse con claves secretas?, pues aquí se comentan, en tono distendido, unas cuantas situaciones curiosas.

Zona Hardware

Tal y como hiciéramos en el número anterior en el que íbamos a abrir una nueva sección, os volvemos a solicitar ayuda para poder levantar esta, la destinada a comentar diversos aspectos del mundo del hardware y que pretendemos que se convierta en un punto de interesante consulta tanto para los expertos como para los nóveles que sólo quieren aprender a instalar una tarjeta.
Si estáis interesados, sabed que buscamos nuevos colaboradores para levantar esta sección. Sólo tienes que escribirnos y contarnos en qué estarías dispuesto a participar.

La biblioteca

Es una lástima, pero en esta nueva edición de Macedonia no contamos con ningún libro nuevo a comentar. Esperamos que para la siguiente edición no sólo contemos con los propios de esa edición sino que también ofrezcamos los que deberían de haber ido aquí. De nuevo... se confirma que somos humanos ;).

Macedonia de ocio

En Macedonia de Ocio volvemos a ofreceros alternativas para ocupar vuestro tiempo libre. En esta ocasión, Pablo Vázquez "Ramis", el habitual de esta sección, realiza un comentario a una de las mejores películas que ha dado el cine nacional en mucho tiempo: "Tesis".
Por otro lado, Oscar nos habla de un libro que parece muy interesante y que por aquí ya hay gente que se apunta a leerlo después de ver su comentario al libro titulado "El Ocho". Muy recomendable según Oscar. Habrá que seguir su consejo ;).

Bájate algo interesante

De nuevo os ofrecemos trabajos hispanos. En esta ocasión se trata de una cómoda calculadora residente y que funciona bajo DOS. Mediante este programita el cambio de base decimal a octal, hexadecimal o binaria es instantáneo. Imprescindible para cualquier programador que se precie (siempre y cuando siga trabajando bajo DOS, claro).

Los mejores links de la red

Como en todos los número de Macedonia, la lista de esta sección crece y os ofreceremos los links de nuestros más recientes colaboradores así como del resto de páginas que os puedan interesar por alguna razón especial. Como novedad en este número hemos decidido independizar ya, totalmente, cada sección que teníamos. Ahora podrás acceder por separado a: Links a páginas de nuestros colaboradores, donde incluimos las páginas que cada uno de nosotros tenemos por separado en la Red Links a los mejores fanzines en español, en donde se analizan links a fanzines "colegas" de Macedonia, Links a asociaciones y grupos de programación, donde os mostramos las páginas WEB tanto de grupo de programación como de páginas oficiales sobre alguna determinada aplicación eso sí, intentado siempre favorecer a los productores independientes. En Links a páginas interesantes en español hacemos un hueco a los enlaces en castellano que son de obligada visita para todo el buen internauta y, ya por último, en Otros links interesantes echamos un vistazo a enlaces que no estén en idioma castellano.

Colabora con nosotros

"La canción de todos los números", si quieres que Macedonia pueda sacar algo más en la siguente edición, has de colaborar con el fanzine y mandar tus propios artículos, opiniones, cursos, comentarios, etc. Ya sabes que esto está hecho por un grupo de personas que se curran toda esta historia sin cobrar nada a cambio y, como te podrás imaginar, esto "no se hace sólo", requiere esfuerzo. Si pusieras tú granito de arena estoy seguro que todo sería más fácil, en fin, allá tú...

Proyecto Macedonia Off-Line

Nuevas noticias van surgiendo entorno a lo que será esta versión del Fanzine. Si quieres enterarte de las últimas novedades no debes de dejar de pasarte por aquí... puede que te lleves una grata sorpresa.

Equipo Macedonia Magazine

¿Que quienes somos?, pues si accedes a esta sección lo sabrás. Ahora bien, te aviso que el equipo de Macedonia intimida y no sólo por la cantidad y calidad de sus miembos sino por los agradecimientos especiales con los que cuenta...
¡Jo!, después de tanto trabajo altruista teniamos derecho a poner cosas como estas ¿o no? X-D


Volver al sumario actual


SUMARIO
a
MACEDONIA Magazine