La Casa del Estratega
Zona de Juegos
|
|
Artículo realizado por
Fernando Rodríguez.
Sid Meier, el creador de la nueva estrategia.
La estrategia, tal y como la conocemos hoy, no hubiera nunca llegado a ser igual de
divertida y accesible a todo tipo de público si Sid Meier no hubera entrado en escena
y hubiera roto moldes tal y como hizo con el, histórico, Civilization. Hablar de Sid Meier es hablar
de una forma de hacer juegos que une todo el concepto serio y profundo que tiene que
tener un juego de estrategia con el concepto de diversión y accesibilidad que, también, debe
de existir en un juego de ordenador.
Gracias a sus títulos, los juegos de estrategia han ido entrando en los ordenadores de
más y más usuarios de todo el mundo. La estrategia ha dejado de ser un género de
uno pocos, para dar paso a ser uno de los géneros que más dinero mueven en
la industria del entretenimiento. Pese a que sus títulos más famosos (salvo
el Gettisburg), han sido por turnos, todas y digo TODAS las compañías que existen
en la actualidad desarrollando juegos de estrategia, ya sean en tiempo real o
por turnos, han tenido que tomar, los títulos de este
genio como punto de referencia en alguna ocasión.
Uno de los aspectos más notables de la personalidad de Sid Meier es el hecho de su
"timidez" o como he puesto en la cabecera, "labor callada". Sí este diseñador se
diferencia, además de por sus juegos magníficos, por su capacidad de permanecer totalmente
a parte de entrevistas, marketing, rumores y demás historias. Sólo se centra en lo
que le gusta, que es hacer buenos juegos. Es por ello que las entrevistas
con este señor se cuenten con los dedos de una mano.
Si quieres conocer un poco más de uno de los personajes más influyentes en el mundo
del software de entretenimiento mundial, sólo tienes que consultar el artículo "De Microprose a Firaxis".
De MicroProse a Firaxis.
La carrera de Sid Meier como programador y diseñador se centra en su etapa dentro
de MicroProse que, por cierto, fundó con otro amigo, el actual presidente de MicroProse, un ex-piloto
de aviones (de ahí, que la mayoría de los títulos de la etapa de oro de MicroProse sean
simuladores de aviones de combate).
Sid Meier se estrena como programador y diseñador con el fantástico F-15, que batio
records de ventas y puso el listón muy alto en el mundo de los simuladores de vuelo.
En ese título, ya se empiezan a dar visos del talento de Sid Meier como programador,
dejando claro, además, por donde irían encaminadas las producciones de Microprose en
el futuro. Recordemos también que de este título se han sacado varias continuaciones,
si bien y como suele ser habitual en los juegos de Sid (y casi, casi la
única excepción sea el CivII), éste ya no participaría en las continuaciones de sus
títulos originales.
Después del F-15, debemos de hacer una parada en otro de los grandes simuladores de
MicroProse en los que Sid participa directamente como diseñador y programador. Estoy
hablando del simulador de submarinos Red Storm Rising, el cual, si mal no recuerdo, obtuvo
el galardón de la ECTS a mejor simulador del año. Con este título se acaban de forma
definitiva el mundo de los simuladores "reales" que Sid Meier diseña y programa. A partir
de ahora se meterá de lleno en la estrategia.
Después del título anterior, Sid decide dejar el diseño y la programación de simuladores
de combate, para pasar a lo que realmente va a dominar, la estrategia. El primer resultado
en el campo de la estrategia lo tenemos en el fantástico Pirates!, que derrochaba
originalidad, calidad técnica y sobre todo diversión. Hoy en día es considerada como
obra de culto por los incondicionales del "tímido" Sid y ha sido, hace 2 o 3 años,
reprogramado para mostrar todo su poderío en SVGA.
El Pirates! significó una primera señal del potencial de Sid, de eso no cabe la
menor duda, pero lo que realmente supondrá el aviso a lo que posteriormente será
la gran bomba y hará que su nombre empiece a sonar en los círculos de los juegoadictos,
como una de las promesas del mundo del software de entretenimiento, será el fabuloso
Rail Road Tycoon. Esta maravilla de juego hizo que muchos, entre los que me incluyo,
empezaran a disfrutar de la estrategia de verdad, pero de un modo sencillo y divertido. El Rail Road Tycoon fue
el punto de partida de los juegos de estrategia "Made in Sid Meier". Con el Rail Road Tycoon,
se empezará a asociar el nombre de Meier a juegos de indudable calidad.
Al igual que ocurría
con el Pirates!, éste título también será pasado a la
SVGA 3 años después de su lanzamiento. Ni que decir tiene, que el Rail Road Tycoon crearía
nuevos caminos a estudiar dentro del mundo de los juegos de estrategia.
Ahora viene la auténtica bomba de Sid Meier. Tomando como base toda la experiencia
adquirida con los títulos anteriores va a conseguir mezclar todo lo aprendido en sus
títulos anteriores y sus justas proporciones para producir el que, para muchos, es el mejor juego de la historia de los
compatibles. Sí has acertado, estoy hablando del Civilization. Jamás y repito jamás se
ha creado un juego de estrategia capaz de absorver de tal forma al jugador de como
lo hacía el Civilization. Han corrido ríos de tinta en todas las revistas del mundo
hablando de las enormes virtudes de este juego por lo que yo poco os puedo contar que
no sepáis. Simplemente deciros que, en mi opinión, si nunca hubiera existido el
Civilization, la estrategia basada en turnos jamás
hubiera llegado a lo que es hoy en día, un género que ocupa una de las tres plazas
en el mundo del PC. Comentaros que leí, hace bastante tiempo, en una entrevista que
Sid Meier concendió a la revista PC Review, que hasta él mismo se había sentido
desbordado con el éxito que significó el Civilization...
No me querría dejar este párrofo sin mostrar mi queja a las distribuidoras de nuestro
país que no supieron y quizás ni quisieron, traer esta joya del soft a nuestro país. Parece
mentira que, mientras todo el planeta informático disfrutaba de este título, nuestras
casas de distribuición no se ponían deacuerdo y nos seguían tratando como inmaduros. Lógicamente el juego
tuvo que llegar, por desgracia, por otros canales de distribuición...
Y llegó la bomba
 |
La falsa promesa del Civilization en España. |
El único anuncio que supuso un "amago" de lanzamiento
del producto en nuestro país lo tenéis a la izquierda. Está sacado de la revista PC Review, edición traducida, número 1.
Posteriormente, para subsanar el ERROR cometido se lanzaría el producto de nuevo. Sin embargo,
a esas alturas todos ya lo habíamos jugado y requetejugado y para cólmo coincidía
con el lanzamiento del Civilization II y la caja era en edición barata y...
Después del Civilization, la verdad sea dicha, se ha utilizado bastante el nombre
de Sid Meier para vender "por el morro". Esto ocurrió con el Colonizatíon. Título con un aspecto
muy parecidp al de Civilization y que contó con una mínima participación de Sid Meier.
Lo mismo ocurrirá con el Civilization II, un juego que
supone, sobre todo, un lavado de cara al Civilization para adaptarlo a los tiempo en
los que vivimos, pero que no incorpora excesivas novedades como para hablar de un
juego igual de revolucionario que el original Civilization.
También en esta ocasión,
pese a aparecer el nombre de Sid Meier, su participación ha sido más bien mínima. En definitiva,
que lo inmejorable no se puede mejorar y punto. Jamás habrá un juego de estrategia tan bueno como
el Civilization original y eso es algo que hay que asumir. Vale muchas mejoras gráficas,
vale mucho mejor sonido, vale opciones extra, vale todo eso pero el corazón sigue
siendo del viejo, querido y original Civilization de Meier.
Después del Civilization II Sid va a abandonar Microprose, la compañía que cofundara
en 1984/1985, llevándose a la gente más cercana a él del equipo y va a crear una nueva compañía llamada Firaxis en Junio del 96.
Actualmente ya se ha estrenado con el Sid Meier´s Gettysburg. Os voy a confesar que no he jugado aún con
él, pero sí que he leido y he tenido la caja entre mis manos y me atrevo a decir que
es muy posible que Sid haya vuelto a redefinir los géneros. Al parecer el
juego mezcla la estrategia en tiempo real con los WarGames clásicos de un modo magistral.