Título:
Dungeon Keeper.
Compañía:
BullFrog.
Distribuidora:
Electronic Arts.
Género:
Estrategia 3D en tiempo real.
Idioma:
Castellano.
Plataforma:
Windows 95.
Nota:
83%.
Hacía mucho tiempo que andaba detrás de este título de genial Peter Molenux, parte
porque era el título que más quebraderos de cabeza le había producido y parte
porque se estaban generando, entorno a él, gran cantidad de rumores que le ponían
como uno de los título a tener en cuenta para el verano del 97. Ya hemos pasado
el verano del 97, y ya está en mis manos, seguir y os desvelaré cómo da de sí
este título
Pues sí, al bueno de Peter le ha costado muy caro sacar este título, ya que
los contínuos retrasos y cambios de diseño del producto, han hecho que el engine
3D original se convirtiera en algo obsoleto y se necesitara de algo totalmente
nuevo. El juego mezcla todo lo que Peter Molyneux ha venido desarrollando hasta
la fecha, ya que sigue en la línea de sus títulos "tipo Dios", en los que
el jugador asume el control total de la situación, y cuando digo total, lo digo
en todo el sentido de la palabra, ya que en este juego incluso podremos meternos
en la piel de algún bichejo de los que controlamos globalmente.
Pero mejor que nada vayamos por partes. Lo primero que hare será situaros y
comentaros el argumento o las bases del producto.
Pues bien, en este juego,
deberás de asumir el papel de "amo del calabozo", el cual es el encargado de
proteger una cueva o mazmorra de los ¡heroes!, sí, en este juego, tú tomarás el
papel de "los malos" y deberás de ideartelas para quitarte de en medio a los
tradicionales héroes de los juegos de rol, que vendrán a apoderarse del tesoro
que tanto te ha costado robar. Para poder comprobar y entender lo que digo, nada
mejor que ver la sensacional introducción (para mí una de las 5 mejores de
este año).
¿Y cómo se juega a esto?, pues es bien sencillo, sobre todo porque se ha
dispuesto de una ayuda estupenda (al estilo Theme Park), que constituye
un aténtico tutorial para que te hagas de una forma progresiva con el juego.
Tu deberás de controlar todos y cada uno de los aspectos que un buen "amo
del calabozo" ha de controlar, esto es, salas del tesoro, criaturas perversas,
camaras de torturas, salas de entrenamiento, la alimentación de tus servidores,
etc, etc.
En definitiva, debes de ir expandiendote por el escenario en el
que comienzas, mediante la creación de cámaras y pasillos, pero sin olvidarte
de salas para que tus criaturas puedan descansar, ni de cámaras de entrenamiento
para que puedan entrenarse y así ir subiendo niveles de experiencia (sí, hay
toques de rol). Todo esto será posible si se dispone de oro, ya que las criaturas
que se unan a tú causa no trabajarán gratuitamente y además la construcción de
nuevas sálas te costará una considerable porción de tus riquezas.
Por tanto, el objetivo general es lograr hacer una mazmorra robusta en cada
uno de los escenarios en los que hay que jugar. Sin embargo, no todo va a ser
tan fácil, ya que a parte de los heroes y demás "nobles hazañas" que intentarán
acabar contigo, también tendrás que competir con otros amos del calabozo que
querran dominar, al igual que tú, la zona. Todo esto unido, a la posibilidad
de poner trampas, utilizar hechizos, existir toques de rol y poder jugar dentro
de unas de las criaturas de tu bando a modo "doom", hacen de este producto
uno de los más originales de este año.
Pero pasemos ya a lo que es la crítica del juego.
Personalmente
las escenas en las que existen combate no me acaban de gustar ya que
hay demasiado "lio" y es, en ocasiones, difícil el enterarse de como va la
pelea por culpa del sistema / engine utilizado (que es todo el rato en tiempo
real). De todas formas, esto sólo ocurre cuando las batallas son grupos con
mucha cantidad de "criaturas".
Otro de los aspectos que no me llega a convencer es el de la gestión de
las trampas en el juego, ya que no dan los resultados que te esperas, me explico,
las trampas no son totalmente imprescindibles para poder realizar una buena
estrategia, y es una pena, porque esa idea se podría haber explotado muchísimo
más.
Otra crítica se la voy a didicar al hecho que hace que no puedas contar con
tus criaturas para el siguiente nivel, cuando en muchas ocasiones, has estado
un montón de tiempo entrenándolas para que puedan subir de nivel y sean más
efectivas en el combate.
Por lo demás el juego es una maravilla, y un delíto el no tenerlo, ya que
supone un gran aliciente para el mercado de los juegos de estrategia en
tiempo real, que sólo son clónicos y más clónicos de los C&Q y Warcraft. Los
gráficos y el engine son realmente notables, pero lo que destaca por encima
de todo es la música, muy bien escogida, al igual que la traducción al castellano
que se nota que ha sido llevada de un modo profesional.
Los manuales y caja son de lujo, ya que tienen el tamaño y las hojas que el título se merecen.
En líneas generales, Dungeon Keeper, es un juego accesible para todos aquellos
que les guste la estrategia o no, para todos aquellos a los que les atraiga el
rol y para los que no le entiendan, es decir, es un juego que no debería de
faltar en nunguna programoteca. Quizás se le pueda recriminar que le falte
ese toque que lo convertiría en un gran juego. Pero os vuelvo a
repetir que es un juego muy original y altamente adictivo, que pone de
manifiesto la posición de privilegio, en cuanto originalidad, que reina en
las casas productoras Europeas. Si bien, todo ha sido gracias a las genialidades
de Peter Molyneux, que ha vuelto a dejar a la prensa especializada sorprendida,
al ser capaz de seguir sacando títulos totalmente originales. De todas formas
de aquí en adelante ya no le veremos en Bullfrog, ya que ha decidido abandonar
la compañía que fundara a finales de los 80 (y que tambíen fuera adquirida
por la multinacional NorteAmericana EA), y crear otra mucho más reducida,
y ya veis los grandes nombres del soft, empiezan a dejar las compañías multinacionales
para irse a lugares con grupos mucho más reducidos y "controlables".
Antes de acabar con este artículo os comentaré que el bueno de Peter Molyneux,
decidió que el final del juego tuviese que ser en lucha contra el más heroico de
los héroes, esto es, el Avatar que es el protagonista de la serie Ultima y su
rey Lord British, para ello se puso en contacto telefónico con Richard Garriot
y este accedió encantado....curiosidades del mundo del soft ;-).