Como novedad de esta tercera edición del fanzine, vamos a poner un pequeño
sumario para que los que ya nos habéis visitado en otras ocasiones, sepáis que
es lo nuevo que trae Macedonia y cómo acceder rápidamente a esa información.
Iremos haciendo un recorrido por cada una de las secciones y hablando
de ellas por separado.
Entrevistas y firmas invitadas
La primera de todas la secciones, es la dedicada a entrevistas y firmas invitadas (que por
cierto, es novedad). Esta sección, no podía comenzar mejor que como lo ha hecho.
Dos estupendos artículos uno de ellos, la entrevista a Juan J. Muñoz Falcó, ex-miembro
de Aventuras AD, director del CAAD y conocidísimo colaborador de revistas especializadas.
No dejéis de echarla un vistazo porque os aseguro que vaís a aprender un montón de cosas.
Siguiendo en la misma sección, pero en el apartado de firmas invitadas, tenermos el
artículo de uno de los más conocidos redactores de Meristation Magazine, se trata
de Félix de la Concepción "Maugan", todo un personaje en el mundo informativo
de los videojuegos y auténtico experto en el universo de juegos 3D que nos invaden
en la actualidad, sin ir más lejos, es una de las pocas personas que más contacto
mantiene con el "hermético" equipo de Rebel Act Studios desarrolladores del esperadísimo
Blade.
Artículos de opinión
En esta ocasión nuestro habitual "articulista", Antonio Montesinos, nos muestra su reflexión acerca de lo que será
Internet el siglo que viene, un estupendo artículo de Monte, sin duda. Y, tampoco podemos pasar por alto la aportación de José
Antonio Suárez con uno de los mejores artículos de opinión que uno puede recordar y que pone
de manifiesto para lo que te sirve la carrera de informática cuando la necesitas. Seguro
que muchos de vosotros os identificáis con el.
leerlos porque no tienen ni un ápice de desperdicio.
Recuerdos de 8 bits
Pasemos ahora a uno de los apartados de la revista que más éxito tiene en Macedonia,
la de los 8 bits. En esta ocasión, vamos a ofreceros dos nuevos artículos, uno de
ellos estará dedicado a la compañía española Zigurat, una de las grandes de aquellos
tiempos en los que la ilusión y el buen hacer mandaba sobre todas las cosas.
También, tenemos un artículo dedicado a lo que fue Ocean para las máquinas de 8 bits y dos
actualizaciones sobre artículos existentes. Uno es para el de Dinamic, en el que se
puntualiza, el papel de AD como sello o no de Dinamic. Y, por último, una actualización
en el extenso artículo que dedicamos en el número 2 de Macedonia a Ultimate, en esta
ocasión, son los lectores los que completan dicho reportaje, uno de ellos es el
conocido director del "El mundo del Spectrum", Alejandro Ibáñez y otro, es Manolo
Roig que nos ofreció una importante información sobre el paradero de Ultimate.
Aula Macedonia
Seguimos y llegamos a una de las secciones más importantes de Macedonia en cuanto
a crecimiento, calidad de artículos y número de colaboradores, "Aula Macedonia" que
abre nuevos cursos y continúa con los que ya había (bueno, con casi todos los que
había).
Para empezar y como plato fuerte, se inician dos cursos muy importantes e interesantes,
ambos están respaldados por auténticos expertos en la materia y estoy seguro que van a causar
una gran sensación. Uno de estos cursos es el dedicado a la programación gráfica con OpenGL. Aquí,
nuestro redactor Oscar García (o Kokopus para los amigos ;) ), hace una "exhibición" de sus
conocimientos (y nosotros maravillados) pues, no sólo se va a realizar un curso de utilización de esta popular librería (librería, por cierto, con la que
se ha diseñado Quake II), sino que también, aprenderéis los fundamentos de la programación gráfica
y sabréis extraplorar todas las explicaciones que aquí se os ofrecerán a otros entornos gráficos. ¡Una delicia de curso!.
Y no podemos decir menos del que se inicia de Delphi, su autor José Antonio Suárez, nos regala una personalísima introducción a lo que va a ser su particular "Viaje al mundo del Delphi" y a buen seguro que más de
uno de vosotros va a quedar "encantado" y convertirse, de inmediato, a la grandísima familia de
usuarios del Delphi.
¿Qué, aún queréis más?. ¡Pues hay más!. Seguimos con los artículos de
Bakero sobre DirectX que, después de abandonar el ya desaparecido fanzine Game Developer Forum, se nos ha unido (y nosotros
encantados) publicamos sus dos trabajos para los que queráis empezar a utilizar, desde ya, la librería de Micro$oft.
Y para todos los "guerreros del IRC", Gato nos permite abrir un interesante curso de iniciación a la programación de scripts con el mIRC.
A buen seguro que más de uno de los lectores de Macedonia, le
saca partido para mostrar supremacía frente a su "nick más odiado ;)".
Por otra parte, el curso de HTML sigue adelante, mientras que el de C++ y Windows 95
no sacan nada nuevo, pido disculpas pero ya no daba más de sí y, antes de publicar los
cursos deprisa y corriendo prefiero no publicarlos. Intentaré que para el siguiente número
del fanzine estén por todos medios (de todos modos es posible (sólo posible) que se
metan durante el tiempo que dure esta tercera acutalización de Macedonia.
Zona de juegos
Saltemos a la sección de juegos de Macedonia que también tiene novedades.
Para empezar, publicamos el FAQ de la asociación de programadores de videojuegos
StRAtOS y, también, ponemos a vuestra disposición las bases del concurso de programación de aventuras más importante de España, sí, estoy hablando del
concurso del CAAD,
una muy sugestiva forma de dar a conocer tu talento y ganas de
crear.
La sección de grandes del software, también sigue adelante y en esta ocasión, os hablaremos de todo un
programador y diseñador Europeo, Peter Molyneux, el "papa" de juegos como Popolous, Syndicate, Magic Carpet, la serie Them o, el más reciente, Dungeon Keeper.
En cuanto a juegos comentados, pues en un primer lugar, vais a poder conocer
algunos detalles de lo que será el Unreal de Epic
en un corto pero interesante preview así como poder ver el análisis de
Blade Runner
ambos de la mano de Chodak. También en el apartado de análisis nos encontraremos con
otra opinión acerca del Heroes of Might and Magic II que Berem nos planterá... podéis comprobar que no todo el
mundo que lee Macedonia opina igual ;).
En esta "zona de juegos", Berem también os desvelará cómo acabaros el Touche
, una aventura gráfica
que a buen seguro os habrá traido innumerables "dolores de cabeza" y que uno de nuestros redactores
os va a decir y de la forma más directa, cómo llegar al final.
Otra de las novedades de este tercer
número en la sección de juegos, será la creación de una nueva subsección destinada a recordar clásicos
o nuestros juegos preferidos, los que deberían de estar en cualquier "juegoteca". Para esta ocasión,
hemos decidido hablaros del Ultima VII: The Black Gate, toda una joya del mundo del Rol y uno de los
mejores juegos (sino el mejor) de esta estupenda saga de aventuras.
Macedonia de ocio
Si ya nos visitaste en nuestro segundo número verás que aquí iban las secciones dedicas
a música, pues bien, hemos decidido englobarlas con este título para poder ofreceros,
además, todos los temas que os pueden interesar para vuestro tiempo libre como la
citada música o la literatura y el cine... ¡relájate!.
Bájate algo interesante
En nuestra sección de shareware, nuestro poco espacio nos limita y mucho, de todas formas,
os podemos ofrecer una novedad, se trata del Sprite Creator v:3.2 y es un pograma en castellano
con el que podréis crear vuestros propios sprites tan necesarios para la programación
de juegos. No dudes en bajártelo porque merece la pena echarle un vistazo.
Los mejores links de la red
Seguimos ofreciéndoos los mejores links que se pueden encontrar en la red y que
os pueden interesar a vosotros, amantes de la informática. Os recomiendo que
os deis una vuelta pues hay nuevas incorporaciones... Además se ha
corregido (debido al tirón de orejas de Jordi Espunya -El Bárbaro de Meristation-)
el tema del acceso a los links expuestos, ahora se creará una nueva ventana con
lo que no pederéis contacto con Macedonia y, además, podréis moveros muchísimo
mejor por las páginas que os ofrecemos.
Colabora con nosotros
Bueno, como ya sabrás Macedonia es un fanzine que se edita como producto freeware,
por pura satisfacción personal. Tampoco queremos estar ligados a un horario estricto
sino que, más bien, nos tomamos esto como una satisfacción personal. Si tu también
quieres ser partícipe de esta "satisfacción" pues ayúdanos a poder sacar otro
número más con uno o varios artículos. ¡Todos tenemos algo que contar!.
El equipo de Macedonia
Cada vez "engorda" más esta lista y el coordinador tiene que dedicarse de forma
creciente a la maquetación y "relaciones públicas" ¿que qué quiere eso decir?,
pues que cada vez somos más y mejores los que hacemos esto ;).