Dimensión CRPG

Zona de Juegos



Análisis


Artículo realizado por
Antonio Monreal "Topeko".







Título: Ultima On-Line.

Compañía: Origin.
Distribuidora: Título de importanción.
Género: Rol.
Idioma: Inglés.
Plataforma: Windows 95.
Nota: 95%.


Bueno lo primero que he de decir (o he de dejar claro), es que si estás interesado en adquirir este juego y por alguna razón no sabes nada de ingles, no posees una tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express o Discovery),y aun así no estas dispuesto a pagar una cuota mensual de 9,95$ (unas 1500 pelas al cambio actual) os podéis olvidar de el.

¡Hey sigo aqui!¿De que va esto?

"Knock""Knock ¿Seguís ahí? Entonces tenéis delante de vosotros el mejor juego de rol on line que existe (Bueno la verdad es que se momento no hay mucho donde elegir aparte de los mud... ¡El diablo por mas que os empeñéis es un arcade!)Cualquiera que lo haya jugado, ya sea un usuario asiduo o simplemente un curioso lo aseverará sin dudar.

Entre las acciones que se realizan en este juego,
entrenarse es la que,en un principio, más tiempo
nos llevará

Este juego llega a tal grado de complejidad que tienes la sensación de que te has sumergido en un mundo real, en el que has de sobrevivir como mejor puedas (ten en cuenta que no eres un Inmortal y cosas tan comunes en Britannia como ataques, inanición, envenenamiento pueden afectar "levemente" al estado de salud de tus personajes) y hacerte poco a poco mas fuerte desarrollando las múltiples habilidades disponibles que te permitirán hacer una infinidad de acciones. Por ejemplo: Podrás cocinar (Personalmente yo intento hacer un nuevo plato a base de los sesos de los cadáveres poco descompuestos que me voy encontrando, "¡Ñam,ñam!"); Pelear (No tiene que ser solamente con otros jugadores aunque es lo mas frecuente, hay cerca de una decena de habilidades para el combate); Manufacturar productos, que pueden ser a su vez materiales intermedios para la elaboración de productos aun más complejos (P.ej:Tejer lana para hacer trozos o rollos de tela que posteriormente pueden ser utilizados para hacer prendas para vestir); Domesticar animales y extrañas bestias (¿A quien no le apetece arrasar una mazmorra o el castillo de alguien al que se la tienes jurada con tu dragón amaestrado?), y otras muchas más que no enumero por no aburrir al incauto que se adentra en mis palabras. La verdad es que hasta que no se prueba no se toma conciencia del significado de la palabra "complejidad" cuando se aplica a un juego.

 

¿Que diferencia hay de las anteriores sagas ultima?

El juego, al ser pensado para ser jugado en internet, evita o corrige los defectos que se les achacaba a anteriores entregas de la serie, uno de ellos por ejemplo era lo cortas que resultaban las historias, una vez que las terminabas el juego ya no tenia ningún interés el volver a jugarlo (Bueno creo que para el Ultima VII:The black gate había una ampliación en la aventura para la versión en inglés). Ahora al no tener una historia fija (las aventuras que correremos serán consecuencia de unos eventos que irán apareciendo en el juego, como una horda de criaturas que merodea la ciudad y para subir de nivel se nos insta en las ciudades a enfrentarse a ellas, o una visita a una mazmorra, es algo imprevisible lo que te va a ocurrir a continuación)te encontraras con que no hay fin, otro "defecto"(si es que lo queréis considerar así) es que el grupo que formabais parecía carecer de inteligencia, los diálogos eran casi fijos con solo unas pocas variantes, y te tenias que ocupar de todo tu grupo (Alimentarlos, vestirlos, organizar el ataque....¡Ni que estuviéramos en una guardería!) pero ahora si se asocia gente contigo esta es real tendréis que discutir y razonar antes de que te hagan caso (si es que lo consigues :D), los únicos que te seguirán ciegamente serán los animales que hayas domesticado/comprado. A juegos anteriores también se les podía achacar que era relativamente fácil conseguir dinero, pero aquí ¡No! Para eso hay que trabajar en uno de las distintos oficios a los que nos podemos dedicar (Antes de empezar a jugar a nuestro personaje le podremos asignar variados atributos que nos serán útiles para desempeñar un empleo determinado de entre una larga lista ) Así que nos vamos a tener que ganarnos el pan con el sudor de nuestra frente...(...estoooooo, más bien cargándonos el botón izquierdo de unos cuantos ratones ;-)) a no ser que os guste el dinero fácil, por que entonces podréis ser ladrones o P.K (PlayerKillers, jugadores que se dedican a matar a otros jugadores en serie para despojarlos después de sus posesiones) es un oficio que te mantendrá alejado de las ciudades ya que los guardianes de estas te machacaran una y otra vez que intentes cometer un delito en la ciudad y los comerciantes te rehuirán.

Es curioso como el comportamiento de la sociedad de este mundo virtual se asemeja al real, la existencia de "fuertes" que se intentan aprovechar de su superioridad para destruir a los menos "dotados" para quedarse con sus recursos, y la asociación de estos últimos en guilds (Clanes o cofradias, el hiperenlace os manda hacia la pagina del guild al que yo pertenezco aunque hay otros de habla española) para defenderse de ellos, y hacer causa común para sus propósitos, los cuales no son siempre benévolos.

Este mundo virtual intenta mantener un equilibrio ecológico (P.ej: Los precios de las tiendas se rigen por la ley de la oferta y la demanda, el precio de venta/compra de un objeto varia en función de las existencias) que no siempre se mantiene ya que algunos recursos (sobre todo aquellos obtenidos de animales salvajes)resultan ser claramente mas rentables y fáciles de conseguir, por lo tanto serán los primeros en desaparecer masacrados y son renovados constantemente por el servidor cada media hora.



Como dice la canción "...el dinero es lo que hace girar al mundo..." nosotros seremos peones que nos veremos obligados a hacer que se cumpla.


 

Aptdo Técnico

Se mantiene el sistema para
representar el estado del personaje
que ya tenían anteriores entregas.
En este caso gestionando
un personaje mio en la ciudad de Vesper.

Técnicamente el juego no pide mucho comparado con lo que se pide ahora en otros productos (no hace falta la casi ya omnipresente tarjeta aceleradora 3d), de hecho a pesar de que piden un p133 como mínimo para usarlo, he conseguido usarlo en un p120 perfectamente, y únicamente se va a notar las diferencias al usarlo de un ordenador a otro en funcion de la calidad de la conexión (cuanto más mejor) y de la tarjeta de sonido dada la cantidad de ficheros en formato midi que usa el juego.(Y pensar que cuando me entere por primera vez de su existencia cuando buscaba un walkthrough para el ultima VII: Serpent isle se pedía un 486DX75 y recomendaban un p133 para las betas del programa 8-0)

 

Resumen

La verdad es que es una maravilla que queda únicamente empañada por esas cláusulas que te hacen aceptar para poder usarlo: Solo poder usarlo en servidores de Origin; Nada de usar emuladores de servidor para echarte una partida offline (que es una de las cosas que se echa de menos, el poder jugar solo en casa o con unos amigos en red sin hacer engordar en ceros la factura telefónica). Y el hecho de tener que pagar para poder usarlo (en diablo era gratis y jamas hubo una merma en la calidad del servicio), quizás a este lado del charco nos tengamos que acostumbrar a pagar por unos servicios por los que antes no se pagaba nada (¡Hala! ¡A rascarse el bolsillo!). Además como el juego oficialmente solo se comercializa en USA (De ahí que tengas que comprarlo de importación) el adquirirlo se puede llegar a convertir en misión imposible. A ver cuando se molestan en lanzarlo en Europa (¡Que al otro lado del charco no estamos en la edad de piedra!) donde ya hay mas de 35000 usuarios, que demandamos un servidor europeo. De momento esta es la mejor entrega de la serie ultima, que nos quita el mal sabor que nos dejo el Pagan (también conocido como Ultima VIII y del que oí tan malas criticas que preferí no comprarlo), esperemos hasta que llegue la novena parte que necesitara aceleradora 3d






ZONA DE JUEGOS
a
MACEDONIA Magazine