Como hicimos ya en el anterior número de Macedonia, vamos a incluir una especie
de sumario para que podáis acceder más cómodamente a los contenidos que
acompañan a este ejemplar.
Cada sección os la presentamos junto a un resumen-recorrido.
La sección que, en un principio, no se preveía cómo iba a ir creciendo parece
que puede ser algo más o menos estable y eso lo demuestran dos auténticos
artículos de lujo.
Por un lado, hemos conseguido realizar una entrevista con Daniel
Navarro Medrano, creador del
DIV Games Studio, el pontentísimo entorno de trabajo para la realización de
videojuegos profesionales que tanta expectación está levantando dentro
de nuestras fronteras. Daniel Navarro, ha demostrado una eficacia increible
respondiendo de una forma rapidísima a todo el "arsenal" de preguntas
que le teníamos preparadas, ¡no os perdáis la entrevista!.
Sin embargo, también había que "alimentar" la sección de
firmas invitadas asi que, aprovechando que hacía pocos días que MeriStation,
la publicación On-Line líder de nuestro país y
con una de las mejores presentaciones que existen en toda la red, cumplía
su primer añito entre todos nosotros decidimos acudir al mismísimo director,
Pep Sánchez, para que "nos hiciera" un artículo sobre todo lo que ha significado llevar
un auténtico "galeón" como es su publicación. Imprescindible para todo aquel que
se precie de ser "MeriStationiano".
Y pasamos a la sección que siempre tiene cosas que contarnos, la de artículos
de opinión y reportajes variados. Respecto al primer
apartado, esto es, artículos de opinión, para este número vamos a contar con
cinco (¡sí, record absoluto!) nuevas aportaciones. La primera de ellas va a ser una réplica directa al artículo
que allá por el tercer número saliera defendiendo "los colores" del Pascal. En esta ocasión,
será ni más ni menos que J. Ramón Palacios (el mismísimo creador del mítico
Comando Quattro) quien realice su réplica al artículo C VS Pascal. No os lo perdáis pues resulta
de mucho interés el ánalisis de nuestro prestigioso amigo J. Ramón.
El segundo de los artículos será el de nuestro redactor Antonio
Montesinos donde podremos encontrar sus reflexiones que, como es habitual en él, gira entorno a Internet, ¿alguna vez
te has preguntado lo que no se dice de la red?. Antonio
sí.
Siguiendo con los artículos de opinión, también tenemos uno dedicado a la eterna comparación:
los PC y a las Consolas ¿qué es mejor para jugar?. Eso
y mucho más nos lo desvelerá nuestro jóven colaborador Juan Ignacio usuario
de ambas plataformas.
Ahora le toca el turno a la, por ahora, única mujer de Macedonia. Sí, chicos sí, en Macedonia también
nos hemos hecho con la colaboración de toda una mujer y muestra de ello es este
e irónico artículo sobre las continuas actualizaciones de nuestros equipos informáticos que
Marta Mañanes nos ha escrito. Espero que la veamos más por Macedonia.
Acabando ya este recorrido por los artículos de opinión, tenemos otro de un lector que
también se encuentra en EEUU en estos momentos, Ricardo Carrero nos mostrará las conclusiones
obtenidas después del anuncio de unión entre la compañía de Bill Gates y la NBC.
Pero ahí no acaban las cosas, ¿qué me diríais si además de estos artículos os ofrecieramos
uno que fuera un auténtico informe sobre el panorama informático de los EEUU?. Sí,
es posible, y de ello se encarga nuestro querido redactor Oscar García "Kokopus" que, en
su actual estancia en EEUU, nos va a contar y desvelar los secretos del mercado
Yanky. ¿Qué más os puedo decir?. De imprescindible lectura.
Bueno, debo de pedir disculpas para todos los seguidores de esta
sección de Macedonia. El caso es que tan sólo vamos a poder ofrecer un artículo
debido, únicamente, a que sólo hay una persona como redactor de la misma y,
si a esto unimos que también escribe en el resto de secciones y hace de coordinador
comprenderéis, o al menos eso espero, que no da para más.
De todos modos, no hay que preocuparse ya que prodéis leer un extensísmo artículo
sobre Aventuras AD. El mítico sello español que produjo algunas de las aventuras conversacionales
más importantes de aquella época y que sirvió para sentar de forma definitiva
el género entre los cientos de incondicionales españoles. ¡No os lo perdáis!.
Cursos que siguen adelante y nuevas incorporaciones, ¡así da gusto presentar este
apartado ;)!.
Empezando por las novedades pues en este número 4 de Macedonia abrimos un nuevo
curso y es que se ha incorporado al equipo de Macedonia un nuevo y vital colaborador,
se llama Emilio Rubio y nos desvelará todos los entresijos de una de las herramientas menos documentadas
que hay en castellano, el SQL Server, una base de datos muy requerida en cualquier
entorno laborar. Como no podía ser de otro modo, en su primera entrega ya tenéis tres
artículos completos, uno dedicado a la introducción al curso, otro a la
historia del SQL y, por
último, uno ya más "serio" dedicado a la instalación del mismo.
No perdáis de vista este curso pues es muy interesante, ameno y útil de cara al mercado laboral.
Después de esta estupenda novedad,, uno de los cursos más importantes, esto es, el de OpenGL
del genial Oscar García, sigue
adelante y vuelve a sorprendernos con un acabado y cuidado impecable en cada uno
de los esquemas que tiene. Pasad y descubrir
la tercera entrega del curso en dónde aprenderéis los
conceptos básicos de la programación gráfica y, al fin, podréis "darle al compilador"...
Pero ahí no acaban las cosas pues aún nos quedan importantes ases en la manga. Uno
de ellos es el referido a los dos nuevos capítulos del curso de programación del Delphi
que nuestro infatigable redactor, Jose Antonio Guerrero nos presenta. En la
segunda entrega abordamos conceptos básicos y, en
la tercera, ya entraremos a hacer nuestros
primeros pinitos con Delphi. Como siempre, la personalidad y profesionalidad
de José Guerrero, quedan patentes.
Seguimos, en esta ocasión saltamos a la parcela de David García "Gato", el experto
en mIRC, el cual, sigue
dando más y más información sus largísimos y útiles artículos.
En el actual número 4, nuestro redactor, vuelve a hacer un alarde de eficacia y variedad y nos ofrecerá dos
artículos completos, como siempre hace, sobre mIRC, uno destinado a los comandos y otro
dedicado a la creación de alias. Ya sabéis que si queréis ser
de los que "mandan" en el mIRC necestáis las ayudas de David obligatoriamente ;).
Bueno, y ya para cerrar esta sección, os diré lo que un servidor ha podido aportar
después de comprimir "un poco" más su tiempo. Por mi parte, podéis tomar ya
el penúltimo capítulo del curso de HTML, esto es, el capítulo 8 de HTML en dónde
os contaré lo más importante de los Frames.
En cuanto
a los demás de los que yo me hago cargo, deciros que he tenido que aparcar por el
momento el de Win32 pero el de C++ ¡sigue adelante y con fuerza!, por eso ya tenéis
el prometido capítulo 3 de C++ en el que se repasan algunas
de las principales novedades y diferencias del C++ con respecto al C.
No os
podéis quejar, ¡A por ellos muchachos ;)!
Otra de las zonas que viene y muy cargadita es esta. Para el cuarto número
de Macedonia os tenemos preparados un montón de cosas. Empezando por el
principio ;), tenemos los resultados comentados de las primeras
elecciones
hechas por los lectores de la prestigiosa MeriStation. Unas elecciones
que estoy seguro, se convertirán de aquí a un par de años como punto de
referencia indispensable.
Indispensable como lo es una de las pocas publicaciones GRATUITAS dedicadas al
mundo de la aventura con mejores fírmas que existen, esto es Spanish Quest. Desde
Macedonia, hemos querido hacer una
petición pública para que sigan sacando
cosas ya que nos dolería muchísimo saber que Spanish Quest tiene que dejarnos... Quizás
tú puedas evitarlo...
Avanzando un poco más, llegamos a la sección de reportajes. En ella, va a hacer
su aparición estelar un nuevo redactor de Macedonia y un auténtico experto en
arcades 3D o FPS, esto es, Carlos Pérez o Caramon para los amigos. En esta sección,
Carlos ha realizado la primera parte de un reportaje sobre
la historia de los FPS, o
First Person Shooting. Desde el Wolfstein 3D, hasta la actualidad. El resultado
final es un artículo realmente brillante e interesante. Ineludible, a fin de
cuentas, para todo aquel que sienta curiosidad por la historia del
software de entretenimiento.
No nos tenemos que ir muy lejos para ver que Carlos "vuelve a hacer de las suyas" y
es que, como no podía ser de otro modo, nuestro experto en juegos 3D, vuelve
a la carga con su análisis del Quake II. Aquí tenéis una visión objetiva, de
la persona idónea para realizar el análisis de este juego tan comercial y avanzando
técnicamente.
Seguimos y llegamos a la zona de soluciones. Esto quiere decir que, otro de nuestros
redactores indispensables, Miguel Angel "Beren Erchamion", está dispuesto a que
sepais concluir los juegos más difíciles. En esta ocasión, tocamos dos juegos
de la saga Ultima, en los que nuestro amigo es un auténtico experto ya que podremos
descubrir cómo concluir el Ultima VII: "The Black Gate" y
Ultima VIII: "Pagan". Juegos
de culto para muchos de nosotros. Soluciones amenas y que no se dejan nada en el
tintero, así que, ¡a disfrutarlas!. Aunque, como el mismo Miguel dice, "un verdadero
Avatar nunca lo haría..." ;).
Y ahora saltamos a otra sección, es nueva y se llama "En Tierras de Britannia" (¿qué, ya
sabéis por dónde van los tiros?).Aquí hablaremosde un Ultima que aún no ha visto la luz ni en España, ni en Europa.
¿que de qué estoy hablando?, pues ni más de menos del Ultima On-Line. Se nos ha
unido, José Manuel Hernández, o más conocido como Diablillo, uno de los jugadores
españoles de más renombre en el panorama del universo del Ultima On-Line, para desvelarnos
todos los entresijos de dicho programa. Desde cómo adquirirlo en nuestro país,
a todos y cada uno de los aspectos que por no venir, no vienen ni con el juego
original. Creo que sobran los comentarios.
Asi, podréis acceder a los artículos
que Diablillo ha preparado para este número y que son los dedicados a la
presentación de la sección, a
cómo conseguirlo e instalarlo, a
cómo empezar a jugar y
al artículo sobre los atributos de los personajes. En fin, todo un sobresaliente
para nuestro nuevo colaborador Diablillo.
Y después de todo, aún queda algo más, pues, la sección dedicada a recordar viejas glorias
sigue adelante y en esta ocasión hablaremos de todo un clásico de la simulación,
el Indianapolis 500. Una estupenda forma, para muchos de nosotros, de recordar
nuestra infancia...
Durante los comienzos de la preparación de este cuarto número de Macedonia,
una idea rondaba la cabeza de Antonio Montesinos, nuestro redactor
especializado en Internet, se trataba de crear un apartado dedicado por entero
a tratar temas relacionados con Internet sin embargo, el proyecto ha crecido tanto
que, para que pueda seguir su curso normal, el bueno de Antonio, ha tenido que
crear una página completamente dedicada a lo que tenía en mente, esto es,
ofrecer una FAQ en contínuo crecimiento y así nació "La Mayor FAQ sobre Internet" (por cierto, página
que es de oblidada visita).
Aunque no deberíamos de decirlo, hemos decidido abrir ya las puertas de lo que será
una de las novedades del futuro número 5 de Macedonia, ¡
pásate por esta sección!,
y descubre el futuro apartado dedicado a Internet en Macedonia.
Llegamos ya a nuestra querida biblioteca "técnica" y en esta ocasión vamos a
dedicar nuestros comentarios a un estupendo libro base
de la programación gráfica utilizando OpenGL que Oscar García "Kokopus" nos
analiza, esto es, hablaremos del "Interactive Computer Graphics, a top-down approach
with OpenGl".
Pablo Vázquez "Ramis", el crítico literario (y de otras muchas cosas...)
de Macedonia, vuelve a la carga y nos ofrece una valoración personal de un libro
de actualidad,"El Cruzado" de Stephen J. Revelle.
El cambio a Ciudad Futura nos ha reportado valiosas ventajas y una de ellas
es el espacio por esto, ahora vais a poder encontrar todos aquellos documentos,
y utilidades que publicamos en números anteriores de Macedonia pero que, por problemas
de espacio en Geocities, tuvimos que quitar en cada nueva actualización.
Aparte de esta novedad, os ofreceremos también una aventura conversacional de
Daniel Cárdenas, uno de las personas que, junto a Raúl Álvarez dirijen Spanish Quest.
¿A qué estás esperando para pasarte por la sección y bajarte este juego?.
Como en todos los número de Macedonia, la lista de esta sección crece y os ofreceremos
los links de nuestros más recientes colaboradores así como del resto de páginas que
os puedan interesar por alguna razón especial. No dejéis de pasaros por aquí pues puede
que encontréis algún lugar interesante...
"La canción de todos los números", si quieres que Macedonia pueda sacar algo más
en la siguente edición, has de colaborar con el fanzine y mandar tus propios artículos,
opiniones, cursos, comentarios, etc. Ya sabes que esto está hecho por un grupo de
personas que se curran toda esta historia sin cobrar nada a cambio y, como te podrás
imaginas, esto "no se hace sólo", requiere esfuerzo. Si pusieras tu granito de
arena estoy seguro que todo sería más fácil, en fin, allá tú...
Jeje, ¿la sorpresa de este número?, tal vez, pasad y descubrir lo que será
la versión "Off-Line" de vuestro fanzine preferido...
Bueno, creo que los que nos "curramos" el fanzine debemos de salir en algún sitio además,
aquí también aprovechamos y damos nuestras más sinceros agradecimientos a un
montón de gente importante que nos "cuida y nos mima" con sus ayudas y colaboraciones
de lujo. ¡Gracias a todos por confiar en nosotros!.