![]() |
![]() ![]() |
![]() |
BASES DE LA CONVOCATORIA PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DEL DEPORTE Convocatoria 1999
Bases de la convocatoria 1. Todos los trabajos de investigación que se presenten a concurso deberán de ser inéditos y versar sobre cualquier tema relacionado con la Medicina del Deporte o con la mejora del rendimiento de los deportistas. 2. Los trabajos se presentarán escritos a máquina, a dos espacios (tamaño DIN A4), redactados en castellano y constarán de los siguientes apartados: Título, resumen que no sobrepase las 250 palabras (en español e inglés), introducción, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía, además de las figuras o tablas que requiera el trabajo. La extensión máxima será de 25 páginas. 3. Los trabajos irán sin firma ni referencia alguna en el texto que pueda evidenciar a los autores y se presentarán por quintuplicado. En sobre aparte cerrado (sobre A), irá escrito en su exterior el título del trabajo y en su interior una cuartilla con el título, autores, dirección y teléfono de contacto. En ese mismo sobre irá incluida una nota del autor o autores que declaran bajo juramento que el trabajo presentado es inédito y no ha sido presentado a ningún otro concurso, no ha sido publicado ni premiado. 4. Los trabajos junto con el sobre A se introducirán en un sobre (sobre B) que se enviarán por correo certificado a la siguiente dirección: Registro General de la Universidad, Plaza de Riego, 4, 33003, Oviedo. El sobre llevará en el exterior la inscripción: PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DEL DEPORTE. El plazo para la recepción de los trabajos finaliza el 30 de septiembre de 1999. 5. Sólo serán admitidos los trabajos enviados por correo, incluidos los procedentes de Oviedo. 6. Se entregarán tres premios: Primer premio de 500.000 pts mas certificación, un accesit de 200.000 pts mas certificación y un tercer premio con un certificado sin dotación económica. 7. El jurado calificador será propuesto por la Universidad de Oviedo y estará formado por 5 miembros de especial relevancia en Investigación. El fallo del jurado será inapelable. 8. El fallo de la convocatoria se hará público tras la deliberación de la comisión que se forme y se comunicará a los premiados. 9. Los trabajos que resulten premiados podrán ser publicados libremente con la condición de que se haga constar que "han recibido el Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte. Escuela de Medicina del Deporte. Universidad de Oviedo". 10. Los premios serán entregados personalmente a los beneficiarios el día 25 de noviembre (Santa Catalina de Alejandría, Patrona de la Universidad). En caso de que los premiados no puedan acudir al acto Académico, la Universidad de Oviedo les convocará en otra fecha a lo largo del curso académico. 11. Los trabajos no premiados quedarán custodiados en poder del Sr. Secretario, siendo incinerados a los tres meses en caso de que no hayan sido reclamados con anterioridad por los interesados. 12. La participación en este premio implica la aceptación de todas las bases de la convocatoria. |
![]() ![]() |