La Casa del Estratega

Zona de Juegos



Análisis


Artículo realizado por
Carlos Pérez-Gándaras "Caramon".







Título: StarCraft.

Compañía: Blizzard.
Distribuidora: Ubi Soft.
Género: Estrategia en tiempo real.
Idioma: Castellano.
Plataforma: Windows 95.
Nota: 92%.


El nuevo chico bonito del género de la estrategia de tiempo real (RTS) ha llegado. A pesar de que StarCraft estaba anunciado para una fecha tan jugosa como navidades, Blizzard no sacó StarCraft hasta que no estuvieron seguros de que estaba como ellos lo querían, con la ayuda de 1000 betatesters de todo el mundo, que se estuvieron dando de porrazos hasta que se llegó a un equilibrio en el juego. ¿Cuál es el resultado?.

Argumento: El argumento de StarCraft es digno de una película. En un resumen rápido, la típica raza superior creó a los Protoss, la raza sabia e introvertida de turno. Después crearon a los Zerg, y éstos se les fueron de las manos y les destruyeron. Los Zerg empiezan a atacar colonias terrestres, y los Protoss los destruyen para defender a los Terrestres, pero se llevan alguno por delante, y éstos creen que son atacados por los Protoss y responden. En fin, el argumento de SC es algo que tiene que verse, cómo cada misión, cada vídeo, va avanzando un poco el argumento y nos lleva a conocer un poco más a los personajes, y como llega al bombazo final, quizá un poco previsible, pero en absoluto por ello malo.

Por daros una primera impresión, los Terrestres son la raza en principio defensiva. Pueden hacer volar la mayoría de los edificios y reparar las unidades dañadas. Los Zergs están bastante basados en el típico alien de Giger. Construyen unidades mucho más rápido y se regeneran poco a poco cuando están dañados. Sus edificios no se construyen, sino que se mutan a partir de vuestros trabajadores, algo digno de ver. Los Protoss son la raza poderosa. Sus unidades son realmente potentes, pero muy caras. Su ventaja es que tienen escudos que se regeneran tras cada combate.

Gráficos: SC ha levantado alguna mala crítica por sus gráficos 2D y por funcionar en una única resolución: 640x480. Sin embargo, si nos olvidamos de eso, lo cierto es que los gráficos acompañan muy bien al juego. Cada raza tiene sus propios rasgos, los distintos tipos de planetas (volcánico, bosque...) tienen gran cantidad de detalles (árboles, cuevas submarinas, ríos de lava...), y los vídeos son realmente excelentes. Buena nota para Blizzard. Como dirían por ahí, no son los gráficos lo importante, sino la jugabilidad, pero si son bonitos, ¿por qué quejarse?.

Sonidos y Música: Los sonidos son muy buenos. Cada una de las armas y sonidos es todo lo creíble que puede ser algo de ciencia ficción. Los doblajes son muy buenos (¡ojo!, hablo de una versión importada, no pondría la mano en el fuego por la versión española), y nada parece fuera de lugar.

En cuanto a la música, es sencillamente sensacional. Cada raza tiene su tipo de música particular, y todas, desde la música de introducción a la misión como la que escuchamos mientras nos debatimos a vida o muerte, son fantásticas. Al igual que ocurría con la de Warcraft 2, deberían sacar un CD con la banda sonora original ;). Además, no choca con los sonidos del juego, con lo que podremos dejarla puesta sin miedo de que nos tape sonidos importantes del tipo "estamos bajo ataque".

Extensionabilidad: Pocos juegos del género RTS me hacen rellenar esta sección. StarCraft es una excepción, pues viene equipado con un editor de campañas que nos permite realizar nuevos mapas. Además, pueden cambiarse los gráficos, los sonidos, y hay un lenguaje script que permite programar distintos tipos de juegos. Así, ya se han visto escenarios que nos permiten jugar al fútbol, o echar carreras a lo largo de un circuito. Ver para creer.

Jugabilidad: Éste es el punto fuerte de StarCraft. Las campañas Single Player están muy bien planteadas, aunque la estrategia para ganarlas es en general la misma que en War2: defenderse como se pueda hasta tener unidades suficientes como para arrasar al enemigo.

Para lo que está pensado SC es para las partidas multijugador. A pesar de lo que puedan decir algunos, las tres razas están muy bien equilibradas, sin ser copias exactas una de las otras como ocurría en War2. La gran variedad de estrategias que pueden usarse entre oponentes humanos en los distintos mapas, los distintos tipos de juego, las posibles combinaciones de razas, hacen que sea muy difícil aburrirse de este juego. Eso sí, hay que tratar de luchar contra gente que sea más o menos de nuestro nivel, pues jugar contra alguien mejor que nosotros nos frustrará cuando nuestras unidades se enfrenten a unidades mucho más fuertes y ciertamente superiores en número, y nos aburriremos cuando sin hacer mucho eliminemos a un pobre newbie que sólo ha jugado un par de veces en MultiPlayer. Sin embargo, jugando con la misma gente y llegando todos a un nivel parecido, SC dará muchas horas de diversión.

SC trae la posibilidad de jugar en el servidor de Blizzard, Battle.Net. Lo cierto es que los problemas de conexión gracias a nuestra querida compañía de teléfonos hace que no se juegue demasiado bien, además de la cantidad de cheaters que hay sueltos. Blizzard ha prometido para pronto un nuevo parche que arregle esto. La otra opción de jugar en Internet es mediante Kali, un programa que nos permite jugar a juegos IPX por Internet. Mucho más estable que B.Net y con muchas más posibilidades, su única desventaje es que hay que registrarse (3000 para toda la vida), pero os aseguro que merece la pena.

Puntos Negros: Muy poco que hayamos podido encontrar. Si jugáis un escenario contra el ordenador para pulir vuestras aptitudes en multiplayer elegid un sólo oponente, pues si elegís más se aliarán contra vosotros, y no podréis hacer demasiado.

En resumen: Un juego imprescindible si os va la estrategia. Además, están en camino dos packs de ampliación, Brood Wars e Insurrection. Cada uno de ellos traerá nuevas misiones y nuevas unidades diseñadas con mucho cuidado para que no alteren el equilibrio de StarCraft. ¿Y ahora qué, Warcraft 3?.




ZONA DE JUEGOS
a
MACEDONIA Magazine