Bueno, pues por fin llega el esperado Commandos.
Y es que Commandos tiene un detalle que lo hace más apetecible aún
para nosotros. Está programado por una compañía española,
Pyro Studios. ¿Es capaz Commandos de estar a la altura de los juegos
de las compañías extranjeras?.
Argumento:Commandos es un juego de estrategia en tiempo real
basado en la segunda guerra mundial. ¡No, tranquilos!. Esto no es
el cuento de siempre. No hay que gestionar recursos, levantar edificios
ni mandar 40 unidades al enemigo a ver qué nos cepillamos. Lo cierto
es que en Commandos tan sólo manejamos a 6 hombres, e incluso menos,
dependiendo de la misión. Commandos es una sucesión de misiones
de lo más variado, en las que empezaremos destruyendo una simple
antena y acabaremos visitando el Bismarck o arrasando algún que
otro castillo alemán. Por desgracia, habrá que grabar a menudo,
pues si alguno de nuestros comandos la palma, no podrá terminarse
la misión con éxito. Algún que otro vídeo entre
misiones alegraran nuestra vista y nos meterán más en situación.
Gráficos: El engine gráfico de Commandos, sin destacar
especialmente, cumple perfectamente con su cometido. De entrada, podremos
usar nuestras resoluciones habituales, lo que permitirá que veamos
más terreno, algo muy útil siempre en este tipo de juegos.
Un zoom muy bien trabajado nos permitirá alejarnos o acercarnos
a la acción según sea necesario. Muy buena opción
también es el poder dividir la pantalla principal en hasta 6 subpantallas,
lo que nos abre bastantes opciones, como ver a cada uno de nuestros hombres
cuando se separen, o echar un ojo al centinela que está haciendo
la ronda, para echar piernas cuando se acerque.
 |
Sonidos y Música: Los sonidos están muy bien trabajados,
aunque pronto nos cansaremos del "si, señor", "to's techo, señor"
de nuestros hombres. Quizá hubiera sido mejor que lo dijeran sólo
cuando los seleccionásemos y no a cada orden. Por suerte, en la
configuración podemos hacer que se callen. Otra opción de
la configuración es la que nos deja más confundidos. Se trata
de una opción llamada Madre Naturaleza y que, la verdad, no sirve
para nada. Porque no se puede activar ni desactivar. Y lo cierto es que
a la madre naturaleza se la echa de menos, pues apenas puede oirse ningún
sonido natural. ¿Pájaros, agua, viento en los árboles?.
Nada. Quizá si no estuviera esa opción en el menú
de configuración no la habríamos echado de menos ;)
Música: la verdad, poca y repetitiva. No es
que está mal, pero después de oirla una y otra vez al principio
y final de cada misión, nos cansamos de ella. En medio de las misiones
no hay ninguna música. Quizá algo en plan tranqui con música
acelerada cuandos nos descubren habría estado bien. En cuanto al
formato, la poca música disponible está en el formato más
abultado, WAV, y lo que es peor, no se toca desde el CD, sino que se instala
en el disco duro, ocupándonos 10 megas a lo tonto. Tirón
de orejas (el único) para Pyro en este apartado.
Jugabilidad: Cada uno de los personajes tiene sus propias habilidades.
Así por ejemplo tenemos al espía, que puede disfrazarse de
alemán e ir cuadrando centinelas, o al zapador, que puede poner
cargas explosivas y fundir desde casas a tanques. Aunque algunas de estas
habilidades se repiten en varios hombres, en general están muy bien
equilibradas y hacen que tenemos que ir pensando nuestros movimientos.
Pocas veces pasará que cuando necesitamos un asesinato silencioso,
nuestro boina verde está aún aburrido en la salida. Se aprende
rápido, más aún con los tutoriales que vienen con
el juego, aunque curiosamente las sesiones teóricas vengan en un
pixelado vídeo AVI y no en el propio engine del juego. Como en todos
los juegos de estrategia, ayuda mucho el aprenderse las teclas rápidas,
que podemos encontrar dentro del propio juego en la sección ayuda.
Una novedad en este tipo de juegos son los campos de visión y sonoros.
Cada centinela tiene su propio campo de visión, dividido en cercano
y lejano, y si nos ven en el cercano, o nos ven en el lejano y no estamos
tumbados en el suelo, darán rápidamente la alarma y cargarán
contra nosotros. Igualmente, si hacemos algún ruido cerca de un
centinela (o un ruido fuerte un poco más lejos) obtendremos el mismo
resultado. Buen trabajo de Pyro.
 |
Como regla imprescindible que es, Commandos viene
con la posibilidad de jugarse entre varios. Según los jugadores
que seamos, podremos manejar a uno o más Commandos cada uno. A veces
el esperar a que los demás hagan su parte antes de poder entrar
en acción puede ser un poco aburrido (sobre todo si estamos jugando
en Internet y no en una LAN), pero se hace muy entretenido, y algunas veces
nos llevaremos algún gorrazo por joder la misión con algún
acto heróico y estúpido ;).
Puntos Negros: Muy pocos, pero nunca puede evitarse rellenar
esta sección, ¿verdad?. Tenemos el ya mencionado de la música.
Luego, para los puristas, está el que desde el linde de un bosque
se pueda ver todo el escenario, dónde están y qué
hace cada uno de los centinelas (excepto aquellos que se encuentran en
edificios o vehículos). También sorprende un poco el que
el centinela típico no se asuste cuando sus 30 compañeros
no están por ningún lado y no responden a sus llamadas, y
siga haciendo su ronda tan contento. Pero son casos puntuales.
En resumen: Commandos merece la pena, porque es un juego realmente
entretenido, y porque además por una vez no tendremos que disfrutar
de una mala traducción. No en vano el equipo del juego es español.
No sólo Commandos es un juego bueno. Es, además, un juego
innovador que ha sido muy bien recibido en el extranjero. Así que
no esperéis más, en vuestra tienda más cercana os
está esperando ;).