Comenzamos el
sumario más especial de Macedonia, no sólo por la cantidad
y calidad que se puede observar en este número, sino porque es el
sumario de nuestro primer aniversario. El auténtico método
de medida para saber si de verdad hemos ido evolucionando con el paso del
tiempo.
[Noticias
Internas]
Inauguramos una
nueva sección destinada a comentar todo lo que se mueve "detrás"
de la publicación de un nuevo número. De esta forma, además
de comentar futuras novedades, os ponemos "al loro" de lo que es el "mundillo
Macedonia".
[Entrevistas
y Firmas Invitadas]
Para este número
hemos preparado un buena oferta en una de las secciones con más
seguidores de la publicación. Dentro del apartado de "Entrevistas",
tenemos tres novedades. La primera es una extensísima entrevista
a uno de los grupos de programación más importantes de la
época de oro del software de entretenimiento en España, Opera
Soft. Entrevistamos a [José Antonio Morales,
Paco Súarez y Paco Menéndez] creadores de títulos
de la talla de "Livingstone Supongo", "La Abadía del Crimen",
"Goddy" o "La Pulga".
De la unión
con Spanish Quest también nos llegan dos estupendos aportes.
Por un lado la entrevista realizada a [Emilio de
Paz] cabeza visible del grupo de programación de aventuras
Alcachofa Soft y que recientemente han editado "El Sulfato Atómico"
juego que, por cierto, fue Macedonia la primera publicación en España
en contar con un análisis del mismo.
También
de la fusión con Spanish Quest proviene la entrevista hecha
a una de las mujeres más creativas, y misteriosas, del panorama
aventurero; [Lorelei Shannon] diseñadora
de Sierra On-Line.
Y de las "Entrevistas"
nos vamos a las "Firmas Invitadas". Para esta ocasión contamos
con la de un gran amigo de esta publicación; Jordi Espunya,
redactor destacado de la revista MeriStation, cuyos comentarios
y artículos, además de ser realmente originales y únicos,
encierran una ironía excesivamente desarrollada. Descubre su artículo
en ["Efecto Escaparate"].
[Opinión
y Reportajes]
La edición
séptima cuenta con excelentes trabajos dentro de esta sección.
El apartado dedicado a los artículos de opinión ha sido dividido
en cuatro categorías distintas siguiendo así, la filosofía
de reubicación de contenidos que tiene este número. Dentro
de la categoría ["General"] tenemos
los artículos titulados [¿Dónde
están las féminas?], [La
informática no es lo que dicen] y [Sí,
pero...]. En el apartado destinado a todo lo que es la ["Programación
y el desarrollo"] podemos encontrar el trabajo [Tecnología
vs desarrollador].
Tanto el mundo
de Internet como el del software de entretenimiento ha sido, en esta sección,
ampliamente cubierto por eso esos dos sectores de la informática
tienen apartados propios. Dentro de los que es ["Internet"]
tenemos el artículo ["Internet, el final de
una ilusión"] y en lo que es el apartado dedicado a todo
lo que rodea a los ["Juegos"] el artículo
de título ["Chicas y videojuegos"].
Otro de los aspectos
que se cubren en esta sección son los ["Reportajes
varios"]. Aquí ofrecemos trabajos que no encajan en ninguna
de las secciones de la revista actuales o tienen un carácter más
"extraordinario". Para este número tenemos un reportaje o informe
que recoge todo lo que ha sido ["Un año
de Macedonia"]. En este trabajo, el coordinador de todo el equipo,
hace un repaso a los momentos clave de la publicación.
Otros de los
interesantes reportajes que podemos encontrar son el de ["La
monumental computadora ENIAC a más de 50 años."];
breve reportaje que recoge todo lo que rodeo a la creación y mantenimiento
del primer ordenador. Por otro lado, también lucimos un reportaje
traducido, previo consentimiento, sobre las ["Técnicas
de persuasión y lavado de cerebro"]. Merece la pena leerlo
porque es muy curioso.
[Recuerdos
de 8 Bits]
Esta sección
es ya una de las piezas claves que han contribuido a desarrollar nuestra
personalidad como fanzine. En esta ocasión no sólo damos
más y mejor sobre los micros de aquella época sino que abrimos
un espacio dedicado a las consolas de 8 bits que tanto y tan buenos
momentos nos hicieron pasar, seguro, más de una vez. También
aprovechamos para anunciar que, para la próxima Macedonia, tendremos
a un experto en el campo de los emuladores, el director de Emulatronia,
enseñando un buen montón de cosas.
Pasando a comentar
qué es lo nuevo dentro del apartado dedicado a los ordenadores de
8 bits diremos que, en el apartado dedicado a ["Compañías
legendarias"], tenemos un artículos que repasa la historia
de Elite y que se titula ["Elite, 'Difíciles
entre las difíciles'"]. ["El Museo
del Videojuego"] es otra de las secciones estrella y viene bien
preparada para esta ocasión con los artículos que recuerdan
juegos como ["Ghosts'n Goblins"], ["Back
to Skool; Skool Daze 2"] y ["Rick Dangerous"].
El apartado dedicado
a las consolas nace con fuerza. Dentro de ["Consolas
Legendarias"] tenemos el artículo sobre una de las
líderes, esto es, ["Nintendo Entertainment
System"]. Por otra parte, la subsección ["El
legado consolero"] se encarga de recordar los clásicos de
las consolas así, en este número de Macedonia, comentamos
dos "Marios", el ["Super Mario Bros 1"]
y el ["Super Mario Bros 3"].
Como veis hay
mucha Nintendo en este número así que pronto esperamos contar
con artículos de usuarios de otros sistemas.
[Aula
Macedonia]
Realizar un resumen
de todo lo que puede entrar en una sección tan, afortunadamente,
bien dotada como es ["Aula Macedonia"]
es una tarea titánica. Tomamos aire y comenzamos...
Uno de los cursos
estrellas de la sección, el dedicado a ["OpenGL"],
sigue adelante con más calidad que nunca. En esta ocasión
tenemos el ["Capítulo 5. Objetos geométricos
y sus transformaciones"].
El curso de ["Programación
Orientada a Objetos con C++ "] toca ya casi a su fin pues, en este
número, se adelantan cuatro nuevo capítulos que son ["Capítulo
6. Funciones virtuales: polimorfismo"], ["Capítulo
7. Sobrecargando funciones y operadores"], ["Capítulo
8. Variables y funciones de miembro estáticas"] y ["Capítulo
9. Gestión de memoria; los operadores new y delete"].
El ["Curso
de Programación en VBA para Excel"] también continua
y en este número de Macedonia podemos estudiar el ["Capítulo
4. Cuadros de diálogo (Useforms). Segunda parte"].
Pasamos ahora
a lo que es la "sección Linux" de la revista. En primer lugar visitaremos
el ["Curso de Introducción y Uso del Linux
"] que nos ofrece el ["Capítulo
4. Conexión a Internet"]. Y en segundo lugar, haremos una
incursión en ["Breve Introducción
al mundo del Hacking"] leyendo los dos último capítulos
de la misma; ["Capítulo 5. Ocultarse en un
sistema. Seguir hackeando en otros sistemas "] y ["Capítulo
6. Apaga y vámonos"].
Una de las máximas
novedades de este número de Macedonia la constituye el haber recuperado
la iniciativa de crear una sección para el hardware. Así,
en este número, disponemos otra vez de la sección ["Zona
Hardware"]. Francisco Domínguez es el encargado absoluto
de la misma. En este número podremos disfrutar de un ["Informe
sobre tarjetas gráficas 3D/2D"] y un completo ["Glosario
de Hardware"] cuyo objetivo es ir "engordando" a través
de los números.
Uno de los cursos
clásicos de la sección, el ["Curso
de Programación de Scripts para mIRC"], sigue adelante después
de un par de números de "lapsus". Así, en esta edición,
podremos consultar ["Creación de menús
en el Script (Popups)"]. Del mismo miembro del equipo nos llega
un curso nuevo dedicado a la ["Creación de
scritps CGI"] que queda inaugurado con el ["Capítulo
1. Introducción"].
Y llegamos al
que es novedad más importante de la sección. José
Antonio Suárez, coordinador de "Aula Macedonia" y programador
del visor Off-Line, dona toda la documentación de su proyecto fin
de carrera de tal forma que, en este número, tenemos un completo
["Curso de Programación Multimedia bajo DOS"].
En él, vais a poder consultar 12 capítulos repletos de información
más luego, todo el código fuente del mismo. Los capítulos
son ["Capítulo 1. Introducción al
temario del curso "], ["Capítulo
2. Programación del ratón"], ["Capítulo
3. Programación de las tarjetas del vídeo I"], ["II"],
["III"], ["IV"],
["V"], ["VI"]
y ["VII"], ["Capítulo
10. Programación de la Sound Blaster I"], ["II"]
y ["III"]. Además de ["Código
fuente para capítulo 2 "], ["Código
fuente para los capítulos 3,4,5,6,8 y 9"] y ["Código
fuente para los capítulos 10, 11 y 12"]. ¿Sorprendidos
verdad?.
Una de las secciones
que se pasa para "Aula Macedonia" es la destinada a temas de Redes que
antes se encontraba en "Macedonia Internet". Así, en esta ocasión
abrimos ["Artículos sobre Redes"]
aquí y ponemos a vuestra disposición ["Introducción
a las redes (I)"] e ["Introducción
a las redes (II)"].
Y ya para terminar
el repaso a lo nuevo de esta gran sección del fanzine, hacer una
mención a dos artículos que van en la subsección ["Artículos
Varios"] y que son ["Marcos para páginas
WEB"] y ["Conceptos básicos de informática"].
[Desarrollo
Hispano]
Esta sección,
pese a ser una novedad absoluta de esta edición, es algo que llevamos
pensando desde hace bastante tiempo. Macedonia es un fanzine hecho, en
su gran mayoría, por personas que se mueven dentro de lo que es
el panorama "independiente" o "underground". Aquí vamos a tratar
de ayudaros a mostrar vuestros trabajos, proyectos, noticias que os puedan
interesar como desarrolladores, etc. Como es una sección nueva,
no os vais a encontrar con todos sus apartados desarrollados. Tan sólo
el de ["Noticias"] tiene algo que ofrecer
nuevo.
Esperamos vuestra
ayuda para que ["Desarrollo Hispano"] pase
de proyecto a realidad.
[Zona
de Juegos]
La revolución
sufrida en esta sección no ha hecho nada más que empezar
ya que en breve ocupara el sitio de honor de la misma el grueso de Spanish
Quest, fanzine con el que Macedonia se ha fusionado, y Teclados
Fuera, que permitirá a las consolas participar de Macedonia.
Para este número ya podéis ver la nueva estructura del mismo.
Se ha decidido dividir la sección en distintos apartados que atienden
a un determinado género. Así, el aventurero estará
cubierto por el futuro Spanish Quest. El mundo de los juegos de
rol es comentado en ["Dimensión CRPG"],
de juegos arcade se habla en ["Arcade Total"],
y la estrategia y la simulación deportiva y de combate en ["La
Casa del Estratega"] y ["Zona de Simulación"]
respectivamente.
Para este número,
dentro del apartado ["Dimensión CRPG"],
tenemos un reportaje que es ["Un breve repaso a
la serie Ultima"], el análisis de ["Final
Fantasy VII"] o más artículos sobre el Ultima On-Line
como son los titulados ["Cómo ganar dinero"],
["Manual del indeseable"] y ["Títulos"].
Otros de los trabajos que puedes consultar aquí es el de ["
El señor del tiempo"] dentro de la subsección de
narrativa fantástica.
Otra de las secciones
que traen abundantes novedades es ["Arcade Total"].
Así, en este número, se pueden consultar los análisis
de ["Atomic Bomberman"], ["Dreams
to Reality"], ["Virtua Fighter"]
y ["Jedy Knight"]. Uno de los más
grandes trabajos, no sólo de este apartado, si no de la revista
en general, es el de la primera parte de la solución creada para
el Tomb Raider II y que puedes consultar en ["Solución
al Tomb Raider II (Capítulos 1-8)"].
Y ya para finalizar
el recorrido de los apartados con novedades hablaremos de ["Zona
de Simulación"] que nos trae los
análisis a los juegos ["F1 Racing Simulation"],
["Toca Turing Car Championship"] y
["NHL 98"] además de un recuerdo a uno de los grandes
clásicos del género ["Wing Commander"].
[Macedonia
Internet]
Esta sección
ha sido una de las que más rápidamente se ha consolidado
dentro del fanzine. Buena culpa de ello la tiene su coordinador, además
de los miembros del equipo que han ido realizando artículos especialmente
trabajados y pensados para esta sección. Para esta edición
de Macedonia, en el apartado de ["Informes"],
tenemos tres novedades que son ["La blanca Navidad
llega a Internet"] , ["Banco - Internet"]
y ["Expo Internet 98"]. Ambos trabajos
de sumo interés.
Con el nombre
de ["Viviendo en la Red"] nace una subsección
destinada a alojar todos aquellos trabajos relacionados con el "lado humano"
de la red de redes. Así, en este número, tenemos los siguientes
artículos ["Cybercafés, con aroma
virtual"], ["El amor en los tiempos de
la red"] y ["Poseía virtual"].
Y seguimos con
más novedades. El apartado destinado a comentar todos los aspectos
básicos, para poder utilizar correctamente Internet, esto es, ["Internet
Básico"] trae dos nuevos artículos que son ["Internet;
red de redes "] y ["Un breve repaso a
diez programas para internautas"].
Y ya para finalizar
nuestro recorrido por esta importante sección hablaremos de la sección
sobre ["Seguridad "] que trae, como novedad,
["FAQ PGP 5.5i ver 1.1."].
[La
Biblioteca]
La verdad es
que hacía tiempo que esta sección no venía tan "ricamente"
cargada. Y es que, no sólo se comentan dos nuevos libros dentro
del área ["Lenguajes de Programación"],
como son el ["Programación Avanzada con
Delphi 2.0"] y ["Delphi 2 Developer Guide"],
sino que se abre un nuevo apartado sobre libros de ["Electrónica"]
que, para este número, cuenta con tres análisis ["Circuitos
impresos. Diseño y Realización"], ["Circuitos
Electrónicos por Control Remoto"] y
["Control Electrónico con el PC"].
[Macedonia de Ocio]
En esta edición tenemos tres novedades. Dos de ellas, se encuadran dentro de lo que son ["Comentarios de libros"], pues
se tratan de análisis al libro ["Full Monty"] y al clásico de Ende, ["La Historia Interminable"]. Por último, dentro
de ["Grandes autores"], podemos ver un densísimo artículo sobre la vida de J.R.R. Tolkien, ¡está todo!.
[Descarga]
Veréis
que para este número hemos decidido suprimir la posibilidad de obtener
otros fanzines de dominio público. El motivo se centra a que ocupan
un excesivo tamaño que no podemos atender máxime cuando está
a punto de hacer aparición la versión Off-Line de Macedonia.
[Off-Line]
Si quieres estar
enterado de todo lo que rodea a la inminente llegada de esta nueva forma
de distribución del fanzine, has de pasar por esta sección.
[Colaboraciones]
Te comentamos
cómo poder colaborar y ser un miembro más de nuestro equipo
Macedónico.
[Créditos]
Pues aquí
vamos todos los que hacemos posible Macedonia. También incluimos
nuestros más sinceros agradecimientos a las personas que nos han
ayudado en alguna ocasión.