Módulo de Enlace para Franquicias
Qué empresas necesitan el Módulo de Enlace
El "Módulo de Enlace entre Franquicias" implementa unos mecanismos automáticos que permiten la comunicación de ciertos datos entre una instalación de GesPro, a la que denominaremos a partir de ahora Central, y una o varias instalaciones de GesPro a las que llamaremos Franquiciados. Estos mecanismos nos permitirán actualizar el catálogo de artículos, realizar pedidos, controlar stocks y ventas de los Franquiciados por la Central y enviar albaranes y facturas, de forma electrónica y eliminando la necesidad de teclear de nuevo la información.
Flujo de la información
La información que se intercambia entre la Central y los Franquiciados es bidireccional, es decir, los Franquiciados envian información a la Central y la Central envía información a los Franquiciados.
La información que se envía desde los Franquiciados a la Central (paso 1) es la siguiente:
  • Pedidos a Proveedor
  • Stock agrupado de todos los Almacenes.
  • Ventas agrupadas por Artículo y día, tomando como base las Facturas y los Tickets de Caja.
La información que se recibe en la Central de los Franquiciados (paso 2) es la siguiente:
  • Pedidos de Cliente (uno por cada Pedido a Proveedor emitido).
  • Movimientos de regularización para reflejar el estado del Stock.
  • Movimientos de Regularización que reflejan el volumen de ventas así como el importe de las mismas.
La información que se envía desde la Central a los Franquiciados (paso 3) es la siguiente:
  • Catálogo de Artículos.
  • Albaranes de Venta.
  • Facturas de Venta.
La información que se recibe en los Franquiciados de la Central (paso 4) es la siguiente:
  • Catálogo de Artículos.
  • Albaranes de Proveedor (uno por cada Albarán de Venta).
  • Facturas de Proveedor (una por cada Facturad de Venta).
Un ejemplo práctico
En este apartado vamos a crear una empresa ficticia, "Enfideco S.A.", que aporta una solución de un franquiciado de venta de ordenadores, y dos empresas más, "Edeni S.L." y "Nosis S.L." que son los franquiciados.
La topología de la empresa es la siguiente:
Enfideco tiene su razón social en Madrid, en donde dispone de unas oficinas, un almacén y una tienda ubicadas en un mismo edificio. Para cubrir sus necesidades informáticas dispone de una red de 10 ordenadores en la cual hay instalado un OfiPro 2000 para 10 usuarios.
Edeni tiene su razón social en Valladolid, en donde dispone de un almacén y una tienda. Para cubrir sus necesidades informáticas dispone de una red de 5 ordenadores en la cual hay instalado un OfiPro 2000 para 5 usuarios.
Nosis tiene su razón social en Córdoba, en donde dispone, al igual que Edeni, de un almacén y una tienda. Para cubrir sus necesidades informáticas dispone de una red de 3 ordenadores en la cual hay instalado un OfiPro 2000 para 3 usuarios.
Entre otras muchas condiciones, la relación entre la Central y sus Franquiciados impone la siguiente forma de operar:
Todos los Viernes, la Central envía un nuevo Catálogo de Artículos con las nuevas referencias y precios actualizados.
Cada día, los Franquiciados deben enviar a la Central un listado de stocks así como información de las ventas realizadas ese día, incluyendo cantidad e importe.
Los Franquiciados pueden solicitar pedidos de material según estimen oportuno.
Cada vez que la Central envía mercancia a algún Franquiciado, esta se acompaña de un Albarán de Proveedor.
La forma en que la Central factura a los Franquiciados se pacta y puede variar entre una Franquicia y otra.
En todos los casos, el horario de atención al público es de 10 de la mañana a 10 de la noche.
Por todo lo anterior, los problemas con los que se encuentran Enfideco y sus Franquiciados son los siguientes:
  • Cada vez que se actualiza el Catálogo de Artículos, los Franquiciados deben actualizar los precios manualmente y dar de alta las nuevas referencias.
  • Los Pedidos de los Franquiciados deben ser dados de alta de forma manual en la Central.
  • Debido a que los Stocks se proporcionan por medio de listados, el análisis de los mismos debe realizarse manualmente. También cabe la posibilidad de teclear esa información en GesPro.
  • Debido a que las Ventas se proporcionan por medio de listados, el análisis de las mismas debe realizarse manualmente. También cabe la posibilidad de teclear esa información en GesPro.
  • Cada vez que se recibe mercancia, es necesaria dar de alta el albarán recibido de forma manual.
  • Cada vez que se recibe una factura de la Central es necesario dar de alta la factura de forma manual.
Ventajas
Tras poner en marcha el enlace, la empresa obtiene los siguientes beneficios:
Cada vez que la Central actualiza su catálogo de artículos, crea un enlace de los mismos que se transmite electrónicamente a los Franquiciados. Estos importan esos datos y, automáticamente, se actualiza su fichero de Artículos con los nuevos precios y referencias.
El alta de documentos, Pedidos en la Central y Albaranes  y Facturas en los Franquiciados, se realiza automáticamente sin necesidad de que estos tengan que teclearse de nuevo.
Debido a que la Central dispone de información de los stocks de los Franquiciados, esta puede planificar de forma fiable la compra de material a los Proveedores y, además, utilizar los automatismos de GesPro para generar Pedidos a Proveedor de forma rápida y sencilla.
Debido a que la Central dispone de información de los stocks de los Franquiciados, esta puede enviarles material según su stock se acerque a los mínimos pactados.
La Central dispone de información del volumen de ventas e importe de las mismas y, por tanto, puede calcular fácilmente sus porcentajes de beneficios, comisiones o, simplemente, la rentabilidad de cada Franquiciado.
Más información
Consulte documentación técnica adicional, en Internet (www.softnix.es), en el boletín "Enlace para Franquicias"

Copyright © Softnix Informática, 1990-2000