Hardware

IBM mueve sus piezas en el sector de los portátiles

La multinacional adelanta sus nuevos ThinkPad para la época estival que se avecina

IBM se mueve en todos los campos. Actualmente se encuentra en un proceso de revitalización de sus clásicos ThinkPad para ofrecer al usuario una extensa gama de oficinas portátiles. La oferta abarca desde las características de ligereza de la serie 560 hasta las completas funcionalidades de la familia 380, pasando por la modularidad de los 760.

Durante dos días, el gigante de la industria informática presentó en la capital de la República Checa, Praga, sus novedades en el campo de los notebooks. En la demostración, la plana mayor de la división de portátiles de IBM adelantó exclusivamente para los medios europeos especializados las nuevas características que definirían el ThinkPad del futuro.

Los lanzamientos más inmediatos de la empresa de Louis Gestner se definen por la voluntad de dar al usuario profesional y de «alto nivel» la capacidad y velocidad de procesamiento de los últimos chips de Intel. Nos estamos refiriendo a la inclusión de los ya muy cacareados MMX. No obstante y ante la insistencia de la demanda del usuario de tener «lo último» en el portátil, IBM ya está pensando en ir más allá en su colaboración con Intel para incluir los recien presentados Pentium II, aunque en un futuro no descarta la posibilidad de colaborar con otros fabricantes de procesadores, es decir, con el que ahora mismo está haciendo más ruido: AMD con su K6. A pesar de la intención, esta opción se ve, más bien, lejana.

Integración o modularidad

Una de las mayores discusiones que surgieron en torno a la mesa de trabajo de IBM se refirió a la modularidad de las distintas unidades del portátil. ¿CD-ROM o disquetera? ¿De verdad, el usuario profesional necesita la capacidad de almacenamiento del CD-ROM o puede utilizar directamente la red Internet con el uso de las PC Cards? El debate generó la polémica que siempre suscita.

www.us.pcibm.com/thinkpad

IBM 900 100 400.

El «Todo en Uno» de IBM

Entre las novedades presentadas por el Gigante Azul, se encuentra su primer ordenador que ofrece una completa tecnología IBM compacta, ya que integra en su diseño «todo en uno», la unidad de disco duro, disquetera y lector de CD-ROM dentro de la propia máquina. El IBM ThinkPad 380 combina estos tres ejes con una pantalla de 12,1 pulgadas (que puede ser de matriz activa o de tipo dual-scan). Además, incorpora un procesador Pentium a 150 MHz, con 256 Kbytes de cache y, por supuesto, en algunos modelos, incluye tecnología MMX.

Junto a su memoria RAM de 16 Mbytes, ampliable a 80 Mbytes, se ofrecen unidades de disco duro actualizables con capacidad de entre 1,08 y 2,1 Gbytes.

Entre las características de este portátil que hacen de este sistema un completo equipo multimedia se encuentra su lector CD-ROM 8x, soporte para aplicaciones SoundBlaster Pro, subsistema de vídeo de 128 bits y soporte de tarjetas Zoomed Video (ZV) para vídeo MPEG a pantalla completa. Además y de forma adicional, cuenta con un micrófono y un altavoz con control de volumen.

Para una más sencilla integración del portátil en la red, el IBM ThinkPad 380 cuenta con dos zócalos PC Card tipo I/II o bien uno para tarjetas PC Card III. La comunicación del sistema también puede realizarse sin cables. De hecho, IBM ofrece con este equipo un dispositivo de comunicación por infrarrojos con soporte de transferencia de datos a 4 Mbps, para imprimir, conectarse a redes y transferir ficheros sin necesidad de cables.

Al igual que el resto de ordenadores portátiles IBM, el 380 ofrece precargado Windows 95, soportando también Windows 3.11, Windows para trabajo en grupo, Windows NT Workstation, IBM PC DOS, MS-DOS, OS/2 Warp y OS/2 Warp Connect, además de la suite de aplicaciones Lotus SmartSuite y el sistema de gestión de redes NetFinity.

Este modelo de portátil está orientado a todo tipo de usuarios y ya está disponible en España, en sus dos modalidades, el ThinkPad 380, con un precio de 404.000 pesetas, y el ThinkPad 380D, a la venta por 438.000 pesetas.