Canal C: y C:Directo

En el marco de la televisión digital, y dentro de la oferta de Canal Satélite, lógicamente se tenía que dar cabida al mundo de la informática. Así, esta plataforma ha puesto en marcha el canal multimedia interactivo C:, dirigido al entorno doméstico. Su programación consta, por un lado, de dos grandes bloques (publicidad y magazine) y, por otro, de un servicio de telecarga denominado C:Directo. En los anuncios se marca con una franja azul aquellos programas que el usuario puede cargar previo pago y con una franja roja los gratuitos. Respecto al magazine, su contenido es el habitual en este tipo de espacios: reportajes, entrevistas, etc.

Sin embargo, lo más interesante es el servicio de telecarga que ofrece utilidades, juegos y diversas aplicaciones a un precio ligeramente inferior al del mercado puesto que eliminan intermediarios, embalajes, manuales, etc. En su lugar, introducen un fichero «Leame» y recomiendan hacer una copia de seguridad. La gama de productos se renueva mensualmente, catálogo que es mostrado a los espectadores por la presentadora virtual Cleo. En cualquier caso, C: acaba de nacer y aún la oferta de contenidos es muy escasa (cuatro horas de programación diferenciada, que se repite cíclicamente las 24 horas del día), pero las gestiones están en marcha y el trabajo diario pretende cubrir, poco a poco, las demandas de los consumidores.

www.csatelite.es

Canal Satélite 902 11 00 10.


Compaq afronta el reto de las TI

Con motivo de la celebración del Innovate Forum 97, Compaq Computer anunció en Houston su intención de ser uno de los líderes en TI para el 2000

En esta tercera conferencia mundial, Compaq logró congregar a cerca de 5.000 personas (prensa, usuarios, partners...), quienes escucharon cómo su presidente, Eckard Pfeiffer, anunciaba que la compañía iba a seguir invirtiendo en Investigación y Desarrollo. También resaltó que en tan sólo cuatro años han pasado a ingresar de los 7.000 millones de dólares que facturaron en 1993, a los 18.100 millones de dólares del último ejercicio.

En la actualidad, Compaq es el número uno de fabricantes de ordenadores personales y servidores a nivel mundial y ocupa el quinto lugar en el ranking de empresas del sector informático; pero la compañía no quiere parar aquí. Desde 1983 Compaq ha fabricado más de 30 millones de CPUs y el presidente de la compañía añadió que no pensaban bajar el ritmo. Respecto a la forma de distribuir sus productos, su estrategia continuará apoyándose en el canal indirecto aunque pretenden aumentar su presencia en la gran cuenta. En este sentido, al analizar el futuro, el máximo ejecutivo señaló que vamos hacia una informática en la que todos los PCs estarán conectados mediante redes inteligentes, algo en lo que tal vez tengan también mucho que decir sus partners Intel y Microsoft.

Santiago Cortés, director general de Compaq España.

A Innovate Forum 97, también acudió el recién nombrado director general de Compaq España, Santiago Cortés, quien afirmó: «Los productos de Compaq se diferencian totalmente de los de nuestra competencia y cuando digo esto no estoy diciendo filosofía, hablamos de productos que incorporan gestión inteligente y que permiten que un cliente pueda tener un control total de activos o gestión con características tales como el aviso de pre-fallo o la gestión total de los PCs dentro de una red».

Por último, mencionar que Compaq no quiere quedarse atrás en lo que se refiere a desarrollos tecnológicos en el área de Internet. En esta línea, presentó la tecnología Acceleration Server que se implementa en el servidor de Compaq y permite bajar páginas web tres veces más rápido que hasta ahora, sin ningún coste para el usuario.

Anunciación López (Houston)

www.compaq.com

Compaq (91) 640 15 00.

Portátiles Armada 1500

En cuanto a novedades de producto, se presentó la nueva familia de portátiles Armada 1500, que incorpora capacidades multimedia y de comunicaciones y optimiza la funcionalidad. Entre las características técnicas se distingue porque incluye un fax/módem 33.600, adaptador AC integrado, CD-ROM 10x, 16 Mbytes de RAM ampliables, microprocesador Pentium 120 o 133 MHz y viene configurado con Windows 95 o NT 4.0. Esta nueva familia de portátiles se dirige principalmente a las pymes y consta de tres modelos. El más bajo de la serie sale a un precio que ronda las 300.000 pesetas. La compañía tiene previsto incorporar el procesador MMX el próximo verano.

Tecnología IBM en WorkCenter

Workcenter acaba de firmar un contrato de colaboración con IBM España, por el cual, el nuevo concepto de oficina integral abierta al público que ofrece Workcenter contará con las últimas tecnologías de IBM así como con los equipos del Gigante Azul. En una oferta conjunta englobada bajo el eslogan «Te facilitamos el trabajo», ambas compañías han desarrollado un programa de cooperación en línea con la fórmula de Workcenter consistente en satisfacer las necesidades de gran número de empresas, profesionales y estudiantes que carecen de oficinas y tecnologías propias para desarrollar adecuadamente sus trabajos.

Con una red de centros abiertos a todo el público de 9 de la mañana a 10 de la noche, Workcenter ofrece una amplio abanico de posibilidades para todas aquellas personas que no pueden disponer de escáner, impresora, fotocopiadora, acceso a Internet, herramientas específicas de software... Se trata de un autoservicio informático donde el cliente dispone de un local diseñado y acondicionado para elaborar cualquier tipo de trabajo de oficina, contando para ello con las más sofisticadas tecnologías IBM y el asesoramiento de personal cualificado.

Workcenter pasa a ser Bussines Partner IBM para comercializar con carácter preferente productos y servicios IBM. Además, estos centros, según Pedro Isabel, director comercial de sistemas personales de IBM España, «pasan a ser excelentes oficinas para nuestros 1.500 teletrabajadores distribuidos por los puntos de España, especialmente para aquellos que vivan en provincias donde no haya delegación de IBM».

Actualmente, hay tres centros en España, uno en Pamplona y dos en Madrid (Guzmán el Bueno y Reina Mercedes). A lo largo de este año, Workcenter prevé disponer de 12 centros en toda España, en la mayoría de las capitales de provincia.

e-mail: Info@workcenter.es

Workcenter (91) 533 50 50.


Unidad «outsourcing» de EDS

Según un estudio llevado a cabo por EDS, las empresas españolas invertirán alrededor de 60.000 millones de pesetas durante este año para gestionar la proliferación de los sistemas informáticos distribuidos que han implantado durante los últimos años. Estas inversiones crecerán a un ritmo de un 20 % durante los próximos cinco años. Por sectores de actividad, el más inversor será el de finanzas y seguros, con un 30 %, manufacturing y energía, un 25 %, y el sector público, un 15 %. Ante esta situación, EDS ha decidido poner en marcha una nueva actividad en nuestro país encaminada a ofrecer el tejido empresarial español una solución al problema: Renascence, tecnología que permite controlar y reducir los costes de los sistemas distribuidos. EDS (91) 661 34 56. www.eds.com


Bull anuncia su oferta internacional ServiceDesk para gestión de gastos

El objetivo es controlar y gestionar los costes derivados del uso diario del ordenador en el trabajo

La División Customer Service de Bull realizó un anuncio internacional donde se daba a conocer la oferta ServiceDesk, diseñada para medir los costes iniciales relacionados con la adquisición del hardware más los gastos ocultos generados por la explotación diaria y utilización ineficiente del puesto de trabajo (PC) por parte del usuario final.

Gracias a la presencia a nivel mundial de Bull, esta reformada área de servicios está disponible en más de 85 países. ServiceDesk proporciona un punto centralizado de contacto, soportando a las organizaciones en la configuración, diagnóstico, resolución y gestión de todo su parque microinformático. La oferta engloba nuevos servicios como Gestión de Parque, Financiación o Formación. Además de éstas, hay siete áreas más: Gestión de Compras, Implantación y Gestión del Cambio, HelpDesk, Soporte Software y Asistencia Técnica, Mantenimiento, Consultoría, y Gestión de Sistemas y Redes. «La misión es», en palabras de Julio del Valle, director de Servicios Desktop en España y Portugal, «aumentar la disponibilidad del puesto de trabajo Desktop, aumentar la productividad del usuario final y reducir el coste total de la propiedad del PC». Y es que, según un modelo de costes presentado por Bull, una entidad poseedora de 2.500 PCs puede llegar a perder cinco millones de pesetas por puesto de trabajo en cinco años. El ahorro estimado por Bull con ServiceDesk alcanza el 40 % en los costes ocultos (paradas de usuario, ayuda al compañero, aprendizaje casual, juegos...)

Aquí vemos la sede central de Bull en España.

www.bull.es

Bull (91) 393 93 93.


Contra la piratería Informática

Ya desde 1994 se vienen organizando actuaciones que se enmarcan dentro de la Campaña contra la Piratería Informática promovida por BSA (Business Software Alliance) y SEDISI (Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información que, por cierto, ha publicado ya su Directorio de Empresas de 1997). El último paso dado en este sentido se celebró en Madrid, como ya anunciamos el mes pasado, en marzo en colaboración con la Dirección General de la Policía y constituyó el primer Congreso Internacional de Cuerpos Policiales sobre Piratería Informática. El certamen congregó a más de 240 representantes de alrededor de 25 países, una cantidad que refleja la sensibilidad hacia este problema.

Su principal objetivo ha sido el de generar un foro de debate e intercambio de ideas y experiencias sobre los procedimientos y estrategias a seguir para combatir este fenómeno hasta ahora incontrolado. De esta manera, se consigue unificar las metodologías de actuación e intervención para reducir el índice mundial de este delito que se sitúa en torno al 46 %, provocando unas pérdidas de más de 13.100 millones de dólares. Tras la inauguración del acto por parte de Juan Gabriel Cotino Ferrer, Director General del Cuerpo Nacional de Policía, éste fue clausurado por el Secretario de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior Ricardo Martínez Fluxá.

Pérdidas provocadas por la piratería mundialmente.

North America - $3.12 B

Asia - $4.35 B

Europe - $6.0 B

Latin America - $ 1.33 B

Africa/Middle East - $392 M

www.onnet.es/bsa

Denuncias 900 211 048.


Sistemas Mac OS clónicos

Computer Warehouse, uno de los mayores vendedores de CPUs Mac OS ha introducido en el mercado sistemas clónicos. En su configuración, todo los modelos incluirán una placa madre de Motorola (fabricante con el que han llegado a un acuerdo), procesador PowerPC 604e que corra a una velocidad de 200 MHz y lector CD-ROM de 16 velocidades. Por el momento, este lanzamiento constará de tres máquinas que se han denominado New York, Manhattan y Hollywood.

En el mercado inglés estos precios oscilarán entre las 1.499 libras esterlinas y las 1.999, por el momento no se sabe si se comercializarán en nuestro país. El público al que se dirigen según Jonathan Cole, director de CW, se circunscribe a editores, profesionales del mundo multimedia y especialistas de vídeo.


Reto «Año 2000»

Coopers & Lybrand acaba de editar un libro bajo el título «El reto tecnológico del cambio de siglo: Año 2000». Se trata de un informe en el que, además de la relación de problemas que puede causar el asunto de los dos dígitos, se incluye la metodología desarrollada por la compañía para combatir todos los inconvenientes que probablemente se generen en los sistemas informáticos. Este volumen se entrega de forma gratuita a los clientes de la firma y viene a constituir un elemento más dentro de sus soluciones globales. Coopers & Lybrand (91) 300 33 74.


EI System en Barcelona

Un nuevo concepto de tienda informática.

El nuevo establecimiento de EI System, sito en la calle Gobellas de Barcelona, incluye una amplia oferta de equipos, accesorios, servicio integral y actividades de formación, así como ocio en el propio local. Además, esta cadena ha proyectado actividades paralelas como jornadas técnicas (edición de vídeo, digitalización de imágen. etc.), salas para acceso a Internet y puntos de reunión donde un promotor instruirá a los usuarios sobre el uso de equipos y programas. EI System (91) 564 51 06. www.eisystem.es

Centro Profesional Oki

Oki ha inaugurado un Centro Profesional donde distribuidores y usuarios encontrarán los productos que comercializa la compañía y podrán solicitar demostraciones e información sobre los mismos. El local se sitúa en la calle Ayala 138 de Madrid y además de fotocopiadoras, impresoras, faxes, consumibles o accesorios, dispone de un servicio de atención al cliente que incluye desde soporte técnico hasta la instalación y configuración a domicilio.Oki (91) 577 73 36. www.oki.com


Vigésimo aniversario de Macintosh

Para celebrar sus veinte años en el mercado, Apple ha presentado un ordenador de revolucionario diseño

Con una singular carcasa metálica y un perfil de tan sólo dos pulgadas, Apple ha anunciado la edición limitada del Macintosh Veinte Aniversario. Desgraciadamente, sólo se ofrecerá un total de 12.000 unidades en Francia, Alemania, Japón, Reino Unido y EE.UU (mercado en el que alcanzará un precio que ronda el millón de pesetas) y su comercialización comenzará en junio.

No se prevé su comercialización en España.

Incorpora pantalla plana de matriz activa de 12,1 pulgadas, procesador PowerPC 603e a 250 MHZ con tecnología RISC, disco duro de 2 Gbytes, 32 Mbytes de RAM, puertos serie y SCSI, así como puerto de entrada S-Video con acceso para vídeo compuesto. Además presenta sintonizador de TV, de radio, sistema de sonido Acoustimass de Bose, teclado con trackpad separable y lector de CD-ROM. El módulo de Acoustimass, diseñado para ser colocado en el suelo, es capaz de desplegar todo el espectro de graves, lo que se une a dos altavoces de dos pulgadas de grosor para completar el sistema de sonido.

www.apple.es

Apple (91) 900 112 000.


Mayor demanda en TI

Crecen los puestos para directivos, programadores...

A lo largo del 1996, en el sector de Tecnologías de la Información (TI) se aumentaron las ofertas de empleo un 75 %, según se desprende de un estudio realizado por BIT (Empresa de Servicios de Formación Informática). Para este estudio, han tomado como base los anuncios publicados en la sección de demandas de periódico La Vanguardia durante este año.

El mayor incremento se concentró en los profesionales de la informática, situándose la cifra en un 125 % por encima del 95, aunque también creció un 59,2 % el número de solicitudes correspondientes a otros perfiles a los que se les exige conocimientos de informática. En tipo de trabajo, BIT señala que este crecimiento afectó principalmente a puestos como directivos, comerciales o analistas, además de realzar la importancia que cobran Internet y las redes en general. Respecto a lenguajes, la firma destaca las tendencias hacia Java, Delphi, Powerbuilder, así como hacia Windows, Unix y MS-DOS en sistemas operativos. Por último, mencionar que, en cuanto a nivel de usuario, las aplicaciones de Microsoft (Excel, Acces y Word) son las más requeridas.

www.bit.es

BIT (93) 209 29 66.


MobileWorks de Unisys

Unisys, a través de su unidad de negocio Global Customer Services, ha creado MobileWorks, gama que cubre cuatro tipos de servicios en informática móvil. Por una lado, MobileDESIGN, recomienda el diseño, planificación y tecnología que debe emplear el usuario para una solución concreta. MobilePILOT, por su parte, ayuda en la creación de proyectos pilotos y establece su validez antes de la adopción definitiva. MobileDEPLOY coordina la preparación y entrega del sistema completo dentro de un tiempo y costes predefinidos. Por último, MobileASSIST se ocupa del soporte y el mantenimiento para el usuario final. Unisys (91) 721 12 12. www.unisys.es


Catálogo de soluciones Windows

Microsoft ha puesto a disposición de desarrolladores y programadores el primer catálogo de soluciones Windows para abrir un nuevo canal de comunicación entre éstos y las empresas. De este modo, los profesionales podrán promocionar y hacer públicas sus soluciones tanto horizontales (contabilidad, gestión de sistemas) como sectoriales (mercado farmacéutico, abogados) en entorno Windows. Para incluir nuevas aplicaciones en el catálogo se ha dispuesto la siguiente dirección de Internet: www.microsoft.com/spain/soluciones/


HP lanza el primer Palmtop PC

Estos nuevos modelos incorporan Windows CE 1.1 y se dirigen al mercado de la informática móvil

Poseen unas dimensiones de18 x 9 x 2,4 centímetros.

Para cubrir las demandas de acceso a la información, movilidad y comunicación de aquellos profesionales que deben desplazarse con frecuencia pero que necesitan consultar los archivos contenidos en el PC de su oficina, HP anuncia la disponibilidad de los Palmtop PC. Los dos primeros modelos se han denominado HP 300LX y HP 320 LX, y ambos incorporan la versión 1.1 del sistema Windows CE. Asimismo, combinan las tecnologías CompactFlash de almacenamiento y PCMCIA para incrementar las posibilidades de transmisión de datos on-line y la capacidad de almacenamiento. Así, presentan un slot PCMCIA para conectar una tarjeta de almacenamiento de hasta 40 Mbytes o un módem. Por su parte, la tarjeta CompactFlash permite la captura de fotografías y sonido, alcanzando la misma velocidad que un PC de sobremesa.

Su configuración se completa con un procesador Hitachi SH3P RISC de bajo voltaje a 40 MHz, 5 Mbytes de ROM ampliables, entre 2 y 4 Mbytes de RAM, además de pantalla táctil LCD 640 x 240 puntos con cuatro niveles de grises y con 80 columnas. En capacidades de conexión, aparte de las ya mencionadas, cuentan con un puerto serie RS232C y otro de infrarrojos de 115 Kbytes. Por último, los dos tienen un software preinstalado totalmente compatible con las aplicaciones de Windows 95. Entre los programas que incorpora cabe mencionar Pocket Word, Pocket Excel y Pocket Internet Explorer (todos ellos de Microsoft), así como controladores de impresoras PCL, y gestor de información con calendarios, tareas y contactos.

www.hp.com

Hewlett-Packard (91) 631 16 00.


GE Capital IT Solutions se instala en España

José Ramón Riera, Consejero Delegado de la filial española.

GE Capital IT Solutions, filial de la multinacional norteamericana General Electric Company, ha abierto una oficina principal en Madrid, comenzando con ella sus actividades en nuestro país. Entre su oferta de servicios proponen soluciones globales en el entorno de las Tecnologías de la Información orientadas al mercado corporativo. José Ramón Riera, antiguo Director General de Zenith Data Systems Iberia, ha sido nombrado Consejero Delegado de la filial española. Este ha afirmado que su objetivo pasa por convertirse en partners de la grandes cuentas y proporcionarles «soluciones a medida para aumentar la disponibilidad en su infraestructura informática, a la vez que contener sus costes y riesgos». GE Capital IT Solutions factura al año 5.000 millones de dólares y cuenta con cerca de 9.00 empleados. En este momento opera en Norteamérica, Europa, Sudamérica, Asia y1 Australia.1

www.ge.com

GE Capital IT Solutions (91) 571 78 60.


Exclusivas PC ACTUAL

PC ACTUAL ha puesto especial atención a los rumores generados sobre el nuevo sistema operativo de Microsoft o el próximo microprocesador de Intel para transformarlos en auténticas y rigurosas informaciones. Por eso, este mes analizamos una beta de Microsoft Internet Explorer 4.0 que ya desvela alguna de las características que implementará el S.O. hasta ahora conocido como Memphis. Pero, avanzamos más gracias a fuentes fidedignas que sitúan su lanzamiento a lo largo del 98 y sugieren el nombre de Windows 98, entre otros muchos detalles del nuevo producto que podéis encontrar en el interior de la revista.

Y si esto parecía suficiente primicia, hemos dado un paso más al conseguir el primer Pentium II de Intel, lo hemos sometido a un exhaustivo análisis y os ofrecemos en exclusiva los resultados del examen. Para saber más sobre un futuro que para nosotros y vosotros ya es presente, sólo tenéis que continuar leyendo.