El K6 amenaza el predominio de Intel

AMD presenta su nuevo microprocesador para PC que incorpora el juego de
instrucciones MMX

AMD, el fabricante de circuitos integrados para ordenadores ha presentado su nueva creación: el microprocesador K6. El objetivo de la compañía es plantar cara al gigante Intel en el campo de los procesadores para PC. Los representantes de AMD mantienen que la existencia de competencia en este sector es crítica para la mejora de los precios de los micros y para aumentar el rendimiento en futuros lanzamientos.

Si el anterior K5 llegó con retraso en relación con los micros Pentium, no ocurre así con el K6, que verá la luz a lo largo de este mes y que va a incorporar los últimos adelantos en cuanto a tecnología de microprocesadores. De hecho, K6 va a incluir el juego de instrucciones de MMX para acelerar las operaciones con gráficos y sonido.

Las velocidades de salida del micro oscilan entre 166, 200 y 233 MHz con un nivel de integración que sigue siendo de 0,35 micras. Las características fundamentales del procesador son la inclusión de un núcleo con funcionamiento RISC y métodos como predicción de saltos de dos niveles y ejecución especulativa.

En cuanto a prestaciones, según los tests de AMD, el K6 puede llegar a superar en rendimiento en algunos casos incluso al Pentium Pro. Sin duda, influye en este punto que la memoria cache que integra es de 64 Kbytes. De cualquier manera, la polémica está servida pues en breve van a convivir en el mercado los micros Pentium tradicionales y MMX junto con el K6 de AMD y el Pentium II de Intel. No debemos olvidarnos de los M2 de Cyrix, que estarán disponibles en los últimos meses del año y que van a incorporar tecnología MMX.

Asimismo, habrá novedades en el campo de chipsets para placas base. En este sentido, la solución de AMD es el 640, fruto de acuerdos tecnológicos con el también fabricante de circuitos integrados VIA. 640 es un juego de chips que aúna dos circuitos integrados capaces de ofrecer las prestaciones más avanzadas. Entre sus capacidades tenemos que citar el soporte de memoria SDRAM y del nuevo estándar para el control de discos duros Ultra DMA/33, así como de la especificación ACPI para consumo de energía. También se añade la posibilidad de conexionado de perféricos USB.

AMD: http://www.amd.com