IBM presenta el programa Pymes 97
IBM acaba de hacer público su programa Pymes 97 que integra un conjunto de soluciones para pequeñas y medianas empresas y que combina tecnología, servicios y sistemas de financiación. En el diseño del programa, el fabricante ha contado con la colaboración de la Confederación de Jóvenes Empresarios (CEAJE), que recientemente realizó un estudio sobre las necesidades de modernización tecnológica y de financiación entre sus empresas asociadas. En palabras de Gustavo García Brusilowsky, director de servicios de marketing de la unidad de negocio de Sistemas Personales de IBM España, Pymes 97 más que un anuncio de productos debe observarse como una nueva fórmula de hacer negocio. Así, aunque el programa contempla una gama de productos específicamente dirigidos a pequeñas y medianas organizaciones, entre los que destacan el PC Server 319 y 315, los puestos cliente PC 300GL y el portátil ThinkPad 310, "la parte más interesante y que aporta mayor valor añadido al programa se encuentra entres áreas principales: alianzas, aplicaciones software y soluciones de financiación", destaca Gustavo García. En concreto, Pymes 97 cuenta con aliados como el Grupo Telefónica y su filial Telefónica Móviles, así como con soluciones de Novell, Dimoni y Optima que, junto al catálogo de productos y servicios de IBM, son las que materializan las soluciones tecnológicas del programa. Pero es la parcela de las posibilidades de financiación la que despierta más interés, dadas las características de dimensión y recursos de las organizaciones a las que se dirige. "Al igual que en productos, hemos conseguido diseñar una oferta de soluciones financieras capaces de adaptarse a las necesidades de la pyme, evitando costes de obsolescencia y con la idea implícita de que la empresa se centre en su negocio porque tenga gestionada toda su informática ", destaca Gustavo García. | Equipo IBM PC Server 315 |
En este sentido, Pymes 97 ofrece planes concretos en función de la cuantía de la inversión, que parte de un millón de pesetas del Plan Express y culmina en el System Care, la estrella de la iniciativa, dirigido a proyectos de más de 20 millones. Además de diferentes fórmulas de adquisición y de renting, como por ejemplo el pago en 18 meses sin intereses, acogerse a System Care, que puede entenderse como un paso intermedio haca el outsourcing, permite también seleccionar entre múltiples servicios, tanto de IBM como de los socios comerciales de la firma, así como contar con la posibilidad de reemplazar los equipos adquiridos al finalizar el contrato. "Esto permite a la pyme tener bajo control sus inversiones al tiempo que se liberan los balances y no se agotan las líneas de crédito ya que el contrato se firma con IBM y no con terceras entidades financieras". En este sentido, la corporación IBM ha destinado a nivel mundial 2,2 billones de pesetas para proporcionar los servicios financieros que supone este programa. Para Pedro Isabel, máximo responsable de la unidad de Sistemas Personales de IBM España, "esto significa que Pymes 97 no presenta ninguna limitación." El programa Pymes 97 de IBM será suministrado al mercado a través del canal de mayoristas, concesionarios y puntos de venta autorizados de IBM. Ser presentado por socio comercial de IBM y cumplir ciertos requisitos financieros y comerciales son suficientes para acogerse al nuevo programa de IBM. "Esta filosofía nos permite atender y financiar a más clientes y mantener unos porcentajes de fallidos muy bajos: en este sentido somos más blandos que las entidades finacieras, pero igualmente eficaces", subraya Pedro Isabel.